Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

Abierto plazo de ayudas de emergencia social de la Secretaría Xeral da Emigración gallega

esc-admin by esc-admin
23 octobre 2021
in Becas, ayudas, subvenciones
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Rodríguez Miranda recuerda que el plazo de este programa está abierto hasta el próximo 15 de noviembre, que su tramitación es muy ágil y sencilla y que la cuantía puede llegar hasta los 3.000 euros

Pincha aquí para solicitar la ayuda

El programa de ayudas de emergencia social de la Secretaría Xeral da Emigración está diseñado para atender aquellas circunstancias sobrevenidas de carácter extraordinario que les causen a los gallegos del exterior un perjuicio social, sanitario, económico de magnitud relevante.

You might also like

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

El plazo para solicitar estas ayudas sigue abierto hasta el próximo 15 de noviembre y el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, indica que su tramitación “es muy, muy sencilla” y que la cuantía de cada ayuda puede alcanzar hasta los 3.000 euros, en función de las circunstancias de cada solicitante.

En este sentido, el secretario xeral recuerda que esta actuación, que sigue abierta, es una de las acciones relevantes precisamente para atender a todas aquellas personas cuya situación personal, familiar, social, sanitaria se haya visto agravada por la pandemia o por cualquier otra circunstancia sobrevenida. “Puede haber personas que en este momento necesiten este apoyo económico, por ejemplo, para poder cubrir los propios costes de naturaleza sanitaria, y es una prestación que puede llegar hasta los 3.000 euros por persona. Por término medio está en torno a los 1.000 euros, si la situación es de precariedad económica general sin más, pero aquellas personas que padezcan un problema sanitario concreto o extraordinario que se puede cuantificar podemos llegar a cubrir hasta el 50% de esa necesidad económica con un tope de hasta 3.000 euros por persona”.

Para este año, el programa está dotado con 500.000 euros, alrededor de veinte veces más que lo que sería un año ordinario “por las circunstancias que estamos viviendo de pandemia”, señala Rodríguez Miranda.

El coronavirus está afectando especialmente a las colectividades gallegas en países de Iberoamérica, como son Argentina, Uruguay o Brasil, y también a las situadas en otros que desde hace años padecen una crisis sistémica y que la pandemia ha complicado todavía más, como Venezuela o Cuba. De allí proceden la mayoría de las solicitudes que se han recibido hasta ahora.

El secretario xeral da Emigración hace un llamamiento a todos los centros gallegos en estos países, especialmente en Argentina, Uruguay y Brasil “para que entre todos creemos esa red de seguridad, esa red de estar pendientes de nuestros paisanos y detectar a aquellos que padecen necesidad y que a lo mejor no conocen este mecanismo de protección para trasladarles esta posibilidad”.

Miranda anima a todas aquellas personas que necesiten esta ayuda a que acudan a las delegaciones de la Xunta en Buenos Aires y Montevideo, y también a los centros colaboradores en Brasil, en Venezuela y en Cuba que “allí les orientarán, les ayudarán a cubrir la solicitud y les indicarán la documentación que tienen que aportar”.

En pocos días se abona

Insiste también en que la tramitación “es muy, muy sencilla” y que cada solicitud se trata de manera individualizada en cuanto llega a la Secretaría Xeral da Emigración, se resuelve y en muy pocos días se paga la ayuda.

Recalca la importancia de que “todos los gallegos nos comprometamos y veamos a nuestro alrededor quién de nuestras familias o de nuestros paisanos pueden estar en esta situación porque también puede ocurrir que una persona tenga una situación de necesidad y por pena, lo que para nosotros es por vergüenza pero que en Iberoamérica dicen por pena, pues no lo soliciten. Y es de justicia que desarrollemos acciones como esta”.

“Galicia pone a disposición de los suyos estas ayudas porque este año sabemos que va a haber más dificultades. Que puede haber más de nuestras familias que tengan problemas con sus trabajos, incluso personas que tengan negocios y en estos momentos los tienen cerrados, personas que necesiten ayudas para pagar sus cuotas sociales a las mutuas sanitarias, y que sepan que esta ayuda puede cubrir cualquiera de estas circunstancias”, añade el secretario da Emigración.

El programa de ayudas de emergencia se enmarca dentro de las diversas actuaciones que gestiona la Secretaría Xeral da Emigración a favor de los gallegos en el exterior. “Este año nosotros tratamos de actuar en aquellas situaciones de necesidad que había en la pandemia –explica Rodríguez Miranda– tanto en lo que se refiere a la atención a las personas, como en lo que se refiere a las entidades, porque también sabemos que las entidades están pasando por momentos muy complicados. A día de hoy podemos decir que los casi 2 millones de euros de ayudas a las entidades gallegas ya están a su disposición, ya están resueltas, concedidas y ya tramitamos los pagos de todas aquellas entidades que las han justificado. En el caso de las personas, también ya resolvimos las ayudas económicas individuales, un programa dotado con casi 3 millones de euros este año. En este momento se está con la tramitación para poder hacer los pagos una vez resueltas y que les puedan llegar a las personas en estos días”.

“Lo más importante es que la gente sepa que ahí está este programa, que está a disposición en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela o Cuba, que realmente están viviendo un momento complicado, y que la gente sepa que tienen a su disposición este recurso que es muy sencillo acceder a él y que le puede aportar una ayuda económica y que le dé un pequeño alivio en este momento complicado”, afirma Rodríguez Miranda.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

by esc-admin
14 mars 2025
0
Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

El Principado de Asturias destina 700.000 euros en 2025 para facilitar el retorno de emigrantes y sus familias a la región. Los cubano-españoles descendientes de asturianos podrán viajar...

Read moreDetails
Next Post

La Ley de Nietos sigue en veremos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La izquierda ya no es lo que era

3 décembre 2015

Los españoles de Cuba podrán votar para las catalanas en el Consulado hasta el día 21

19 décembre 2017

El confinamiento de la población en Francia

17 mars 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?