Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

El Museo Nacional del Prado inaugura la 17ª edición de Ellas Crean

esc-admin by esc-admin
6 mars 2021
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 5 de marzo de 2021.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia:

 El Museo Nacional del Prado inaugura la 17ª edición de Ellas Crean, el festival de referencia de la cultura hecha por mujeres, con la danza como protagonista principal, en la sala de Las Musas del Museo Nacional del Prado donde Rocío Molina presentará su coreografía Impulsos, en un pase exclusivo, el martes 9 de marzo a las 13.00 h.

El espectáculo contará con un aforo limitado, en cumplimiento de las medidas de seguridad social y sanitaria, y será de carácter gratuito para el público que se encuentre visitando el Museo.

Impulsos

Existe un pequeño territorio o tal vez sea un instante donde el acto creativo es nativo, límpido y salvaje. Donde la mente no comenzó a preguntar, ni el ego a temer, ni la expectativa a acomodarse en los hombros. Un tiempo libre, intimidante por no domesticado, por ser sólo pulsión, energía sin nombre, dramaturgia con sólo nudo, comunión pagana de cuerpo a cuerpo, baile sin juramento.

Rocío Molina acoge este latido y consciente de su fragilidad lo comparte con el público, en una suerte de mirar el taller tras el telón y ser partícipe de lo procesual de la búsqueda artística. Los Impulsos son encuentros únicos, nutridos de presente que transitan la improvisación y la investigación. Se despliegan en espacios no escénicos donde se deshace el sustantivo espectador para surgir el compañero de viaje. Lugares singulares que albergan esta delicada manifestación, esta ofrenda de ser pulso que recién nace.

Rocío Molina

Rocío Molina (Málaga, 1984), coreógrafa y bailaora iconoclasta, ha acuñado un lenguaje propio cimentado en la tradición reinventada de un flamenco que respeta sus esencias y se abraza a las vanguardias. Premio Nacional de Danza en el año 2010, Premio Max 2017 (Mejor intérprete de danza; Mejor coreografía para Caída del Cielo) y 2015 (mejor coreografía por Bosque Ardora), Premio especial de los Dance National British Awards en 2016, Molina es una de las artistas españolas con mayor proyección 2 2 internacional. Sus piezas (Entre paredes, El eterno retorno, Turquesa como el limón, Almario, Por el decir de la gente, Oro viejo, Cuando las piedras vuelen, Vinática, Danzaora y Vinática, Afectos, Bosque Ardora, Caída del Cielo, Grito Pelao) han podido verse en los más importantes escenarios de todo el mundo: Festival d’Avignon ; Barbican Center de Londres; Bunkamura (Tokyo); Esplanade (Singapur); City Center de Nueva York; Teatro Español de Madrid; Teatro Nacional de Taiwan; y son reconocidas por crítica y público como acontecimientos escénicos singulares en los que conviven el virtuosismo técnico, la investigación formal y la belleza visual. Rocío Molina es artista asociada a Chaillot, Théâtre National de la Danse de París.

 Ellas Crean

Ellas Crean es un festival cultural internacional y multidisciplinar, organizado por el Instituto de las Mujeres, que sitúa a las mujeres creadoras en el centro de su programación, contemplando todas las disciplinas artísticas: música, literatura, danza, teatro, cine, artes visuales, etc. El festival se articula en torno a la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, fecha auspiciada por Naciones Unidas, y que muchos países celebran como fiesta nacional. Durante este tiempo el festival ha desarrollado más de un millar de actividades con más de 500 artistas, contando con la participación de más de 100.000 espectadores en todo el mundo. En estos años Ellas Crean ha participado en grandes hitos históricos, como el aniversario de la Conferencia Mundial de Pekín, la Presidencia Española de la UE, el primer Congreso de Mujeres Africanas y Españolas, o el Año Europeo del Diálogo Intercultural.

Con gran cariño desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

"Facundo" en dos filósofos nativos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Contribución hispana en Norteamérica

18 août 2019

El coronavirus ha llegado a Europa

24 février 2020

La herencia española en los Estados Unidos de América

16 janvier 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?