Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Agenda cultural

El pobre Miguel o las idas y las vueltas

esc-admin by esc-admin
15 juin 2019
in Agenda cultural, Españoles de Cuba, Hispanidad, Hispanoamérica
0
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace años creíamos en Sevilla que el « Pobre Miguel » era una canción típica de Triana… Sin embargo, la verdad es que es una adaptación andaluza de un vallenato del colombiano Rafael Escalona.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

En septiembre de 2018, los amigos y paisanos del grupo Templanza Rociera nos sorprendieron en la feria de Bollullos de la Mitación con « Hoy », tema que, aun interpretado por rumbas, tiene su origen en el cantante peruano Gianmarco Zignago. Tan peruano como el cajón que incorporó al flamenco Paco de Lucía QEPD. Y la rumba, que no deja de ser una música cubana andaluzada. ¿Es que podemos acriollarnos más sin darnos cuenta siquiera?

¿Cantes de ida y vuelta? Sí, pero hay mucho más. En Andalucía, especialmente a través de la música, estamos en una constante de ida y vuelta desde que Colón llegó a Guanahaní desde de Palos de la Frontera. No es sólo la rumba, la vidalita, la guajira, la milonga, las colombianas o las habaneras, o hasta la petenera y los tangos; es que siguen saliendo cosas constantemente, desde la papa en la tortilla y el tomate en el gazpacho; así como todo el fandango antiguo que adoba con fuerza buena parte de nuestro acervo musical.

A pesar de una separación artificial y violenta y doscientos años de soledad, el poderosísimo eje cultural, también visible en la literatura, sigue empeñado en señalarnos el camino. Desde la base. Que no es sólo España en América, que es también América en España.

¿Cogemos ya el toro por los cuernos y caminamos por nuestra grandiosa y natural senda o seguimos perdiendo el tiempo?

¡Vamos!

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Negros libres de Andalucía a América

Comments 0

  1. Ping : Hispanoamérica en el flamenco (I): Las idas y las vueltas - Mundo Republiqueto
  2. Ping : Hispanoamérica en el flamenco (II): Enrique Iglesias y la astucia musical - Mundo Republiqueto
  3. Ping : Hispanoamérica en el flamenco (III): El origen mexicano de la petenera - Mundo Republiqueto

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Españoles de Cuba: el futuro está en Extremadura

27 janvier 2018

España se vacía porque los políticos quieren

31 mars 2019

Castilla: Labranza y espada

19 février 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?