Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Vida asociativa

Asesinatos de canarios en Cuba

esc-admin by esc-admin
26 avril 2020
in Vida asociativa
0
75
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un olvidado episodio de la Historia de Cuba ocurrido en 1926, recogido en el libro « Los últimos de Cuba », un texto de Carlos fuentes publicado en 2007.

La abundante oferta de trabajo en los campos cubanos congregó desde mediados del siglo XIX a una amplia población de emigrantes de origen isleño en las provincias centrales. Por este motivo, en la actualidad, las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus son dos de las que mayor presencia de descendientes de canarios tienen en Cuba. Algunos de ellos son descendientes de los campesinos isleños que, a principios del siglo XX, protagonizaron altercados contra los grandes terratenientes. El más famoso de estos episodios es conocido como la matanza de canarios en Ciego de Ávila. En 1926, entre marzo y julio, un grupo de trabajadores oriundos del archipiélago planeó y ejecutó el secuestro de Enrique Pina, un terrateniente caracterizado por la dureza de su gestión y la explotación laboral de sus braceros en la plantación de caña Dos Hermanos. Liberado doce días después, previo pago de cincuenta mil pesos, el cacique visitó al dictador Gerardo Machado para exigir justicia. O mejor, venganza. Que no se hizo esperar: “Maten isleños hasta que se les canse el brazo », ordenó Machado. En los meses siguientes, un número inconcreto de emigrantes canarios fueron ahorcados sin ser sometidos antes a proceso judicial alguno.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Este episodio histórico, bien documentado por el profesor canario Manuel de Paz en su estudio monográfico El bandolerismo en Cuba, fue recordado en la memoria histórica del movimiento obrero cubano: “Hizo caer Machado su mano, en un escandaloso crimen, contra los presuntos secuestradores de un hacendado amigo suyo, Enrique Pina Jiménez, a quien se había exigido un crecido rescate. Las sospechas recayeron sobre inmigrantes canarios establecidos en Ciego de Ávila como obreros agrícolas y campesinos, de los cuales se decía que abrigaban ideas anarquistas. La represalia contra ellos fue increíble. Sin pruebas concretas contra ninguno y sin celebración de juicio, fueron ahorcados más de cuarenta isleños entre marzo y julio de 1926, en medio del más absoluto silencio de la prensa burguesa ».

Para atender al colectivo de familias isleñas, la Asociación Canaria de Santa Clara fue fundada a principios de abril de 1993. Hoy, su censo de afiliados incluye a 6.484 personas, entre nativos canarios (111), hijos (4.498), nietos (1.454), bisnietos (275), parientes políticos (136) y menores de edad (10). La sede de la asociación está ubicada en una casa de estilo colonial situada en el centro de la ciudad, apenas a tres calles del parque de Vidal. Antes del año 1993, el edificio albergó una escuela de educación primaria. Junto a los cinco mil afiliados, que pagan una cuota mensual simbólica (un peso), la Asociación Canaria de Santa Clara reúne a más de diez mil personas en su programa de actividades recreativas, explica Jorge Abreu, su presidente. “Contamos con una gran participación ciudadana porque nuestras iniciativas han ido ganando prestigio ». Entre los actos programados destacan los recitales de canción y danzas regionales del grupo folclórico Rumores del Teide, los torneos de palo y de lucha canaria, así como las competiciones de dominó de seis fichas. “También mantenemos en funcionamiento una escuela de bordado canario, un taller de cocina de platos típicos de las Islas y un equipo de fútbol llamado Los Guanches, que este año se proclamó campeón provincial”, destaca el presidente de la asociación villaclareña.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

¿Qué implica? Pues de momento que la sentencia saldrá un poco más tarde de lo que todos esperábamos, muy a nuestro hondísimo pesar.

Read moreDetails
Next Post

Cuba: Asilo Santovenia, un hogar de ancianos donde las monjas españolas cuidan a los suyos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La cubana María Elena de Cárdenas, orgullosa de ser española y condesa

4 juillet 2018

¿A qué huele La Habana?

26 juillet 2015

Apología a la Santa Derechona

1 octobre 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?