Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Reivindicación del hispanismo III

Redacción by Redacción
16 décembre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los regeneracionistas sembraron sin quererlo el terreno para la desfiguración definitiva del pensamiento hispanista

El pensamiento hispanista produjo en América un despertar de la cultura global hispanoamericana, y arraigó un sentimiento de hermanamiento cultural que iría creciendo paulatinamente

En este artículo se pretende dar una panorámica lo más clara posible sobre la historia de la Hispanidad, con el objetivo de desterrar malos entendidos, interpretaciones incorrectas y datos desconocidos

 

Tercera y última parte del trabajo de Pedro García Guillén

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Los tiempos actuales

Algunos miembros tardíos del regeneracionismo hispanista, encabezados por José María Salaverría, Zacarías de Vizcarra y Ernesto Giménez Caballero sembraron sin quererlo el terreno para una transformación y, a la postre, desfiguración definitiva del pensamiento hispanista. En un contexto marcado por el ascenso de los movimientos autocráticos europeos en las primeras décadas del siglo XX, una serie de autores como Antonio Vallejo-Nájera procedieron a una constante e irremediable contaminación del movimiento hispanista con tintes racistas, fascistas, neoimperialistas y xenófobos. Este proceso fue la puntilla definitiva del pensamiento auténticamente hispanista en España. Los últimos representantes como Ramiro de Maeztu o José Ortega y Gasset se diluyeron en los casi cuarenta años de dictadura franquista. Después de ésta, en España nadie volvería a hablar abiertamente del desarrollo intelectual de la Hispanidad como una realidad viva.
Paradójicamente, la Guerra Civil fue la última lancha de salvación del hispanismo. Una serie de intelectuales que mantuvieron en su pensamiento una herencia sana, democrática y liberal del hispanismo regeneracionista. Miembros de una auténtica Edad de Plata de las letras hispánicas emprendieron el camino del exilio antes, durante y después de la Guerra Civil Española (1936-1939), como Fernando de los Ríos, Joaquín Xirau, Eduardo Nicol, Américo Castro o Salvador de Madariaga. Con ellos, el pensamiento hispanista se trasladó a América, y allí se produjo un despertar de la cultura global hispanoamericana, y arraigó un sentimiento de hermanamiento cultural que iría creciendo paulatinamente. Autores hispanoamericanos como Eduardo Carranza, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes son los herederos de esta semilla hispanista en el continente americano.
En los últimos años del siglo XX esta fecunda semilla germinó y cristalizó en iniciativas de gran importancia como las Cumbres Iberoamericanas o la Secretaría General Iberoamericana. Sin embargo, para seguir avanzando es necesario un Nuevo Hispanismo. Un hispanismo explícito, orgulloso y global; un hispanismo integrador, no segregador. Los pueblos hispanos necesitamos intensificar el hispanismo cultural para desbordarlo, superarlo y transformarlo en un hispanismo político. No imperialista y centralizado como en épocas pasadas, sino cooperativo y descentralizado, activo en todos y cada uno de sus pueblos constituyentes. Un hispanismo, al fin y al cabo, unido en la convicción de su propia grandeza y en la defensa de su posición preeminente en la cultura occidental, así como en el progreso de la cultura hispánica en los tiempo futuros.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Abierto el voto en el consulado español de La Habana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Investigadora identifica a más de 4.000 navarros que emigraron a América entre 1840 y 1874

27 février 2020

Por una renovación de los consejos de residentes españoles

27 août 2015

Publican en Cuba nuevas disposiciones para hacer frente a los desastres naturales

9 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?