Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Arte de supervivencia en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

Felix José Hernández by Felix José Hernández
30 juin 2018
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

León, 30 de junio de 2018.
Querida Ofelia:
El MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, presenta Survival Art (Arte de supervivencia), la primera retrospectiva dedicada a Hessie en un museo español, con la que se pretende revelar la rica y compleja diversidad del universo de una artista tan fascinante como desconocida en nuestro país.
Nacida en 1936 con el nombre de Carmen Lydia Djuric y residente en Francia desde 1962, Hessie fue una de los escasos artistas afroamericanos activos en la escena europea de los años 70. Desde finales de los años 60 desarrolló una obra singular, en la que el bordado y el collage sirven de vehículo a un mensaje de supervivencia y feminismo. Como otras artistas de su generación, se reapropió de esta técnica tradicionalmente practicada por mujeres, subvirtiéndola y sirviéndose de ella para crear expresiones contemporáneas a través de la aguja y el hilo.
Su retrospectiva en el MUSAC, co-producida junto a les Abattoirs Musée – FRAC Occitanie (Toulouse) y que podrá visitarse hasta el 14 de octubre, permite descubrir a través de más de un centenar de obras a una artista marginada e invisibilizada durante mucho tiempo en el marco de la historia del arte. La exposición reúne, en once apartados temáticos, sus series en tela y papel, bordados y collages, así como trabajos que la artista produjo durante su último año de vida expresamente para esta muestra. Se muestran asimismo documentales y películas de aquel periodo y vídeos más recientes, en un intento de esclarecer el “misterio Hessie”.
Procedente de una familia multirracial, Hessie abandonó la isla de Cuba a finales de los años 50, emprendiendo un viaje que la llevaría primero a Estados Unidos y después a Francia. En 1962, junto al pintor Dado, se mudó a un molino en Hérouval (Normandía), donde siguió residiendo hasta su muerte en 2017. En esta casa Hessie instaló su estudio, lo que le permitió encerrarse en una burbuja creativa, en la que teje la estructura de una temporalidad doméstica. En esta “habitación propia”, como diría Virginia Woolf, desarrolla una obra inclasificable y atemporal sirviéndose de materiales humildes, domésticos (papel, ropa, residuos, pelo, polvo), femeninos (tela, hilo, botones) o infantiles (juguetes), con los que desarrolla un lenguaje plástico de gran precisión, minimalista y casi siempre abstracto. Ella misma se encargó de denominarlo «Survival Art»: un arte de la supervivencia para resistir a las rupturas y las pérdidas.
Como otras artistas coetáneas, recuperó la técnica femenina del bordado para producir una escritura contemporánea con hilo y aguja Según la crítica de arte Aline Dallier, pertenece a las “Nouvelles Pénélopes” (Nuevas Penélopes), que utilizan el lenguaje femenino para subvertirlo. En sus series de bordados y collages –Grillages, Végétation, Bâtons pédagogiques, Ecritures, Trous, Déchets or Boîtes– se aprecian también afinidades con movimientos contemporáneos como el Minimalismo, Process Art, Antiform, Soft Art, además del Arte Povera y Support/Surface.
El « Arte de supervivencia » tiene la intención de resistirse a la pérdida y la disolución, favoreciendo claramente materiales como detritus, objetos obsoletos y cotidianos, vestigios de una vida, gracias a la costura, una acción que pone parches, cuida y une. Survival Art enlaza con sus aliados, los movimientos de liberación feministas, o los talleres y reuniones de las mujeres solidarias y comprometidas políticamente que participan en ellos. El término de Survival Art adquiere asimismo una nueva dimensión, dado que la supervivencia reside en el corazón del destino del trabajo de Hessie, que consiguió escapar de la destrucción. A raíz de un incendio en Hérouval, una parte de las obras de Hessie resultó dañada por el agua utilizada para sofocarlo, y, a pesar de las restauraciones, las huellas aún hoy son visibles en algunas de ellas.
Hessie. Survival Art (Arte de supervivencia). Artista : Hessie ( Cuba, 1936 – Francia, 2017). Comisariado: Sonia Recasens y Annabelle Ténèze. Lugar: MUSAC. Sala 3. Avda. Reyes Leoneses, 24. León. Hasta el 14 de octubre de 2018.
Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,
Félix José Hernández.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Tags: Arte de supervivencia en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y LeónCartas a OfeliaFélix José HernándezMUSAC
Share30Tweet19
Felix José Hernández

Felix José Hernández

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Soirée Jan Palach en el Centro Cultural Checo de París

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Chinda Brandolino: El Foro de Sao Paulo arrasa las naciones, la familia y la fe

18 janvier 2020

El misterio del oro perdido en Venezuela de los conquistadores Ambrosio Ehinger e Íñigo de Vascuña

11 juillet 2019

Manuel Rodríguez Barreiro reitera su 'Compromiso por Galicia'

7 décembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?