Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cuando España comía de Cuba y Puerto Rico

Juan Eladio Palmis Sánchez by Juan Eladio Palmis Sánchez
30 septembre 2016
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

España, que estaba viva y comía gracias a Cuba y Puerto Rico, porque todos los demás territorios del otro lado de la mar habían acabado hasta las trancas de la presencia de la España romana

Conforme que en España predomina la imaginación y el desconocimiento sobre la inteligencia; pero también está claro que tenemos, en general todos los que nos agrupamos bajo la inexacta denominación de latinos, una picaresca tan desarrollada, que es probable que cuando se ponga en marcha ese elemento político que va a intentar terminar con toda calidad de vida universal en el planeta, el llamado Tratado Trasatlántico Internacional de Comercio e Inversiones, o TTIP, a lo mejor se llevan más de un susto los egoístas padres y madres de la mala idea que representa para el género humano un egoísmo de semejante mala leche mundial, que dicen que fue ideado en Europa, y de inmediato lo acogió como hijo suyo favorito el imperio gringo.
Existe memoria histórica de que cuando años de antes Alemania era un imperio comercial diferente al de ahora que es mucho más ladino y más cruel que el de entonces, de Alemania salían hacia sus países vasallos, vidrios que se hacían pasar por excelentes cristales, maquinaria alterada en su marca y calidad de materiales, glucosas por azúcar; y todo un largo etcétera que tenían en perenne sonrisa de satisfacción imperial a los gustosos alemanes de serlo, hasta que la vieja España, que venía de dormir en cualquier jergón y no pagar por la mañana, le devolvió la pelota bien devuelta, y un TTIP tal y como quieren ahora hacer, comenzó a funcionar en desenfrenada carrera de quién sabe engañar mejor a quién.
España, que estaba viva y comía gracias a Cuba y Puerto Rico, porque todos los demás territorios del otro lado de la mar habían acabado hasta las trancas de la presencia de la España romana, y las dos dichas islas eran un completo espejo español, nada más que más verde y con acento del sur. Como de allí de ambas islas entraba la mayoría, por no decir todo el grosor de las importaciones que le permitían a España estar mal viviendo, pero viviendo, hasta el extremo de que de una media de gasto en el presupuesto nacional del reino de España, que oscilaba por los quinientos millones de pesetas anuales para que comieran todos, el comercio con Argentina fluctuaba del orden de 24 millones de pesetas al año, Uruguay, de 12 millones, Méjico, 1 millón, Perú unas setenta mil pesetas, y por la misma cifra Venezuela, anotados como referencia, a unos valores o cifras comerciales con ambas islas que llegaba con frecuencia a los 800 millones de pesetas anuales, haciendo grande y libre la deuda metropolitana que superaba los tres mil millones de pesetas, sin que quedara, según solemnes pronunciamientos de los mandamases españoles, un solo gramo de oro, porque todo se había gastado en jornales y gastos, según, muy bien gastados.
Como el tirón nacional metropolitano lo aguantaban las dos dichas islas con sus recursos, los españoles, se podía permitir el lujo de adulterar el vino y mandárselo a los alemanes poco más o menos que si fuera pólvora molida mezclada con alcohol, anís mezclado con cicuta, azafrán que en su composición era flor de cardos con esparto machacado, pimentón a base de fuchina con cascara de almendra muy machacada; y todo un sinfín de los pocos productos que España podía producir en su más de cuatrocientas mil fincas embargadas por el fisco, porque ya estaban nuestros políticos con bastante experiencia de haberse cargado un imperio y cargarse un país y tenerlo de rodillas rezando era un coser y cantar.
Todas estas experiencias comerciales de intercambio entre países, que es lo que básicamente desea el egoísmo imperialista actual, que da igual que sea gringo o europeo, es el reflejo de algo que ya conocimos; que la incultura de las multinacionales desconocen por el sencillo asunto de que la agresividad que le exigen a sus ejecutivos las trasnacionales, no es compatible precisamente con la cultura histórica, y es probable que crean los citados ejecutivos que están descubriendo o destapando algo novedoso, cuando las sociedades a la hora de defenderse, las reacciones a la acción, aunque aparente todo que en sus grandes edificios que llaman inteligentes sede de las trasnacionales no pueden entrar piojos, desconocen que sí, que pueden entrar por mucha tarjeta identificativa que exijan para poder entrar en sus sedes, y, al final el TTIP que ellos consideran como una arma poderosa para poner de rodillas a los pobres de la tierra, al final nos vamos todos al puro carajo comiendo un buen gato tiñoso cuando creíamos que estábamos degustando conejo del campo sano y criado en libertad.
Pocas cosas quedan nuevas bajo este sol que cualquier día nos da un susto y nos pone la temperatura a extremos tales que no se pueda respirar. Y en vez de estar pensando todos en solucionar los graves asuntos que nos afligen como habitantes, estamos intentando desarrollar herramientas que, fruto del desconocimiento, nos creemos que son nuevas y hasta novedosas, cuando en la más pura realidad está la humanidad de vuelta de tanta picaresca como la más indigna hipocresía ha querido que campee de un continente a otro, bailando bailes de tiempos realmente fecundos, que son en lo que tendríamos que centrarnos y no en hijoeputadas del tipo del TTIP que, al final, como al barbero que estaba “trincado por la matricula”, procuraba no hacer daño al cliente y lo afeitaba con esmero.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Juan Eladio Palmis Sánchez

Juan Eladio Palmis Sánchez

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

¡Yo no tuve nada que ver con el San Luis!

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Gallegos y asturianos se reparten Cuba

14 juin 2019

El Museo Nacional del Prado celebra la Navidad con un vídeo en YouTube

24 décembre 2020

Juan Fernández Trigo entrega sus credenciales en La Habana

19 octobre 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?