Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

La existencia política de Cuba como provincia española es una verdad profundamente arraigada en todos los corazones

Redacción by Redacción
25 décembre 2017
in Editorial
2
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Siempre es bueno decir la verdad, y en algunos casos absolutamente indispensable aunque hiera ciertas susceptibilidades y lastime ciertos oídos, y hay circunstancias en la cuales puede interpretarse el silencio como despreciable cobardía o completa falta de razón.
El gobierno español ha declarado una vez y ciento que la Isla de Cuba es una provincia española, una parte integrante de la nación, pero de ningún modo un todo, mejor o peor, separado. Al hablar de la nación española se habla de Cuba, lo mismo que de Cataluña, Andalucía o Castilla; y los que gritan ¡viva España! gritan implícitamente ¡viva Cuba!, lo mismo que Galicia, Asturias o Aragón. Dentro de la gran nacionalidad española no hay autonomías particulares; puede existir el espíritu de provincialismo, pero es necesario que eso espíritu está subordinado a otro sentimiento más grande, al sentimiento nacional.
Hemos llamado más de una vez a Cuba y Puerto Rico la España americana, y, por Dios, que les cuadra bien este honroso nombre. Ni en Cuba ni en Puerto Rico existe raza indígena, que pueda pensar en revindicar el territorio ocupado por españoles hace cuatro siglos; la raza que lo puebla es española y no tiene a la tierra más derechos que los otorgados, bajo la bandera de Castilla, a los que llegaron primero y a los que han venido después; porque en Cuba y en Puerto Rico solo puede haber españoles, más o menos reconocidos a la patria.
La existencia política de Cuba como provincia española es una verdad profundamente arraigada en todos los corazones. El día en que, por desgracia, deja de serlo, se hundiría en un abismo insondable, donde desaparecería su ilustración, su riqueza y su porvenir. No llegará, sin duda este evento, por que Cuba es eminentemente española, y esto basta para demostrar que será siempre noble y agradecida; porque así lo exigen la índole del país y la sangre que circula por las venas de sus amantes hijos. Todos esperan confiados y tranquilos las concesiones que ha de hacerles el Supremo Gobierno, y desean que llegue este momento para desengañar a los ilusos y que comprendan, desde ahora para siempre, que no es posible separar a esta hija predilecta de la Madre Patria, mientras haya cubanos en su fértil suelo, dispuestos a sacrificar sus vidas antes de permitirlo.”
 
DLM, 15/12/1868

You might also like

El doble rasero del ministro Albares

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails
Next Post

Sobre héroes y tumbas

Comments 2

  1. Rolando E Velazquez Zaldivar says:
    8 ans ago

    Hola: todo en el articulo esta muy bien, pero si algunos partidos no reconocen a los desentiendes de los españoles mucho menos trataran de recuperar territorios perdidos

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      Gracias por su mensaje. Por desgracia tiene Ud toda la razón. ? Saludos

      Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Trump se dirige a los cubanos

21 mai 2020

Yale contra Oxford

29 mai 2020

Escala en Mahón (Menorca), del Costa NeoRiviera

23 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?