Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cuba ocupa este año el tercer lugar en las quejas presentadas al Defensor de Pueblo

esc-admin by esc-admin
20 septembre 2021
in Españoles de Cuba
0
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El último informe del defensor del pueblo correspondiente al ejercicio 2020 trae como cada año, interesantes informaciones sobre el estado de la administración pública en España y el resto del mundo donde la administración española posee y gestiona instituciones de carácter estatal, como los consulados.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

En este sentido el informe retoma casi palabra por palabra, los principales problemas a los que se enfrenta el colectivo de españoles residentes en la isla desde hace varios años; entre ellos, el bien conocido retraso en la tramitación de expedientes de nacionalidad por la ley 52/7.

Hay que destacar que el número de quejas presentadas al defensor del pueblo desde la isla ha bajado con respecto al año anterior, cuando se recibieron un total de 88 expedientes. Un récord absoluto. Este año la triste palma de mala atención se la lleva el consulado de Londres, seguido del de Alemania y por último el de Cuba.

Los principales temas donde se recoge la actuación de la oficina consular son tres:

Asistencia y protección en el exterior

En este apartado el informe señala textualmente que “el Registro Civil Consular de España en La Habana (Cuba), tal y como se ha venido informando en años anteriores, soporta importantes retrasos y, pese a las medidas adoptadas, se siguen recibiendo escritos de queja al respecto.  Se ha informado de la apertura de un apartado de preguntas frecuentes en la página web del  consulado,  con  el  fin  de  facilitar  información  general  sobre  la  Ley  52/2007.  Como complemento para ofrecer información individualizada sobre cada expediente,  se  ha  habilitado una aplicación  informática que permite a los solicitantes conocer el estado de su  solicitud,  facilitando  el  ejercicio  de  sus  derechos  en  cada  caso.  Además, y habida cuenta de la suspensión temporal de  citas  al público  con  motivo de las restricciones de  movilidad como consecuencia de la pandemia, se ha procedido a una reorganización del trabajo del personal con el fin de reforzar la tramitación de estos expedientes administrativos (15009883).”

Medios humanos y materiales de los órganos consulares

En este punto el informe destaca que “La  escasez  de  medios  personales  y  materiales  en  los  consulados  continúa  siendo  un año  más  objeto  de  numerosas  quejas.  La  crisis  sanitaria  causada  por  la  covid-19  ha supuesto  una  sobrecarga  de  trabajo  en  algunas  de  las  oficinas  consulares,  lo  que  ha contribuido a empeorar las demoras que ya arrastraban en trámites como las solicitudes de visados, legalización de documentos, solicitudes de pasaporte, etcétera. La  Dirección  General  de  Españoles  en  el  Exterior  y  de  Asuntos  Consulares  ha informado  de  la  puesta  en  marcha  de  un  estudio,  que  comenzó  en  2018,  a  fin  de establecer las necesidades reales de recursos humanos de las representaciones diplomáticas.  Asimismo,  se  informa  de  la  colaboración  con  la  Dirección  General  del Servicio  Exterior,  órgano  competente  en  materia  de  contratación,  para  asegurar  una  distribución  eficiente  en  la  red  consular  de  los  refuerzos  de  personal  autorizados  por  el  Ministerio de Hacienda.

En relación con la situación del Consulado General de España en La Habana, en el  pasado  informe  se  daba  cuenta  del  sistema  implantado  para  la  solicitud  de  citas  a  través de correo electrónico, que habría agilizado su asignación y erradicado el fraude en la compra venta de citas. Pese a ello, han continuado recibiéndose quejas, en las que se reiteran  las  dificultades  para  solicitar  visado.  Entre  estas,  destacan  la  excesiva  demora en  la  asignación  de  fecha  para  la  presentación,  en  ocasiones  posterior  a  la  previstas para el viaje; la anulación de las citas y su reasignación meses después; imposibilidad de presentar las solicitudes en la fecha asignada por distintos motivos, etcétera. Las  autoridades  consulares  han informado  de  que  Cuba,  en general, y La Habana, en particular, han estado sometidas a importantes restricciones de distanciamiento  social  y  movilidad  a  causa  de  la  crisis  ocasionada  por  la  covid-19.  La normativa sanitaria local obligó a suspender la atención al público desde el 19 de marzo de 2020, anulándose  las citas concedidas  y restringiendo  la actividad del personal.  Una vez que las autoridades cubanas han permitido paulatinamente la movilidad en la isla, se ha  reactivado  el  sistema  de  citas.  A  la  vista  de  lo  informado,  continúan  en  curso  las investigaciones  en  relación  con  el  resultado  de  las  medidas  adoptadas  (20000979, 20004266 y relacionadas).”

Motivación de las resoluciones denegatorias de visado

Otro de los asuntos que más quejas ha levantado  son las denegaciones de visados. Podemos leer en el informe que “Un  significativo  número  de  quejas  se  han  referido  a  la  denegación  de  visados  de estancia para estudios, constando como motivo de la denegación «alegaciones inexactas  en  las  entrevistas  realizadas»,  en  el  Consulado  General  de  España  en  La  Habana  (Cuba). Tras  la solicitud  de  información se  concluyó  la  actuación  dando cuenta de la irregularidad  de la motivación de las resoluciones dictadas que, de modo idéntico, recogen  la denegación a causa de dichas alegaciones inexactas en la entrevista. Se ha reiterado  que  las  resoluciones  adoptadas  no  permiten  a  los  interesados  conocer  los  motivos  por  los  que  incumplen  los  requisitos  exigidos  para  obtener  el  visado,  pudiendo suponerles  indefensión.  Se  ha  recordado  el  deber  legal  que  incumbe  al  Consulado General de España en La Habana (Cuba) de motivar adecuadamente la denegación de visados,  a  fin  de  que  los  interesados  puedan  conocer  las  razones  y,  en  su  caso, interponer los correspondientes recursos, argumentando adecuadamente en contra de la resolución adoptada (20002181, 19019263 y relacionadas). 

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Fotografías de Michael Schmidt en el Museo Reina Sofía

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

España Si

20 juillet 2015

Declaración del Colegio de Periodistas de Cuba en el Exilio (CNP)

21 avril 2020

¿Y si los tratamientos alternativos nos sacan del confinamiento?

13 avril 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?