Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Las raíces católicas de los Castro

Redacción by Redacción
1 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Los líderes cubanos se educaron en colegios religiosos, pero después fueron ateos militantes

Las raíces católicas de los Castro

abc

Ni Fidel ni Raúl Castro pueden negar sus raíces católicas, a pesar de que en su juventud abrazaran el marxismo-leninismo. Sus padres, el gallego Ángel Castro y la cubana de origen canario Lina Ruz, eran católicos. Aunque en realidad quien practicaba la religión y se preocupó por que sus hijos estudiaran en colegios religiosos fue su madre. Fidel Castro, de 88 años, y su sucesor en la presidencia cubana, de 83 años, estuvieron internos en escuelas católicas de la clase media-alta que su padre, un terrateniente de origen humilde, podía pagar con holgura. Primero estudiaron en un centro de los hermanos de La Salle en Santiago de Cuba. Luego en el colegio Dolores, en la misma ciudad oriental, que pertenecía a la orden de los jesuitas. En la adolescencia se trasladaron al colegio Belén, en La Habana, uno de los más prestigiosos de Cuba y el mejor de los jesuitas en la isla. En esa institución coincidían los vástagos de la aristocracia y los que no pertenecían a la elite, el caso de los hermanos Castro; quienes luego hicieron la revolución y los que se opusieron a ella desde el principio o al ver su deriva totalitaria.

Cuando Raúl Castro salió «impresionado» de su encuentro con el Papa Francisco, el pasado fin de semana en El Vaticano, recordó su cercanía a la Compañía de Jesús en su niñez y adolescencia: «Él es jesuita, yo también, en cierto modo, porque siempre he estado en escuelas jesuitas». Lenier González, uno de los coordinadores de la plataforma de debate Cuba Posible y exeditor de la revista de Archidiócesis de La Habana «Espacio Laical», asegura que esta conexión «crea camaradería por el modo en que se formaron y la forma de entender el mundo».

Le dejaron huella

El líder del castrismo reconocía a Ignacio Ramonet en «Fidel Castro, biografía a dos voces» que «mi temperamento, en parte de nacimiento, se forjó también allí con los jesuitas». A estos religiosos los describía como «gente de carácter y preparación, austeros, rigurosos, sacrificados y trabajadores».

Durante y después de la etapa escolar hay más referencias sobre la religiosidad del hermano mayor. «Fidel sí era practicante, se confesaba y comulgaba, aunque ya en la Universidad lo hacía sin intensidad. De Raúl no se conoce tanto. Desde muy joven dejó de ir a la iglesia, no terminó el bachillerato en Belén y pronto se asoció a la Juventud Socialista (del Partido Socialista Popular, comunistas históricos)», explica Marcos Antonio Ramos, historiador e investigador del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami.

Pero en cuanto se hicieron con el poder, el 1 de enero de 1959, se olvidaron de sus raíces católicas, expulsaron a sacerdotes de la isla e intervinieron los colegios religiosos. El disidente José Daniel Ferrer, de 45 años y líder de la Unión Patriótica de Cuba, recuerda que cuando se explicaba la historia de Roma en su libro de 5º de primaria, se decía que «Jesucristo era un mito creado por las clases explotadas; un invento que ya no se utiliza». Cuando cayó la URSS, el régimen cubano rebajó la tensión con los religiosos.

Sobre la posibilidad de que Raúl Castro vuelva a rezar y regrese a la Iglesia «si el Papa continúa hablando así», como dijo en Roma, hay todo tipo de reacciones. «Eso sería especular, ha dicho esa frase, veremos el futuro», señala el secretario ejecutivo de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, monseñor José Félix Pérez Riera.

Carmen Muñoz / ABC
Tags: fidel castroraul castro
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Una docena de entidades organizaron numerosas actividades por el Día das Letras Galegas en La Habana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El testamento de Isabel la Católica

23 août 2022

Los « libertadores » como héroes de ficción

16 mai 2022

España y los cubanos: una millonaria deuda

18 juin 2024
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?