Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Una medalla de honor por defender el castrismo

Redacción by Redacción
8 décembre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Roberto Ogando el presidente del Centro Unión Orensana, recibe en La Habana la Medalla de Honor de la Emigración

En reconocimiento a su trabajo en el servicio público del Gobierno de Cuba y su compromiso con el mantenimiento de las tradiciones y entidades españolas en en el país caribeño. El acto se celebró en la residencia del embajador de España.

Roberto Ogando Zas (La Habana, 1939) presidente del Centro Unión Orensana de La Habana, recibió el pasado 24 de noviembre la Medalla de Honor de la Emigración en su categoría de Oro en la solemne ceremonia que tuvo lugar en la residencia del embajador de España en Cuba, Juan Francisco Montalbán Carrasco.
Se encontraban presentes, Carlos Manuel Moyano Jurado, consejero de Empleo y Seguridad Social para México y Cuba; Matilde Negro, secretaria general de la Consejería; Jesús Chacón García, jefe de Sección de la Consejería en La Habana; autoridades diplomáticas, consulares y laborales de España en Cuba, así como una amplia representación de la colonia hispana en la capital cubana y familiares del homenajeado.
Palabras del embajador
La actividad dio inicio con las palabras de Juan Francisco Montalbán, quien comentó algunos aspectos biográficos de Roberto Ogando: “Hijo y nieto de emigrantes españoles, estudiante de Ciencias Comerciales en la Universidad de La Habana, con una intensísima vida profesional en la administración pública cubana; en empresas españolas de origen gallego y ministro de la Industria Ligera en Cuba en los años 80”.
Destacó, asimismo, algunos de los elementos humanos del homenajeado: “en especial su carácter conciliador que siempre nos ha permitido establecer vínculos entre todas las instituciones destinadas a crear bases de socialización y de hermandad entre los españoles residentes en Cuba”. Calificó a Ogando como “un buen amigo” que “nos ha ayudado muchísimo a construir esa imagen reforzada de las sociedades españolas (…) esa imagen de que pueden continuar con su labor histórica de acercamiento social, cultural deportivo, consular y en todos los ámbitos”. Añadió que “el éxito que podamos ir teniendo entre todos en esa labor, que yo creo que lo vamos teniendo, es sobre todo el mérito de personas como Roberto Ogando y otras personas que hoy nos acompañan. Hoy él es el reconocido por el Estado español, los méritos son sobradísimos, Roberto, te felicito de todo corazón, a tu esposa, a tu familia, a tus amigos que son todos los que están aquí y muchos seguramente que no han podido venir, llevamos en el corazón este reconocimiento y te animanos a que sigas trabajando (…) siempre con este designio que es bonito y es el adecuado de unir a Cuba y España a través de la amistad, vamos a continuar en esta senda y que este premio sea un estímulo también”.
Mensaje de Miras Portugal
El jefe de Sección de la CESS en La Habana, Jesús Chacón García leyó una emotiva carta enviada por el director general de Migraciones del Gobierno de España, Aurelio Miras Portugal, quien en su misiva lamentó mucho no poder participar en el acto de condecoración y felicitó a Roberto Ogando por recibir en ese acto “el más alto reconocimiento para los ciudadanos españoles en el exterior, por toda una vida de entrega a los demás y de defensa de la conservación de la cultura y tradiciones españolas en Cuba. El servicio permanente hacia los españoles que has realizado -dijo- se ha visto reflejado en el cariño que te demuestra la colectividad española en Cuba, entre la cual gozas de gran prestigio y eres un ejemplo de consagración y compromiso. Siempre he sostenido que lo mejor de España se encuentra fuera de España, y Roberto, tu eres una prueba evidente de ello, siendo de justicia un reconocimiento como la Medalla de Honor de la Emigración en la categoría de Oro”
Decreto de concesión
El Consejero de Empleo y Seguridad Social para México y Cuba, Carlos M. Moyano Jurado, dio lectura al Decreto de Concesión, a Roberto Ogando Zas, de la Medalla de Honor de la Emigración en su categoría Oro, rubricada por la Ministra de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España, Fátima Báñez García, con fecha 10 de julio de 2015 y en la que se relacionan los méritos que concurren en el condecorado: “En atención a su brillante y dilatada trayectoria en el servicio público en el Gobierno de Cuba y a su exitosa gestión directiva en diversas empresas gallegas; en atención a la permanente labor de impulso al diálogo y al entendimiento entre las sociedades españolas de Cuba y las instituciones del gobierno cubano; en reconocimiento por su constante compromiso con la cultura y las tradiciones españolas; en atención a su meritoria labor como presidente de la Sociedad Centro Unión Orensana y su labor como directivo de las Federaciones de las Sociedades Españolas y Gallegas de Cuba y por su incansable trabajo de trasmisión de los valores españoles a los jóvenes descendientes de emigrantes españoles”
Agradecimiento
Una vez finalizados los discursos, el embajador español procedió a la imposición de la Medalla de Honor de la Emigración a Roberto Ogando quien hizo uso de la palabra para agradecer al Gobierno español por tan alta condecoración. En su intervención hizo un breve repaso por los aspectos más importantes de su intensa vida laboral, social y política y ratificó su compromiso con las sociedades españolas en Cuba y con los jóvenes. Ha sido, dijo “una de las tareas más bonitas de las que he realizado en mi vida”.
Dedicó el premio a su familia y finalizó afirmando que “lo más que desearía un día como hoy, en que el Gobierno español me ha dado este reconocimiento, es pedir, es luchar, es continuar luchando, por la amistad, por la unidad -aún con las diferencias- dentro del pueblo español, y entre el pueblo español y el pueblo cubano”. La actividad finalizó con un cóctel que ofreció la Embajada española a todos los participantes en honor al homenajeado.
Tags: Carlos M. Moyano JuradoCentro Unión Orensana
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Locura institucional

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

España como unidad política frente a las cabezas cuadradas

17 décembre 2019

A propósito de la independencia de Colombia

22 juillet 2019

Los problemas originados por la Loreg vuelven a provocar la baja participación de los electores en el exterior

31 mai 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?