InicioEspañoles de CubaEn avant toute! Francia huye de Cuba

En avant toute! Francia huye de Cuba

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte dio a conocer que dos de los contratos que la prensa oficial anunció hace dos años a bombo y platillo se cancelaron sin que nadie lo hubiera desvelado antes.

Rodríguez leyó en voz alta un extracto de la carta que el presidente de una compañía internacional, con la que el Gobierno cubano había firmado un contrato para la administración de los aeropuertos, le hizo llegar para explicar la rescisión del contrato por posibles problemas con la Ley Helms-Burton. Aunque no dijo su nombre, todo indica que se trata de Bouygues Batiment International, una empresa francesa que en 2018 obtuvo la concesión del Gobierno para ampliar y gestionar el aeropuerto internacional de La Habana, y el aeródromo de San Antonio de los Baños.

El ministro también develó que otra compañía internacional había anulado un contrato para la modernización de talleres ferroviarios después de casi dos años de trabajo.

El acuerdo preveía «la financiación y ejecución de acciones inmediatas que mejoren la calidad de los servicios, así como las inversiones en el mediano y largo plazos en correspondencia con los crecimientos estimados de pasajeros».

El ministro añadió que otra compañía internacional había anulado un contrato para la modernización de talleres ferroviarios después de casi dos años de trabajo ya que, pese a los cambios introducidos por Cuba para garantizar la seguridad, mantienen dudas de que la aplicación de la Ley Helms-Burton no les afecte. En este caso se trata, aparentemente, de SNCF, la estatal ferroviaria de Francia, que también en 2018 acordó destinar unos 40 millones de euros a actualizar la deteriorada red de ferrocarriles de la Isla.

Lea toda la información en 14yMedio

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario