Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

¿Dónde comer una verdadera paella valenciana … en Cuba?

Redacción by Redacción
19 janvier 2017
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Barraquita de La Habana, restaurante abierto por una pareja de españoles de Cuba sirve la verdadera paella valenciana, su saber hacer ha sifdo premimado en la edición anual del Wikipaella.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

VALENCIA. “Un pequeño rinconcito del Vedado con sabor y raíces de Valencia”. Cuba y el mundo están rompiendo el hielo y pruebas traigo. Tras el paseo cubano de la suegra de Obama, del propio Obama y el concierto hiperbólico y gratuito de los Rolling Stones, un nuevo elemento capital contribuye a derribar la celosía de decenios de bloqueo. Y ese elemento es… la paella.Obama, los Rolling y la irrupción de la paella coincidieron en el tiempo en una improvisada santísima trinidad.

El viernes 15 de abril, en una ceremonia íntima pero populosa en la que se desconoce si Paquito el Chocolatero retumbó en el hilo musical, La Barraquita de La Habanaabría sus puertas. Todo un hito -mudo y apenas revelado- de colonización valenciana por el mundo. Igual que los argentinos datan -en versión de Hernán Casciari- el momento en el que tomaron las riendas de España justo cuando La Lechera sacó al mercado leche condensada con sabor a dulce argentino, el país de los valencianos comienza a aprovechar las rendijas de la historia para colar persistente su gastronomía totémica.

La Barraqueta de La Habana es el primer restaurante made in Valencia en Cuba. Una manera de ampliar los sabores internacionales de la isla, escribía la prensa local. “Reitero, el estilo casero, el propio de cualquier hogar valenciano, será la nota distintiva”, deslizó el cronista de la revista Progreso Semanal.

Una implantación en territorio Cuba fruto del idilio entre dos mundos. Uno de sus impulsores es Alejandro González-Coya, cubano casado con una valenciana. Del desembarco gastroideológico participan conocidos de la ciutat como Rodrigo y Eva Fernández, habitantes de ambos lados que han querido que un rincón de l’Albufera germinara en el Vedado (“un homenaje a la tierra que me acogió”). El administrador de La Barraquita -regla local- es un cubano, Rodrigo Reyes. Aunque el principal sustrato de esta barraca es Tania, la mano que mece los fogones y cuyos arroces -se dice, se comenta- mejorarían buena parte del pull gastronómico de las Arenas.

La Barraquita, en su primer mes, ha sido lugar de acogida de la comunidad española en la capital, recibiendo hace apenas unos días a convidados como los Space Elephants, el multitudinario grupo valenciano de música electrónica. “Inolvidable… de la terreta a La Habana”, opina un comensal reciente. También una vía introductoria de la dieta valenciana ante los isleños. Las primeras reseñas, en cambio, han ensalzado “una receta autóctona de Valencia” como “la carne sobre hojas de col”. El Jesús Terrés del periódico Granma deberá resolver el entuerto. ¿Qué son esas hojas de col con cosas?

Una dificultad en La Barraquita: los ingredientes, los componentes esenciales de la paella, no pueden importarse desde su tierra de origen, sino que deben ser adquiridos en los comercios de propiedad estatal. A pesar de eso, confirmó poética la prensa de Miami el día de su estreno, “prima mucho el interés por sortear las dificultades”.

Esta Casa Carmela versión La Habana desprende estética de choza marinera, con azul costero, forja, ventiladores amarrados al techo y fotografías, muchas fotografías pendiendo de las paredes. Son obra del fotógrafo valenciano Joel Moreno y, como su imagen de marca, ceden el protagonismo al paisaje de l’Albufera, colmado de sol, bucólico perdido. El encuentro repentino con El Palmar en plena “calle 19 esquina a 12” de la Plaza de la Revolución.

El sueño que llevaban rumiando esta célula reivindicativa de valencianos quiere ir más allá y una de sus ambiciones es que la población isleña encargue paellas a domicilio, un servicio a punto de lanzamiento. La colonización cultural era esto. El Antic Nou Canal Nou ya tiene aquí un programa por hacer.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

¿Finge ser tan insensato o se cree Napoleón?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Vacaciones en La Florida

27 août 2019

La Quiebra de Puerto Rico

3 août 2015

Alistan el cuartel Moncada

27 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?