Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

La firma de Colón, otra milonga

Juan Eladio Palmis Sánchez by Juan Eladio Palmis Sánchez
19 mai 2016
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA FIRMA DE COLÓN, OTRA MILONGA MÁS
Puede resultar novedoso e intrigante la particular forma que tuvo el Almirante don Cristóbal Colón de estampar sus firmas. Y muchos tratadistas, por apaño o por escasa investigación, las han catalogado como  cabalísticas y misteriosas, máxime cuando el Almirante recomienda a sus herederos que las usen a su forma y manera por todos los tiempos venideros:
 
Pero será necesario efectuar el manejo de todos y cada uno de los aspectos que envolvieron la vida del marino que entró en la mar navegando, no bajo la perspectiva nuestra actual, sino dentro de su contexto, es decir, comparándola con la de sus contemporáneo. Y en un asunto, como es la forma de firmar el marino, que ha gastado infinidad de tinta, se han emitido teorías por cientos, son pocos los tratadistas – que uno sepa – que hayan entrado en comparar la dicha firma del Almirante con cualquier otra de los personajes regios,  con los que el marino anhelaba emparejarse socialmente.
Así, la firma del rey de Castilla y de León, Enrique III, llamado “El Doliente”, que se fue de este mundo de los vivos corriendo los postreros días del año de 1.406, a la hora de estampar su regia signatura lo hacía del modo y manera como abajo indicamos, sin que por ello, ni en su tiempo ni después, se hayan vertido torrentes de tinta al respecto según fue su real modo de entender su representación gráfica:
El monarca que le siguió rigiendo el reino castellano- leonés, don Juan II, desde 1.406 hasta 1454, firmaba sus despachos y disposiciones de la manera siguiente:
Don Enrique IV, cuya firma también grafiamos abajo, que fue el rey que ciñó corona después de don Juan II, se explayó más en los gráficos decididos para legalizar sus mandamientos, indiferente a si eran legibles o ilegibles para aquellos que cotejaban su particular expresión.
Sus majestades Católicas, los reyes Isabel y Fernando, monarcas durante cuyo reinado comenzó a tomar cierta importancia el hecho de la conveniencia de que nobles y gentes de altura social se iniciaran en el aprendizaje de la lectura y la escritura, van a firmar sus documentos reales con trazos que concretarán rúbricas más en consonancia, incluso, con nuestra época actual:
Y tendrá que pasar el tiempo, para que la moda de la simpleza en la rúbrica, sin que sea algo generalizado supuesto que cada cual de siempre ha estampado su firma con la confección que le ha venido en gana, para que algunos monarcas, como el primer Borbón, Don Felipe V, con trazo casi infantil, firmara exponiendo que él era el rey. Aunque al respecto de quién tenía realmente el reino y el poder, nada se sabe de lo que opinara sobre ello su mandona esposa doña María Gabriela de Saboya.
De cabalística, comparando la firma del Almirante Colón con las que se estampaban en su tiempo, no tienen nada. Lo que si contiene intrínseco, es la excelente tomadura de pelo social, que mientras nos hablaban de cosas así, unas de las mentiras históricas más grandes, el Viaje Colombino, servido en bandeja por el clero al “rey”, lleva ya muchos años llenando de carcajadas serios monasterios, y cátedras ahogadas en agua bendita, no se escribe la verdad de lo que aconteció cuando unos mareantes portugueses y andaluces se dieron a la mar. Pero eso será en otra ocasión. Salud y Felicidad. Juan Eladio Palmis.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Juan Eladio Palmis Sánchez

Juan Eladio Palmis Sánchez

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

España en su hora decisiva

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

III. Autonomía y soberanía en el siglo XXI

18 novembre 2022

La Fiscalía de Sevilla: "Los centros de menores inmigrantes se han convertido en almacenes de niños"

17 juillet 2019

Las mujeres benefactoras de las artes en el Museo Nacional del Prado

5 janvier 2023
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?