Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

¿Para cuándo un libro sobre las nuevas ciudadanías españolas en Cuba?

Redacción by Redacción
15 juillet 2016
in Becas, ayudas, subvenciones
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es un hecho probado qué hay un problema con los españoles de Cuba y que a todo el mundo le importa poco lo que suceda con ellos, también

Lo demuestra el libro de reciente publicación ‘Nuevas ciudadanías de españoles en México’, presentado por el embajador de España en México, Luis Fernández Cid. El alto funcionario elogió el libro, considerando que era una fotografía del resultado de la Ley de Memoria Histórica de 2007.
Se trata del primer estudio sociológico que se hace dentro de su territorio, sobre el fenómeno social que representó la multiplicación de binacionales (según el censo cerrado el 1° de enero de 2016  se elevaba a 104 2015 personas), en uno de los ‘grandes’ países de inmigración peninsular de América. Contrasta con el poco interés que despiertan en España los españoles de Argentina, Venezuela o Cuba, mucho más numerosos.

You might also like

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

¿Por qué esta indiferencia de científicos y políticos?

Se pueden avanzar algunas razones. La primera es sin dudas política. Las fricciones con los gobiernos de izquierda del Cono Sur se han avinagrado con la legislatura del Partido Popular y para preservar los intereses de esos nuevos españoles, lo mejor es mantener un perfil bajo. Porque vamos a ver ¿qué pasaría si Nicolás Maduro decretara que esos ciudadanos (157 005) ya no forman parte de la comunidad nacional? ¿Serían expulsados hacia España?

La Ley de la Memoria Histórica de 2007 reconoció y amplió los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en España para que, mediante los consulados españoles en el mundo, los descendientes de exiliados que se vieron obligados a abandonar su patria por razones políticas y económicas solicitaran la ciudadanía española.

Con Cuba la situación puede complicarse, pues el régimen ya ha sido capaz repetidamente de deshacerse de una parte importante la comunidad nacional. Recordemos que en 1980 más de 120 mil cubanos cruzaron el estrecho de la Florida en apenas 2 meses. Bastaría que a alguno de esos nuevos españoles (119 435) se le ocurriera reclamar sus derechos ciudadanos para molestar a la dictadura que no dudaría un solo segundo a meterlos a todo en el mismo saco. Sinceramente, vemos mal a Mariano Rajoy repatriando a esos nuevos españoles expulsados de la noche a la mañana por una rabieta de Raúl Castro.
Ya con Argentina hay menos peligro dado el cambio de gobierno. Podemos casi prever que los esfuerzos privados por estudiar a esta nueva comunidad  de casi medio millón de personas no van a tardar.
La segunda razón es de pura prudencia. En el siglo XX emigraron a Cuba casi un millón de españoles. Si creemos en los números (no hay una cifra exacta) 180 mil ya la han recuperado y 80 mil están en camino. No hace falta ir a la universidad para concluir que las cifras de descendientes no cuadran. La situación económica de Cuba no mejora y como no parece que vaya a hacerlo en lo inmediato, recuperar la nacionalidad de sus antepasados podría convertirse en una opción de supervivencia que a pocos en Europa convendría.
El libro que estudia a los españoles de México ha sido financiado por la fundación Telefónica y se debe al esfuerzo de María Luisa Capella y Noemí Sastre de Diego (coordinadoras) pero sobre todo al apoyo brindado por el Consulado de España en México.
Cuando observamos la desidia con la que el Consulado General de España en Cuba trata el tema de los expedientes retrasados aún no resueltos y los maltratos e irregularidades que se comenten cada día contra los ciudadanos españoles, señalados por la defensora del pueblo en repetidas ocasiones, no podemos sino cruzar los dedos y esperar que las cosas cambien con la nueva legislatura.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

by esc-admin
14 mars 2025
0
Los descendientes de asturianos podrán solicitar ayudas para asentarse en España

El Principado de Asturias destina 700.000 euros en 2025 para facilitar el retorno de emigrantes y sus familias a la región. Los cubano-españoles descendientes de asturianos podrán viajar...

Read moreDetails
Next Post

Liturgia catalana ¿Por qué no?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Cuba: la hambrienta mendiga

21 janvier 2017

Universidades de Sevilla y Guantánamo entrechan cooperación

21 juin 2019

Audiencia en el Congreso de Estados Unidos sobre propiedades confiscadas en Cuba

19 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?