Mientras busca empleados fuera de Cuba, la empresa hotelera Meliá celebra sus 25 años de presencia en la isla con más establecimientos (27 hoteles) y una oferta de 13.000 habitaciones.

Según la página, las autoridades de la isla « han reconocido la labor de Meliá en Cuba y lo que puede aportar al país en el nuevo período que se abre ».
Meliá fue la primera hotelera en llegar a Cuba y la que cuenta con más establecimientos en el país (27 hoteles), con una oferta total de 13.000 habitaciones. Sus instalaciones están repartidas así: Nueve en Varadero, cuatro en Cayo Coco, otros cuatro en Cayo Santa María y tres en La Habana.
Los inicios de la cadena de la familia Escarrer en Cuba, no exentos de dificultades por la Ley Helms-Burton, se remontan al establecimiento de Sol Palmeras, hace 25 años, y como explicó Gabriel Escarrer, « se forjó a partir de la confianza, la transparencia y el compromiso de una sola familia ».
« La cadena cuenta hoy con más de 10.000 empleados de Cuba. En 2014, sus hoteles registraron cinco millones de estancias, el 39% del total de la isla ».
El turismo español « es uno de los que cuenta con mayores intereses en Cuba », señala Notimérica. com y recuerda que a Meliá le siguen la cadena Iberostar, Roc y Barceló.
Cuba tiene en la actualidad 335 hoteles, con una capacidad total de alojamiento de 58.434 habitaciones, llegando a ser el turismo la segunda actividad económica del país.