Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

230 plazas en los campamentos de verano para descendientes de emigrantes gallegos

Redacción by Redacción
27 avril 2018
in Becas, ayudas, subvenciones, Oportunidades
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, acompañado de la directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cecilia Vázquez, dio a conocer el pasado 25 de abril la Campaña de Verano 2018 de la Xunta de Galicia, que bajo la leyenda ‘Vive a túa aventura’ pone a disposición de la juventud gallega y de sus familias un recurso de conciliación estival y de ocio educativo de primer nivel. El acto de presentación de esta nueva edición del programa de campamentos juveniles tuvo lugar en las dependencias administrativas de San Lázaro y coincide con la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de las órdenes que rigen la convocatoria de esta campaña.

You might also like

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

En su intervención, Rey Varela destacó que, de nuevo, la programación estival de la Xunta “vuelve a ser un referente en España, ofreciendo a la gente joven no solo de Galicia sino también de otras regiones e incluso del extranjero una atractiva programación que convierte nuestra Comunidad en un destino preferente en los meses de junio, julio, agosto y septiembre”. En esta línea, añadió que la oferta de verano que propone la Xunta tiene como finalidad que “la juventud disfrute participando en actividades de ocio y también formativas en la búsqueda de que el verano sea un tiempo para divertirse y también para el enriquecimiento personal”.

Además, el titular de Política Social apuntó que esta nueva acción de verano responde a tres objetivos principales: favorecer la inclusión de los chicos y chicas con discapacidad y de aquellos que estén atravesando una difícil situación personal o familiar; fomentar la movilidad y el intercambio cultural; así como facilitar la conciliación de las familias.

La Campaña de Verano 2018 presenta entre sus principales novedades el incremento, una edición más, del número de plazas ofertadas, que asciende a 9.870, 298 más que en la programación del ejercicio anterior; así como una mayor inversión hasta llegar a los 3,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 8%. Otras mejoras son la incorporación de dos nuevas instalaciones a las ofertadas en 2017 y la puesta en marcha de dos nuevas iniciativas para el fomento de las vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes.

Más equipaciones y nuevas temáticas

Así, al listado de equipaciones se suman este verano la Escuela de Agricultura Ecológica Vilasantar en A Coruña, donde se desarrollará del 2 a 8 de julio un nuevo campamento que permite incorporar a la programación la temática del acercamiento a la agricultura ecológica y la puesta en valor del medio rural; y el albergue de la estación de ferrocarril A Vilavella en el ayuntamiento ourensano de A Mezquita, donde se celebrará un campamento de multiaventura.

Además, se incluyen en la campaña de este año dos campamentos tecnológicos que se desarrollarán en el albergue de Gandarío, emplazado en el municipio coruñés de Bergondo, del 1 a 8 de septiembre y que se dirige a chicos y chicas de 12 a 14 años. Los participantes en estas acciones conocerán las herramientas necesarias para crear animaciones de vídeo para representaciones nocturnas sobre edificios y se acercarán a los fundamentos básicos que permiten la creación, control, el vuelo y el funcionamiento de un dron.

Los campamentos de verano de la Xunta de Galicia tienen un marcado carácter inclusivo al reservar un centenar de plazas para niños, niñas y adolescentes en situación de tutela o guardia de la Xunta, otras 52 para hijos y hijas de mujeres víctimas de la violencia de género y 230 para gente joven con discapacidad. De las plazas reservadas para este último colectivo, 60 se enmarcan en la convocatoria general que realiza la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado; y las 170 restantes se corresponden con los campamentos de verano específicos para personas con discapacidad que dependen de la Dirección Xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade. Al respecto de esta última convocatoria, las principales novedades frente a la del ejercicio anterior son el incremento en 20 plazas y la inclusión de una nueva instalación donde se desarrollarán estos campamentos: la Residencia de Tiempo Libre de O Carballiño, en Ourense; que se suma así a la de Panxón, en el municipio pontevedrés de Nigrán, y al albergue de Gandarío.

El programa de la Campaña de Verano 2018 contempla los campamentos para niños, niñas y adolescentes; campamentos en otras comunidades autónomas; las actividades para mayores de 18 años; la oferta concertada; los campos de trabajo y las acciones para chicos y chicas descendientes de gallegos residentes en el exterior. La mayor inversión económica en la iniciativa permite incrementar el número de plazas en casi toda esta amplia oferta.

Así, los campamentos organizados en las instalaciones juveniles de la Xunta para menores entre los 9 y los 17 años de edad ofertan 6.483 plazas en un total de 25 albergues e instalaciones distribuidos por toda la geografía gallega. Dentro de estos campamentos se organizan actividades de ocio educativo y de diferentes temáticas, como actividades náuticas, conocimiento del medio natural, dramatización y expresión cultural, juegos tradicionales o deportes de multiaventura, entre otras.

También se ofertan otras 315 plazas para que jóvenes gallegos puedan participar en campamentos de intercambio con otras comunidades, concretamente en el País Vasco, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid y Cantabria. La gente joven de estas regiones de España también podrá venir a Galicia para participar en los campamentos. Asimismo, y como viene siendo habitual en las últimas convocatorias, se reservan 230 plazas para facilitar la participación de descendientes de emigrantes gallegos.

Campos de trabajo

En lo que alcanza a los campos de trabajo, esta temporada estival tendrán lugar en el territorio gallego un total de 28, en los que los participantes realizarán tareas de tipo medioambiental, arqueológicas, de restauración, culturales y patrimoniales, audiovisuales y de fomento del emprendimiento, así como labores propias de la organización de un festival. Esta Campaña de Verano 2018 oferta 925 plazas en campos de trabajo, de las cuales 603 son para la juventud gallega y las restantes para participantes de otras comunidades autónomas y del extranjero, así como para voluntarios procedentes de la Galicia exterior.

Asimismo, los chicos y chicas de la Comunidad podrán asistir a campos de trabajo en otros puntos de España y en países europeos como Francia Alemania, Bélgica, Italia, Grecia, Países Bajos, República Checa, Estonia, Letonia, Serbia, Ucrania, Islandia, Armenia Turquía; e incluso de fuera de Europa como Camboya, China, Filipinas, Hong-Kong, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Nepal, India y México.

Por último, la Xunta mantiene la oferta de la programación dirigida para gente joven con edades comprendidas entre los 18 y los 30, con 240 plazas disponibles; así como la oferta de plazas concertadas que vuelve a ser este verano de 1.195. Los ayuntamientos, asociaciones juveniles, grupos informales de chicos y chicas y otros colectivos podrán hacer uso de esta oferta para organizar actividades en albergues y campamentos de la Xunta.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

by esc-admin
14 mars 2025
0
Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

El Principado de Asturias destina 700.000 euros en 2025 para facilitar el retorno de emigrantes y sus familias a la región. Los cubano-españoles descendientes de asturianos podrán viajar...

Read moreDetails
Next Post

Castilla convoca las ayudas para facilitar el retorno

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El Cementerio de Perros de París

9 février 2022

Castrismo: 60 años de dictadura

8 octobre 2019

Diana Montané: Los orígenes de la Universidad y Salamanca

14 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?