Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Detalles del acuerdo entre Obama y los hermanos Castro

Redacción by Redacción
5 juillet 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Departamento de Estado precisa detalles de negociaciones y acuerdo con Cuba

 

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Un « alto funcionario » respondió vía telefónica a inquietudes de la prensa sobre el arreglo que permitirá la apertura de embajadas en Washington y La Habana.

 

  • Las condiciones « son aceptables » dice funcionario
  • Kerry visitará La Habana para abrir la embajada
  • Los displomáticos podrán moverse libremente, previa notificación
  • La embajada abrirá aunque el Congreso no apruebe ofialmente al embajador
Rolando Cartaya
Tras finalizar el pasado 22 de mayo en Washington la cuarta ronda de conversaciones para la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, la jefa de la delegación estadounidense, Roberta Jacobson, había dicho que estaban muy cerca de un acuerdo, y que los detalles pendientes (movimientos de los diplomáticos estadounidenses, acceso de los cubanos a su embajada, refuerzo del personal) no necesitarían de una quinta ronda, ya que podrían ser resueltos a través de las respectivas secciones de intereses.
Desde entonces, en la información sobre las negociaciones se había producido un impasse, que fue roto en la mañana del miércoles con el anuncio por ambos Gobiernos de que las relaciones, después de 54 años interrumpidas, serán restablecidas el próximo 20 de julio.
En la jornada vespertina un « alto funcionario del Departamento de Estado » reveló durante una rueda de prensa telefónica detalles sobre el acuerdo alcanzado con Cuba y el futuro funcionamiento de las embajadas.

Condiciones de acuerdo con Cuba son aceptables

En su introducción el « funcionario » dio las gracias tanto a los asesores del presidente, Ben Rhodes y Ricardo Zúñiga, que condujeron la parte secreta de las tratativas, así como « a mis contrapartes cubanos, específicamente la directora general Josefina Vidal y José Ramón Cabañas, jefe de misión de la Sección de Intereses de Cuba en Washington », y expresó su satisfacción con las condiciones acordadas en torno a los mencionados pendientes, que consideró aceptables para desarrollar la actividad diplomática básica e implementar la política del Presidente.

Reanudación de lazos precederá a visita de Kerry

Preguntado acerca de la proyectada visita del secretario de Estado John Kerry a La Habana para participar en el izamiento de la bandera y dejar oficialmente inaugurada la Embajada de Estados Unidos, el « alto funcionario » dijo que la reanudación de las relaciones ocurrirá el 20 de julio, como se detalla en las cartas intercambiadas ayer por el presidente Obama y Raúl Castro, y ya transcurridos los 15 días de la notificación enviada el miércoles al Congreso sobre el cambio de estatus de la sede diplomática.
Describió el viaje de Kerry como de carácter ceremonial, aunque, dijo, « infundirá vida, impulso y ascenso a lo que estamos tratando de hacer, sobre todo para el pueblo cubano, que creo que necesita seguir viendo evidencias concretas de que esta relación está progresando ».
(Un periodista de CNN dijo haber escuchado que el Secretario de Estado estaría en La Habana el día 22 y pidió a la fuente oficial confirmarlo o negarlo, pero la respuesta fue suprimida de la transcripción).

Diplomáticos no pedirán permiso, notificarán

A una pregunta sobre si los diplomáticos estadounidenses en Cuba tendrán que presentar sus planes de viaje al Gobierno de la isla y precisar con quién se reunirán, o informarlo más tarde, la fuente del Departamento de Estado confirmó que sí deberán notificar, pero no tendrán, como hasta ahora, que pedir permiso y esperar por una aprobación. « A lo largo de estas conversaciones he reiterado a mis contrapartes cubanos que queremos hablar con tantos cubanos como podamos de los 11 millones que hay en la isla », dijo, « y creo que el arreglo alcanzado nos permitirá hacerlo, o tratar de hacerlo ».
En cuanto a qué diferencia significará para estadounidenses y cubanos tener una embajada en Cuba, el diplomático explicó que con los cambios del Presidente, que permiten más viajes de norteamericanos a Cuba, estos estarán mejor servidos cuando los empleados de la sede diplomática puedan desplazarse por la isla y ofrecer información pública a los viajeros. En cuanto a los cubanos, dijo creer que estos podrán ser bienvenidos en la embajada en una forma  diferente a como ha sido en el pasado, gracias al acceso que se ha negociado con el Gobierno cubano.

