Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

La mano de Cuba

Redacción by Redacción
16 octobre 2015
in Editorial
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1974 ya hubo 800 tanquistas cubanos combatiendo junto al Ejército sirio

La Habana y Teherán desmienten toda intervención en Siria

 
El Estado mayor del Ejército israelí amaneció esta mañana con los nervios de punta. Entre el comienzo de una nueva intifada y el despliegue de tropas iraníes y cubanas en Siria, el gobierno de Netanyahu ya no sabe a qué profeta encomendarse.
Si las nuevas revelaciones de Debkafile son ciertas, 3000 soldados iraníes de las tropas de élite, habrían desembarcado secretamente en Siria esta semana, estaríamos hablando de la mayor cantidad de soldados persas en ese teatro de operaciones, lo que en opinión de los altos militares judíos, amenazaría con desestabilizar irreversiblemente, de manera durable, todo el Medio Oriente y tal vez hasta la paz mundial.
Si lo usual es que no se desvelen datos de inteligencia de esta naturaleza, la amplitud del despliegue de militares rusos, sirios y cubanos en el teatro de operaciones lo justifica con creces. Por su parte, el Ministerio de Defensa iraní acaba de desvelar fotografías que muestran la movilización de la cohetería de medio alcance que se mantenía soterrada, fuera del alcance de eventuales bombardeos del estado judío, el despliegue envía un mensaje muy claro a sus mejores enemigos: estamos listos para lo que venga.
Las imágenes de los Guardias revolucionarios (que inspeccionaban las instalaciones ocultas mientras pisoteaban banderas del estado judío), pasaban el miércoles de esta semana por la televisión estatal iraní. Un día antes, se había procedido a un tiro de ensayo del misil EMAD de largo alcance. Aunque Washington cree que el incidente no violó el Plan de Acción Universal Conjunto sobre el programa nuclear iraní “Hay firmes indicios de que estas pruebas sí constituyen una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU relacionadas con actividades iraníes de misiles balísticos”, consideró un portavoz del Departamento de Estado.
La mano de Cuba
La otra noticia que se destaca hoy es el desembarco de tropas aerotransportadas cubanas. Se trata de una brigada de tanquistas, entrenados por Moscú. Reportes de inteligencia occidentales indican que junto a los soldados isleños viajó el Jefe de las Fuerzas armadas de Cuba, el general Cintra Frías.
No es la primera vez que esto ocurre. En 1974 ya hubo 800 tanquistas cubanos combatiendo junto al Ejército sirio. Si las informaciones se confirman, será la tercera vez, con la Guerra de Argelia, que militares cubanos ayudan a los aliados árabes de Rusia en su diferendo con Occidente por la supremacía en el Oriente Medio.
La historia, desconocida por muchos, comenzó en 1973, Cuando Damasco solicitó a La Habana cooperación militar ante el avance israelí en el conflicto militar iniciado en el Medio Oriente en 1967. Tras adaptarse a las condiciones del desierto y reparar los tanques T-54 y T-55 de fabricación soviética que tenía el ejército sirio, los cubanos pasaron al frente de batalla en marzo de 1974 participando en los duelos de artillería. La brigada regresó a Cuba en febrero de 1975.
La escalada en el conflicto dirige por parte de Rusia un mensaje muy claro a Israel: manténganse alejados de Siria si no quieren que las cosas vayan a peor.
El desmentido cubano
Sin embargo, fuentes cubanas han desmentido hoy la noticia. “Las Fuerzas Armadas cubanas no están involucradas en el conflicto sirio, aseguraba un diplomático de la Embajada cubana en Siria. « Es como decir que Rusia enviará a sus tropas para proteger a los lémures en Madagascar« , ironiza. “Sencillamente es un absurdo, una estupidez mayúscula”, dijo el diplomático entrevistado telefónicamente por Sputnik Nóvosti. Por su parte, Irán tampoco reconoce la presencia de tropas en Siria. “En Siria no hay tropas iraníes, solo asesores militares”, declaró el ministro de Exteriores de Irán, Yavad Zarif, en respuesta a noticias aparecidas en los medios sobre la presencia militar iraní en territorio sirio.
Teniendo en cuenta lo que han valido en el pasado este tipo de desmentidos por parte de La Habana, que dicho sea de paso, siempre se ha negado a reconocer abiertamente la participación de sus tropas en las aventuras militares orquestadas por Moscú o las que ella misma se inventa en el continente americano, (sin ir más lejos, la Campaña de Siria se dio a conocer 15 años después), sólo estamos esperando para corroborarlo de un momento a otro, o una declaración oficial de la administración Obama, o la llegada de los primeros muertos al aeropuerto José Martí.
 

You might also like

El doble rasero del ministro Albares

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

Sumisión de España al tardocastrismo

Tags: u
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

El doble rasero del ministro Albares

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
El doble rasero del ministro Albares

Lo que se pide no es un favor, ni una gracia política. Es una reparación. Es un derecho fundamental cuya tutela efectiva está garantizada por la Constitución

Read moreDetails

Si no naciste en Cuba…¡cállate la boca!

by esc-admin
15 avril 2024
0

Si no naciste en Cuba, no sabes qué es ver la leche de vaca como un lujo, o un pedazo de carne, o un simple chocolate.

Read moreDetails

Sumisión de España al tardocastrismo

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Con Cuba todo, menos romper, dijo el dictador Francisco Franco Bahamonde en 1960

Read moreDetails

LDMD: pistoletazo de salida

by esc-admin
13 novembre 2022
0

Otro de los países que recibirá un aluvión de peticiones será Cuba, pero allí ni siquiera se sabe cuándo abrirá el Consulado de España en La Habana la...

Read moreDetails

Felipe VI y el « desaire » a la espada del felón Bolívar

by esc-admin
11 août 2022
0

Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Read moreDetails
Next Post

La conquista británica de España, XI

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Turquía y la pinza greco-egipcia

12 août 2020

Por una Cuba futura, y una actual oposición transparente

9 mai 2018

La extraña boda de Pepe Maceo

8 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?