InicioEspañoles de CubaFelipe VI y Mariano Rajoy irán a Cuba 'lo antes posible'

Felipe VI y Mariano Rajoy irán a Cuba 'lo antes posible'

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El Gobierno mostró una indudable sintonía con el régimen de Castro. Aunque Moncloa especificó a través de un comunicado que las entrevistas se producían «a solicitud de las autoridades cubanas», su ministro de relaciones Exteriores se vio primero con Mariano Rajoy, después con el Rey don Felipe y finalmente con su homólogo, Alfonso Dastis. Y todo para llegar al anuncio de la jornada: el presidente y el monarca visitarán Cuba «lo antes posible», según informó el jefe de la diplomacia española, tras recibir la invitación de Raúl Castro a través de su enviado.
Así, Bruno Rodríguez Parrilla fue recibido al más alto nivel en una ronda de entrevistas en las que se evitaron públicamente términos que pudieran molestar al invitado. En la nota de Presidencia, de tan solo dos párrafos, apenas se ofrecieron detalles del encuentro con Rajoy, más allá de aclarar que La Habana era la interesada. «Se ha pasado revista a las relaciones bilaterales y a las relaciones UE-Cuba tras la firma, en diciembre de 2016, del nuevo acuerdo de diálogo político y cooperación», se subrayó.
Tras dicho despacho, Rodríguez se trasladó a Zarzuela, donde fue recibido por el monarca. Apretón de manos y bienvenida al canciller cubano en el salón de audiencias, donde posaron ante los medios gráficos antes de reunirse a solas. Su tercera parada fue en la sede de Exteriores, en el corazón de Madrid, donde despachó con Dastis para después protagonizar una rueda de prensa conjunta en la que ambos destacaron las relaciones «estrechas e intensas» entre ambos países y su interés por fortalecerlas en todos los ámbitos.
En síntesis, una ronda de entrevistas al más alto nivel -lo habitual es que Rajoy despache únicamente con jefes de Gobierno- esquivando los asuntos más delicados, como la vulneración de los derechos humanos en la isla, sobre lo que Dastis se limitó a afirmar que hablaron de ello «con respeto y confianza» mientras que Moncloa no hizo ni una sola referencia en su breve comunicado. Y es que el anuncio que se quiso lanzar es que Castro ha invitado a don Felipe y Rajoy a visitar Cuba y estos irán «lo antes posible» aunque todavía «no hay fecha», en palabras del ministro. «Trabajaremos para que esas visitas se realicen con éxito», se prometió desde España.
Tal y como recuerda EFE, de producirse finalmente el viaje, sería el primero para ambos. Para Rajoy, la primera con carácter bilateral de un presidente del Gobierno español desde 1986, cuando viajó a la isla Felipe González. En 1999 se desplazó José María Aznar junto al Rey Juan Carlos, pero con motivo de su participación en la Cumbre Iberoamericana celebrada ese año en La Habana. José Manuel García-Margallo, el anterior ministro de Exteriores, estuvo dos veces y don Juan Carlos participó en las exequias de Fidel Castro el pasado noviembre.
En la comparecencia conjunta, Dastis y Rodríguez escenificaron las buenas relaciones. «España y Cuba son pueblos hermanos», dijo el español, no sin recordar que nuestro país «nunca» fue favorable al embargo decretado por Estados Unidos. Además, sugirió a Donald Trump que siga la política de Barack Obama con respecto a la isla. «La visita simboliza la voluntad de nuestros países de continuar con el desarrollo de nuestros vínculos», según el jefe de la diplomacia cubana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario