Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

El tesoro de Navidad

Juan Eladio Palmis Sánchez by Juan Eladio Palmis Sánchez
5 janvier 2017
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El capitán Arana no paraba de maldecir. Entendía que la situación se ponía cada vez más complicada desde que la treintena de hombres que aguardaban tras el encallamiento de la nao Santa María o La Gallega  se habían agrupado y organizado según sus lugares peninsulares de procedencia, no queriendo trato entre ellos los del norte con los del sur, y abandonando el fuerte para marcharse en pos de imaginados tesoros que los aguardaban, por fuera de rescatar todos y cuantos naturales fueran capaces de mantener presos hasta que algunas naves tornasen  para venderlos como esclavos y sufragar en sobrado el viaje.
El hombre alma de aquella expedición, el excelente navegante paleño Martín Alonso Pinzón, recriminó a cuantos partidarios fueron de la construcción de aquel fuerte, porque nadie debería tener miedo alguno, ni separación poner con aquellos naturales que ofrecimiento hicieron de buen cuido tener con los llegados hasta que volvieran por ellos. Y todos se marcharían por el mismo mar que habían venido, según promesa dada al gran Guacanagari.
El cirujano de los dejados para rescatar esclavos en la isla, no se había encuadrado en grupo alguno. Buscaba la fortuna en solitario. Entró en contacto con el joven, valiente e inteligente cacique Caonabo, el cual supo de inmediato como colmar las ansias de riqueza y desenfreno del cirujano de los llegados.
No tuvieron que pasar muchos días para que los aceros salieran prestos de sus fundas de reposo. Y aunque el capitán Arana tuvo la habilidad de guardar ante los ojos de los naturales la presencia de aquel herido, por las mojadas puertas de la gran cuchillada recibida la sangre castellana comenzó a manar y colorear por aquellas nuevas tierras desconocidas al saber geográfico de aquellos años.
Dos hombres de grupos diferentes habían entrado en greña, y su estúpida disputa había acabado con la vida de uno para la noche del siguiente día. Y lo enterraron dentro del recinto del fuerte para que ningún nativo se percatara del asunto de la muerte de aquellos que se decían, así mismo, delante de los naturales, dioses.
Hasta los oídos de Caonabo llegaron las noticias del altercado. Se entrevista con el gran Guacanagari convencido de que en aquella ocasión ya disponía de cuanto necesitaba para que la palabra empeñada fuera rota y todo volviera al tiempo de antes.
El viejo cacique aborigen se mantiene en su promesa. No quería romper algo que sus mayores le legaron como el mejor tesoro y riqueza que un hombre puede tener: la palabra dada.
Pero no habían pasado ni tres jornadas de ultrajes y atropellos de los llegados contra las mujeres, niños y cualquier nativo, cuando en una amplia choza bien iluminada, los dos caciques, Caonabo y Guacanagari, en compañía de varios principales contemplaban los cadáveres de un aborigen y un castellano, que extendidos estaban sobre sendas losas de piedra.
Una luna llena y dominante alumbraba la oscuridad de la noche por la que los dos hombres caminan. Van varios naturales acompañando a los dos castellanos, que no paran de platicar la fortuna que les aguarda. Uno de ellos es el cirujano. El otro, también andaluz, ansioso va por llegar pronto a aquel lugar donde habitan las nativas más hermosas que llevan todo el cuerpo adornado con abundante oro.
Luego, la misma luna dominante, testigo mudo fue de la cuchillada y la traición que, entre el asombro y la incertidumbre por lo acaecido, se llevó camino de la eternidad al confiado andaluz de un degüello limpio y seguro de su compañero el cirujano.
El cirujano en medio de los dos cadáveres representantes de dos mundos mutuamente desconocidos. Acero que gotea sangre y vuelve a bajar cortando carnes y vísceras. Un corazón de indio, otro corazón de blanco. Un estómago de aborigen, otro de extranjero recién llegado. Una similitud exacta, la misma sangre, los mismos elementos: Los Castilla no son dioses. Caonabo no necesitaba aquella prueba, pero algunos poco sí querían comprobar.
Una cajita, hecha con madera del tablazón de la nao capitana « La Gallega », contenía dentro de ella tres corazones conservados por los tiempos – uno del cirujano andaluz que fue muerto tan pronto finalizó su demostración – nos fue mostrada por aquellos amables haitianos, cuando visitamos la isla, y con mucho misterio nos llevaron a ver el Tesoro de Navidad.
Salud y Felicidad. Juan Eladio Palmis.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Juan Eladio Palmis Sánchez

Juan Eladio Palmis Sánchez

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Carmen Herrera, pintora abstracta

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Alcalde de Zaragoza: « Váyase a vivir a Cuba. Váyase señor Cubero »

31 juillet 2021

La iglesia más antigua del Pacífico Sur está en Perú

23 juin 2020

Los gallegos de Cuba ya pueden solicitar las ayudas de urgencia

27 mars 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?