Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Régimen promueve religiones afrocubanas en la prensa regional

Redacción by Redacción
11 janvier 2018
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las plantas están asociadas a los Oshas y Orishas, del Panteón Yoruba, mediante determinados procedimientos rituales, según las creencias que profesan esa fe. En tales casos se les extrae su sabia para hacer un líquido denominado Omiero con el cual se purifican las Otá (piedras), objetos y atributos religiosos que en determinado número representan a las deidades.
El Omiero se usa también, en algunas ocasiones, como una bebida y/o para darse baños y baldear la casa. Estas prácticas aun son muy extendidas entre creyentes, los que apelan a ellas para ahuyentar los malos espíritus y las influencias negativas.
Según la tradición popular, a una de esas deidades, Obatalá(también llamado Oxalá u Ochalá), le pertenece el vencedor. Esta es una planta representada por bello y llamativo arbusto, perteneciente a la familia de las verbenáceas, género muy frecuente en las zonas tropicales de todo el mundo.
En Cuba, el palo vencedor, como se conoce a este arbolito, es propio de las costas altas y secas, principalmente en el oriente del país, donde se le encuentra alrededor de la bahía de Santiago de Cuba y por la costa sur hasta Baracoa y en el litoral de Puerto Padre.
En esta región de la Isla la gente de pueblo emplea el tronco y las hojas, para baños como aromático y para obras, es decir, con fines misteriosos con la creencia de que esos lavados poseen virtudes maravillosas.
Ahora bien, aparte de su uso religioso, esta especie vegetal, cuyo nombre científico es Vitex agnus–castus L, tiene como utilidad práctica el empleo en jardinería, y tal es así que abunda en patios de casas y el entorno público de plazas y parques.
Además de su bello porte, el vencedor resulta estimado como planta medicinal para el tratamiento, fundamentalmente, de estados gripales, para lo cual se ingiere en forma de tisanas.
Sin embargo, no es el anterior el único empleo medicinal, pues desde tiempos remotos la farmacopea popular recomienda para contrarrestar la amenorrea, es decir la falta temporal de la menstruación en las mujeres, además de actuar sobre el sistema nervioso.
Las bayas de esta planta son consideradas tónicas para el sistema reproductor masculino y femenino. Por cierto, se ha encontrado una ligera reducción de niveles de prolactina, por lo que la disminución de esta sustancia influeye en los niveles de hormona estimulante folicular (FSH), así como de estrógeno en mujeres; y de testosterona en hombres, por lo que ha sido empleado por ellos con fines de suplementos culturistas.
Los flavonoides, alcaloides, diterpenoides, vitexina, casticina y precursores de hormona esteroidal se han aislado de Vitex agnus-castus. Se cree que algunos de esos compuestos obran en la glándula pituitaria lo que explicaría sus efectos en los niveles hormonales.
Por otro lado, un estudio muestra que los extractos de la fruta pueden ligarse a los receptores de opiatos, esto revela que consiguen reducir los síntomas premenstruales.
El uso más frecuente de las hojas y tallos superiores (los 10 cm finales) y flores y semillas maduras (bayas) es en decocción, tintura tradicional, tintura de vinagre de manzana, jarabe, elixir, o simplemente para comer en su forma natural. Aunque es recomendable evitar su ingesta durante el embarazo por la posibilidad de complicaciones.
Como dato curioso añadir que a la especie se le llama “árbol casto”, denominación aceptada debido a que originalmente los mojes lo usaban como medicina antilibido para espantar el deseo sexual y de esta forma ayudarlos en su celibato.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Cuba: más de 2000 millones en inversiones extranjeras en 2017

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Otaolandri de la Caridad, un cubanito bien

4 février 2020

Julio César: Una vida por y para Roma

4 décembre 2019

Esclavos gallegos en Cuba, una historia oculta del clan Feijóo

29 juin 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?