Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

10 de diciembre de 1898

Redacción by Redacción
10 décembre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las altas reivindicaciones en nombre de los pueblos “oprimidos” siempre terminan sirviendo de excusa para envilecerlos

No se afianzó la democracia en Cuba por la comodidad del auxilio norteamericano

Las altas reivindicaciones en nombre de los pueblos “oprimidos” siempre terminan sirviendo de excusa para envilecerlos. El caso de Cuba no es una excepción, los españoles de Cuba comenzaron el camino de la independencia solicitando no ya la Libertad, sino la anexión a los Estados Unidos. Un pecado inconfesable que cuidan muy bien de aventar los ideólogos (los de antes y los de ahora) del nacionalismo cubano. Agudos observadores de la realidad nacional como el padre Varela, escribieron ya en siglo XIX que en Cuba no existían más que intereses comerciales, por eso, desencantado, se retiró de la vida política.
No anduvieron mucho más inspirados los organizadores de la guerra del 95, que con Martí a la cabeza, sólo tenían el objetivo de sacar a los peninsulares del poder, pero sin tener previsto un claro programa político posterior, ni nada que se pareciese a una Constitución decente con la que garantizar la construcción de una Nación viable.
Con la muerte de Martí se desplazaron los influyentes y modestos tabacaleros de Tampa que la animaban, quedando el Partido Revolucionario Cubano entre las manos de las mismas fuerzas e intereses económicos pro norteamericanos que venían manifestándose desde mediados del siglo XIX.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Aquellos hombres sin proyecto trascendente, obraron pues de manera muy activa para acercar de manera permanente Cuba a América (una nación que había mostrado su interés por apoderarse de la isla varias veces durante el siglo, incluyendo numerosos intentos de compra, el último de los cuales tuvo lugar en 1898 antes de declarar la guerra), sin pensar un solo segundo en la construcción de una Nación soberana.

Prueba de ello es que entregaron las riendas del Ejército Libertador a un extranjero que, con la Muerte de Maceo se convirtió en un actor político de primer orden, sin contrapeso posible. Un señor destituído por la Asamblea Constituyente, que terminó negociando directamente con los Estados Unidos (¿con qué mandato?) la desmovilización del Ejército Libertador, contribuyó muchísimo a la aprobación de la Enmienda Platt, que sancionaría de manera oficial el protectorado Norteamericano sobre Cuba hasta 1934 y oficiosamente hasta 1959.
La República Mambisa como la llama C.A. Montaner, siguió sin proyecto nacional y como ya se vio durante todo el siglo XIX en el resto de América, repartió prebendas y riquezas a aquellos que ayudaron a fundarla.
No se afianzó la democracia en Cuba por la comodidad del auxilio nortemaricano y porque aquellos que tuvieron la responsabilidad de crear una patria soñada, españoles al fin y al cabo, animaron el caudillismo y apelaron a la violencia política durante la primera mitad del siglo.
Así pues, bailando entre millones unas veces y dando porra en tiempo de las vacas flacas, se destruyó la confianza en las instituciones republicanas. De ese modo se preparó la llegada del hombre providencial que, sin escándalo ni verdadera oposición, consiguió derrumbarlas en una brevedad alucinante aplaudido por el mundo entero, incluyendo a la propia prensa norteamericana.
El amor desmedido a los sacos de azúcar y la ausencia total del respeto al interés general moldearon al cubano de los siglos 19 y 20, las actual transición formará al cubano del siglo XXI. Un Ser que seguirá cometiendo los mismos errores porque ignora quién es y por dónde es que le han llovido tantos males, .

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Resuena el himno de Asturias en La Habana 50 años después

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Pereira, el negro falangista

19 juin 2020

Josep Pla: ¿Astucia o buena fe?

25 juillet 2019

Rodrigo Díaz de Vivar, el guerrero que conquistó la leyenda

30 juin 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?