Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cuba después de los Castro: el escenario probable

Redacción by Redacción
17 juin 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La sucesión de 2008 de Fidel a Raúl Castro fue eficiente y efectiva. No obstante, la alucinación popular fuera de la isla —en la que el general Castro interviene para forzar el fin de la era comunista e inaugurar una Cuba democrática y abierta al mercado— no va a ser el final de esta historia.
Dada la edad de Raúl, 84 años, habrá otra sucesión en el futuro cercano. La pregunta crítica no es qué reformas económicas podrá introducir Castro, sino qué viene después de él.
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Partido Comunista, también tiene 84 años y los observadores de Cuba no lo ven como el próximo líder. Si Miguel Díaz-Canel, de 55 años, el primer vicepresidente de Cuba, asciende a la presidencia, probablemente sea un títere “civil” que los generales podrían presentar a la comunidad internacional.
Raúl fue el jefe de las fuerzas armadas durante cerca de 50 años y ahora, como líder del país, ha nombrado a quienes fueron oficiales suyos en el Ejército y a miembros de familias militares en cargos del gobierno y la industria. Un escenario posible es que cuando él se vaya se produzca un retroceso a una dictadura militar como la de Cuba bajo Batista, Brasil entre 1964 y 1985 o Egipto en la actualidad. Otro resultado, igual de perturbador, es posible.
Según ciertos cálculos, incluyendo el del Instituto para Estudios Cubanos y Cubano-Americanos de la Universidad de Miami, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba controlan cerca de 70% de la economía. Grupo de Administración Empresarial S.A (Gaesa), el holding comercial del Ministerio de Defensa cubano, está involucrado en todos los sectores clave de la economía. A través de subsidios del gobierno, la empresa está profundamente insertada en turismo, comercio minoristas, minería, agricultura y energía, además de empresas conjuntas con inversionistas extranjeros.
Raúl, por supervivencia y no por ideología, ha introducido algunas tentativas reformas económicas, a la vez que continúa expandiendo la metamorfosis de sus oficiales en hombres de negocios. Algunos ven esto como un avance en el que los guerreros cambian sus armas por calculadoras. ¿Pero qué significa esto para el futuro de Cuba cuando la era de Raúl llegue a su fin y los militares queden en control de la política y la economía?
En un sistema en el que las empresas son controladas y gestionadas por el Estado, los militares transformados en empresarios disfrutarán de los privilegios de la clase dirigente. Sin embargo, no pasará mucho tiempo antes que la élite militar se dé cuenta que gestionar las empresas estatales sólo ofrece beneficios limitados. Ser dueños de las compañías es una opción mucho más lucrativa.
Una vez que los hermanos Castro dejen de ejercer su influencia, la oligarquía militar podría impulsar una reforma amplia, pero falsa, es decir, una privatización manipulada de las industrias bajo su gestión. Un proceso ilegítimo y corrupto de privatización, parecido a lo que aconteció en Rusia en la década de los 90, que dio a luz una nueva clase de oligarcas creados por el gobierno, generaría millonarios capitalistas instantáneos, los nuevos “capitanes de la industria” cubanos.
La población cubana podría no considerar estos cambios de propiedad como algo indeseable o nefasto, viéndolos erróneamente como una transición positiva hacia el libre mercado y la prosperidad. La comunidad internacional probablemente aclamaría a los generales transformados como agentes de cambio que llevan las reformas de mercado a Cuba. En Estados Unidos, por supuesto, el cambio en la política hacia Cuba introducido por el presidente Obama sería declarado como un éxito.
El comunismo cubano llegaría a su fin, para dejar el país a cargo de una estela de generales, nuevos magnates y una colección de nuevos ricos sin una cultura democrática. Y al igual que Rusia después del colapso de la Unión Soviética, la economía de Cuba estaría llena de monopolios y oligopolios cuyos dueños tendrían el poder de sofocar cualquier política a favor de una mayor competencia o inversionistas internacionales que amenacen esa posición.
A menudo se argumenta que la introducción de reformas económicas, incluso sin reformas políticas de por medio, conduce secuencial e inexorablemente a la democracia. Como lo demuestra el caso de China después de Mao, este no es necesaria ni probablemente el caso.
Sin profundas reformas políticas, los presuntos cambios económicos que lleven a cabo las fuerzas armadas de Cuba sólo transferirán la riqueza del Estado a una élite militar y de partido. No conducirán a la democracia o la prosperidad.
José Azel es un académico del Instituto para Estudios Cubanos y Cubano-Americanos de la Universidad de Miami y autor de Mañana in Cuba.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Tags: castrismoCuba reformas
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

“Antúnez” critica cardenal Ortega por negar que haya presos políticos en Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Españoles en Guantánamo celebran el Día de la Cultura Cubana

29 octobre 2019

Vélez y Barraycoa en Bruselas: La verdadera historia sobre la "Diada" de Cataluña

19 septembre 2019

Los 15 lugares de la Ruta de Magallanes en Sevilla

29 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?