Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

El CRE de Buenos Aires reclama que se corrijan las leyes de nacionalidad y el voto rogado

Redacción by Redacción
8 juin 2015
in Becas, ayudas, subvenciones, Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

  • PRESENTÓ UN ALEGATO EN EL QUE INSTA A LAS AUTORIDADES A DEROGAR LA ACTUAL LOREG
  • Integraron la mesa, el cónsul general, Rafael Tormo Pérez; la cónsul adjunta, Silvia Cosano; la presidenta y la secretaria del CRE, María Teresa Michelón y María Carmen Castro, respectivamente, y los consejeros José López Gama y Julián Enri
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la demarcación consular de Buenos Aires dio a conocer, el pasado viernes día 5, el alegato que presentará ante las autoridades nacionales y autonómicas, instándolas a “derogar en forma urgente y precisa” la ley electoral del régimen general vigente (Loreg), retrotrayendo a su estado anterior la forma de ejercicio de voto para los españoles fuera de España; es decir eliminando la obligación del ruego del votIntegraron la mesa, el cónsul general, Rafael Tormo Pérez; la cónsul adjunta, Silvia Cosano; la presidenta y la secretaria del CRE, María Teresa Michelón y María Carmen Castro,  respectivamente, y los consejeros José López Gama y Julián Enrio.
También les solicitan que, en tanto no se redacte una ley de nacionalidad, reclamada por el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) desde su primer mandato, se sancione una ley de tramitación urgente que reconozca la nacionalidad española a todos los nietos de españoles residentes en el exterior.
De esta forma, señaló la presidenta del CRE, María Tersa Michelón Martínez, se podrían subsanar los supuestos contrarios a la Constitución Española que establece que ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.
La presentación tuvo lugar en el Centro Galicia de Buenos Aires y contó con la presencia del cónsul general de Buenos Aires, Rafael Tormo Pérez; la cónsul adjunta, Silvia Cosano; la presidenta y la secretaria del CRE, María Teresa Michelón y María Carmen Castro,  respectivamente; y los consejeros José López Gama y Julián Enriquez Medina.
Entre el público se encontraban más de un centenar de directivos de la colectividad, dirigentes partidarios del PSOE, de Podemos, militantes del PP y público en general, que siguieron la presentación y, al término de la exposición de Michelón y Tormo, formularon preguntas y expresaron comentarios.
El alegato del CRE de Buenos Aires, redactado por este órgano representativo, junto a numerosas asociaciones españolas del país que agrupan a los españoles que viven en la Argentina, reclama “un trato más justo y equitativo” por parte de los legisladores que fueron elegidos con su voto –puntualizaron– para defender y efectivizar sus derechos.
El artículo 29 de la Constitución, apuntó la presidenta del CRE y consejera general de la Emigración, establece que los españoles podrán peticionar individual y por escrito a sus autoridades “para hacerles conocer un hecho o un estado de cosas y para reclamar su intervención”, y en virtud de ello el CRE, como órgano representante de los españoles en el exterior, se dirige a las autoridades para quejarse por el “menoscabo” que están sufriendo en uno de sus derechos fundamentales: el derecho al voto.
En relación a la segunda reivindicación, el CRE lamenta “la discriminación y/o desigualdad que se produce a raíz de las diversas reformas introducidas al código civil y la ley de memoria histórica respecto a la nacionalidad”.
“Creemos imperioso –ahonda– que finalmente sea recogida la discriminación en materia de género en la legislación española, en beneficio de quienes sintiéndose españoles no pueden ejercer la ciudadanía que les es propia”.
En este sentido, advirtieron que este ordenamiento jurídico español “está produciendo grandes agravios dentro de los propios grupos familiares” y reiteraron la necesidad de elaborar una nueva ley de nacionalidad.
Durante la presentación, además, el cónsul general informó sobre los resultados electorales obtenidos en los comicios autonómicos del 24 de mayo pasado. Al respecto, puntualizó que de los 94.266 ciudadanos en condiciones de votar apenas lo hicieron 2.335 personas (1.813 por correo y 522 en urna); lo que arroja un porcentaje del 2,48% del padrón electoral.
Por último, Rafael Tormo anunció que el año próximo se convocarán los comicios para renovar las autoridades de los CRE, coincidiendo con la elección de autoridades del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior.
Tags: Argentinaconsejo de residentes españoles en el exteriorLoregvoto rogado
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails
Next Post

Celebran en la capital cubana el Primer Encuentro Cultural Riojano-Cubano

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Jornadas Gastronómicas de Zamora en Cuba

27 septembre 2018

Visigodos y bizantinos en el sur de Spania

23 juin 2019

La expedición de Anza: 1775, fundación de San Francisco

15 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?