Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

El Museo del Greco expondrá "El Cardenal" de Ignacio Zuloaga

Redacción by Redacción
26 juin 2015
in Cartas a Ofelia, Españoles de Cuba
0
75
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 
 
 
                         El cardenal, Ignacio Zuloaga, 1912.
Madrid, 26 de junio de 2015.
Querida Ofelia:
El Museo del Greco expondrá al público desde el día 2 de julio hasta 20 de septiembre, el óleo El cardenal, pintado por Ignacio Zuloaga en 1912. Es una de las obras más interesantes y significativas del artista vasco en la que se observa con mayor claridad la influencia que ejerció en él la figura del Greco. El cuadro, prestado para la ocasión por el Museo de Bellas Artes de Bilbao, se enmarca en la sección En la estela del Greco…, artistas invitados que inició hace tiempo el museo para mostrar al público la influencia del arte del cretense en las vanguardias contemporáneas.
El cardenal, cuadro de gran formato, muestra la nueva concepción del arte de Zuloaga tras sus estancias en tierras castellanas. A partir de ese momento, organizó sus retratos en dos planos carentes de atmósfera: en primer término, las figuras, y, en segundo, un fondo de carácter simbólico. En este lienzo, en el que es especialmente patente la herencia de la tradición pictórica española, Zuloaga sigue ese esquema constructivo y añade una visión del pueblo castellano de Sepúlveda. La figura de un joven sacerdote, que da al cuadro una estática intemporalidad, cita, y reivindica la obra de El Greco.
Ignacio Zuloaga nació en Eibar (Guipuzkoa) en 1870 y murió en Madrid en 1945. Hijo de un damasquinador eibarrés perteneciente a una reconocida familia de artistas, trabajó en el taller familiar mientras se forjaba en el dibujo bajo las orientaciones de su padre. En Madrid conoció a los pintores antiguos españoles, y en 1887 envío un cuadro a la Exposición Nacional de Bellas Artes. En 1888 viajó a Roma y en 1889 se instaló en París. En sus primeras obras parisinas se advierte la influencia de las tendencias más en boga en la época, como era el caso del realismo social.
Por el relato de su amigo Santiago Rusiñol, se conoce la pasión que desarrolló en París por el Greco. En 1891 expuso junto a Gauguin, Van Gogh, Toulouse-Lautrec y Bernard. El reconocimiento internacional a su pintura no dejó de crecer participando en numerosas exposiciones españolas y europeas, y recibiendo importantes premios y reconocimientos. Se convirtió en uno de los pintores más cotizados y respetados en ambos lados del Atlántico, y fue requerido para realizar innumerables retratos de la aristocracia y la alta burguesía internacionales, a los que también aplicó, la escenografía cerrada y penumbrosa que fue característica principal de su estilo.
La evolución de la obra de Zuloaga, a partir de las iniciales influencias degasianas y simbolistas, sufrió un repliegue artístico. Tras los numerosos viajes por tierras españolas y, sobre todo, a raíz de la crisis en la que se sumió el país por la pérdida de las colonias en 1898, la obra de Zuloaga se inclinó hacia la pintura tradicional. Especialmente la del barroco español; El Greco, Ribera, Velázquez y Goya, dejando ver su huella en dibujo preciso y fuerte, de paleta oscura y grueso empaste, que se aficionó a los personajes castizos y a los resecos panoramas castellanos.
Si en la composición de los cuadros « franceses » puede encontrarse el influjo de la espontaneidad instantánea de la fotografía, en la pintura más avanzada se impuso un rigor compositivo teatral, de fuerte efectismo visual, y una descripción llena de énfasis literario con una clara inclinación tremendista, que sirvió para convertir a Zuloaga en el pintor por excelencia de la Generación del 98 y situarlo en el polo más comprometido con la mirada sobre lo español, desesperanzada, lóbrega y autocompasiva, de la citada Generación.
Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,
Félix José Hernández.
 

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Tags: El cardenalIgnacio Zuloaga
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Critica ásperamente "Espacio Laical" en su último número la moral socialista

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Adiós, Laura

14 octobre 2015

Canarias: 430 euros por mes para los pensionistas venezolanos de origen español retornados

13 juin 2018

Souvenirs de infancia en mi querido Camajuaní

27 avril 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?