Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Vida asociativa

Día de Asturias en La Habana, éxito inesperado

esc-admin by esc-admin
17 septembre 2019
in Vida asociativa
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 8 de septiembre, y con la presencia de la ministra consejera de la Embajada de España en Cuba, Nuria Reigosa, se celebró el Día de Asturias en el Salón Alejandro Casona de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC) entidad organizadora de la actividad socio-cultural a la que asistieron unas ciento cincuenta personas entre directivos, asociados e invitados.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

En la magna fiesta de la comunidad asturiana en la capital cubana también se encontraban presentes Jorge Peralta, consejero cultural de la Embajada de España en Cuba; Longinos Valdés y Ana Mª Suárez, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la FAAC; integrantes de su junta directiva y otros invitados.

Una vez interpretados los himnos nacionales de Cuba y España, Ana Mª Suárez hizo uso de la palabra con motivo de la celebración, dejando clausuradas las Jornadas de la Cultura Asturiana en La Habana e informando que el próximo 18 de septiembre se efectuará la entrega de premios del Concurso ‘José Luis Posada Medio’ convocado por el Museo del Humor de San Antonio de los Baños en el 90º aniversario de este emigrante asturiano y destacado artista plástico nacido en Villaviciosa, Asturias, en el año 1929.

La actividad cultural contó con música tradicional asturiana interpretada por la Escuela de Gaitas de la FAAC y la banda de gaitas “Eduardo Lorenzo” de la Agrupación Artística Gallega, todos bajo la dirección del maestro gaitero Alejandro Gispert. Por su parte, “Las Chunguitas” de la Agrupación Castropol interpretaron cuatro coreografías de danza clásica española, mientras que tres jóvenes tenores de la Agrupación Bel Canto Habana deleitaron al público con números muy gustados. La conducción de la actividad estuvo a cargo del responsable de Cultura de la FAAC, Julio C. González, concluyendo la fiesta con la interpretación del Himno de Asturias y una merienda buffet ofrecida a los participantes.

Jornadas de la Cultura Asturiana

Las Jornadas de la Cultura Asturiana se efectuaron del 31 de agosto hasta el 8 de septiembre y se dedicadaron a los 500 años de La Habana, y a la impronta de la emigración asturiana. Centenares de personas asistieron a las diversas actividades programadas que comenzaron con una gran fiesta infantil animada por la joven actriz Dayana Deulofeu; continuando el 1 de septiembre con la misa convocada por la Sociedad Asturiana de Beneficencia en honor de la Virgen de Covadonga en la Iglesia del Santo Ángel Custodio. Durante la semana, la FAAC donó en nombre de sus 34 asociaciones un horno microondas con destino a la Sala de Oncopediatría del Hospital Oncológico Nacional de Cuba

Proyectan documental

El martes 3 de septiembre se proyectó en el salón gijonés de la FAAC el capítulo 5 (“Los Indianos”) de la serie La Emigración Española en Cuba, obra del documentalista e investigador sobre temas de la emigración, Santiago Prado Pérez de Peñamil, quien tuvo a su cargo la presentación. El material, apoyado por una numerosa documentación, material gráfico y entrevistas, aborda el tema de los emigrantes asturianos retornados de Cuba, México o Argentina conocidos en España como ‘indianos’ entre los años 1890-1910 “unos en la opulencia, otros en la miseria” (indianos de pote). El impacto que tuvo la emigración en el modo de vida en aldeas y pueblos de Asturias: industrialización; infraestructuras; arquitectura, educación y nuevas tecnologías en la agricultura. Asimismo, el documental expone los efectos en Cuba de la crisis economica de los años 20; la caída del dictador Gerardo Machado en 1933, el gobierno revolucionario de los 100 días; la Ley de 1934, y el consecuente retorno obligado de miles de emigrantes españoles, destacando las importantes acciones emprendidas por las sociedades asturianas ante esta situación con el fin de repatriar a sus paisanos.

Día del Emigrante Asturiano

El tradicional encuentro de emigrantes asturianos se celebró el pasado 6 de septiembre en el Salón Gijonés de la FAAC con la participación de 17 trasterrados residentes en la capital cubana y el invitado Jesús Chacón, jefe de Sección de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en La Habana. La fiesta, presidida por el emigrante y titular de la FAAC, Longinos Valdés, dio inicio con una ofrenda floral a la Virgen de Covadonga. No faltó la música tradicional, imágenes de ‘la tierrina’, fabada asturiana, empanada, un brindis con sidra y la esperada foto de familia.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

¿Qué implica? Pues de momento que la sentencia saldrá un poco más tarde de lo que todos esperábamos, muy a nuestro hondísimo pesar.

Read moreDetails
Next Post

Piquetes de Tlapa: Españoles por México frente a la invasión estadounidense

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La triste (y olvidada) muerte de Elcano tras completar la gesta más grande de España

16 juillet 2019

¿Brasil se recupera y Argentina se hunde?

25 décembre 2019

Bernardo de Gálvez: "El que tenga honor y valor que me siga"

22 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?