Acceso a internet en embajada no será tan necesario

La fuente de la Cancillería estadounidense descartó que el cese de las transmisiones a Cuba (Radio y TV Martí « y otros programas ») haya sido tema de las negociaciones o de acuerdos con La Habana.
Con respecto a los servicios de internet e información que la actual Sección de Intereses de Estados Unidos provee « a cualquier cubano que los solicite », recordó que la política del Presidente incluye una apertura de la información y las telecomunicaciones en la isla, a lo que se sumarían un compromiso expreso del Gobierno de Cuba con la conectividad a la red y medidas recientes en ese sentido, lo cual haría menos necesarios los servicios de internet ofrecidos « por varias embajadas » en La Habana.

Tema de fugitivos, clave para normalización

Acerca de cómo procederá la normalización de las relaciones bilaterales tras la reanudación de vínculos diplomáticos, el « alto funcionario » destacó que ya se han entablado en ese sentido conversaciones sobre temas como cooperación, coordinación en asuntos de salud, Derechos Humanos y la explicación de las nuevas regulaciones sobre los cambios introducidos por Obama.
También se ha acordado conversar sobre las reclamaciones sobre propiedades estadounidenses confiscadas y sobre la compensación que pide Cuba por daños atribuidos al embargo. La fuente enfatizó que han dejado claro a los cubanos que una parte importante del futuro de la relación serán los asuntos judiciales y el tema de los fugitivos de la justicia estadounidense refugiados en la isla.

Who needs an ambassador?

Casi al final, el « diplomático de alto nivel » restó importancia a los problemas que la embajada estadounidense en Cuba podría afrontar ante una negativa del Congreso a otorgarle fondos o confirmar un embajador nominado por el Presidente. Señaló que el personal estadounidense en La Habana ya representa la más nutrida  presencia diplomática en esa capital y que está encabezado por « uno de los más extraordinarios diplomáticos que yo pueda imaginar a la cabeza de nuestra legación ».
« Jeff DeLaurentis está cumpliendo su tercera asignación en La Habana, sabe muchísimo sobre Cuba y ha hecho un trabajo extraordinario hasta ahora encabezando nuestra misión. Se convertirá en Encargado de Negocios cuando tengamos relaciones diplomáticas y dirigirá nuestra misión hasta que tengamos un embajador », concluyó diciendo el « alto funcionario del Departamento de Estado ».


Rolando Cartaya

rcartaya@bbg.gov

Rolando Cartaya (La Habana, 1952) Graduado de Periodismo, Universidad de La Habana 1976. Ha trabajado en la página cultural de Juventud Rebelde, la agencia UPI, el servicio Worldnet y como editor de las revistas “Newsweek”, “Discover” y “Motor Trend” en español. Ha traducido más de 20 libros para la editorial cristiana Thomas Nelson, Inc. Con Radio Martí desde 1989, ha sido editor, redactor, reportero, y director y guionista del programa “Sin Censores ni Censura”. Actualmente trabaja en martinoticias.com. Fue vicepresidente en la isla del Comité Cubano Pro Derechos Humanos.
Tags: Cuba-EE.UU relaciones
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Cubanos en España aspiran a recuperar sus propiedades confiscadas

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Castrismo, ahora en Cádiz

9 janvier 2019

Convocatoria para las becas Carolina el próximo 9 de enero

3 janvier 2018

Así se podría hacer un fraude electoral en España

3 novembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?