Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

Armani y Versace, cuba bien vale una Misa (o dos)

Redacción by Redacción
23 avril 2017
in Editorial
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La industria del lujo toma posiciones a paso rápido en Cuba con la apertura oficial hoy de tiendas de marcas exclusivas como Versace, Armani, Montblanc y L’Occitane en Provence, todas ubicadas en la primera planta del Manzana Kempinski, el primer hotel cinco estrellas plus que será inaugurado en la isla.
La inédita galería comercial, ubicada en la planta baja de la instalación gestionada por la cadena suiza Kempinski, será un reclamo para el turismo de alta gama que quiere atraer el país caribeño, que ha experimentado un « boom » de visitantes coincidiendo con el deshielo en las relaciones con EE.UU.
« Cuba se ha convertido en el paraíso de la moda, por eso quise venir aquí », dijo a Efe el empresario italiano Giorgio Gucci, que abrió este sábado la filial multimarca « Giorgio G. VIP » en el Hotel Manzana, con artículos de Versace y Armani, « grandes amigos » de este representante de la tercera generación de la dinastía Gucci.
Aclaró que es una « empresa personal » que emprendió después que la familia vendiera la famosa marca que fundó su abuelo y con la que lleva trabajando varios años en la isla.
En la misma ubicación de La Habana Vieja, quien se lo permita podrá comprar productos de Montblanc, Lacoste, Longiness, L’Occitane en Provence.
Gucci calificó de « positivo » y conveniente para el cliente encontrar en un mismo espacio varias firmas « con lo mejor del mercado de lujo europeo », que hasta ahora eran muy difíciles de encontrar, excepto en algunas tiendas dispersas por hoteles de La Habana o Varadero.
Tras el proceso de acercamiento con EE.UU., iniciado en diciembre de 2014, Cuba ha vivido momentos clave que han demostrado su gradual apertura al mundo, entre ellos el desfile de la casa de modas francesa Chanel, que escogió en mayo de 2016 al emblemático Paseo del Prado para su primer espectáculo en Latinoamérica.
En enero pasado la firma francesa Guerlain regresó a La Habana y abrió una tienda -donde además se venden fragancias de Dior, Givenchy, Hermés, Loewe e Issey Miyake- también en el Prado, que bien podría convertirse en la « Milla de Oro » de la isla.
Muy cerca de la famosa avenida habanera se encuentra el Hotel Manzana Kempinski, que tiene previsto abrir próximamente, tras una costosa y larga restauración, con 246 habitaciones y una variedad de servicios que incluyen un bar panorámico y un spa-gimnasio con vista privilegiadas.
El hotel es propiedad de la empresa hotelera estatal cubana Gaviota y será administrado por Kempinski, con más de 100 años de historia como líder en el sector hotelero europeo de lujo.
En las inmediaciones del Centro Histórico habanero también se inaugurarán próximamente otros dos lujosos hoteles, el Packard con 300 habitaciones, y el Prado y Malecón, actualmente en construcción en la esquina de esas dos avenidas y que contará con 208 habitaciones.
En 2016 Cuba recibió por primera vez en su historia a 4 millones de turistas, récord que representó un crecimiento de 14,5 %, y que proyecta subir hasta 4,2 millones este año.

You might also like

El doble rasero del ministro Albares

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails
Next Post

El rey, el presidente y el dictador

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Embajador de España en Cuba confiesa: "Ahora mismo hay 75,000 expedientes pendientes de resolver en Cuba"

26 septembre 2017

"La época de Al-Andalus fue terrorífica"

29 juillet 2015

Presentan en La Habana el libro ‘Los Ecos de la Memoria: Cántabros en Cuba’

19 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?