Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Si quieres obtener la nacionalidad española a partir del 15 de octubre 2015

Redacción by Redacción
2 octobre 2015
in Españoles de Cuba, Nacionalidad española
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sigue estos 10 consejos para cumplir con el ‘Nuevo Procedimiento Nacionalidad’ que entra en vigor en octubre

 
1- El día 15 de octubre de 2015 entra en vigor la Ley para la concesión de la nacionalidad española.
2- Aún no se ha publicado el Reglamento que desarrolle la nueva Normativa 
3- Es necesario aportar un Certificado del Instituto Cervantes que certifique los Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE)
4- Para obtener el Certificado que certifique los Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) es necesario realizar un Examen y para realizar la matrícula el interesado deberá abonar 85 euros.
5- El Certificado del Instituto Cervantes que certifique los Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) es para todas las personas mayores de edad. Los menores de edad y las personas tuteladas están exentas aportar este certificado.
6- Es necesario obtener un Certificado del Instituto Cervantes que certifique el conocimiento de la Lengua Castellana (DELE) nivel A2 o superior
7- El Certificado del Instituto Cervantes que certifique el conocimiento de la Lengua Castellana (DELE) nivel A2 o superior tiene un coste de 124 euros. Los menores de edad y las personas tuteladas están exentas aportar este certificado.
8- El examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España se dividirá en tres grandes temarios o contenidos: Gobierno, ley y participación ciudadana en España (60% de las preguntas) y Cultura, historia y sociedad (40% de las preguntas). El examen tendrá veinticinco preguntas de respuesta cerrada. No obstante, algunas preguntas serán de “Verdadero” o “Falso” y otras con la opción de tres respuestas aunque solo una respuesta será la correcta.
9- El Certificado que emite el Instituto Cervantes, una vez superada la prueba, tiene una vigencia de 4 años. La inscripción en la prueba da derecho a presentarse hasta un máximo de dos ocasiones, sin coste adicional, solo en el caso de que un candidato no supere la prueba en el primer intento, o en el caso de que un candidato no se haya presentado en la primera convocatoria. En este caso, el candidato debe presentarse a la segunda convocatoria en el mismo centro de examen que haya realizado la primera y en un plazo máximo de 18 meses desde la inscripción. No hay ningún límite en cuanto al número de veces que puede inscribirse un candidato o al plazo en el que puede realizar varias inscripciones. No es necesario realizar ningún curso específico ni utilizar un material didáctico concreto para presentarse a la prueba CCSE. No obstante, usted encontrará en esta Guía un Modelo de Examen de la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) para obtención de la Nacionalidad Española.
10- A la hora de la presentación de la Nacionalidad Española habrá de pagarse una tasa de 100 euros.
El Cervantes maneja 250 preguntas de las cuales 25 serán en el examen. Aquí os ofrecemos unModelo de Examen de la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) para obtención de la Nacionalidad Española.  Esta prueba tiene cinco tareas.
Usted debe responder a 25 preguntas en total.
Duración: 45 minutos.
TAREA 1
Seleccione la respuesta correcta para cada pregunta.
1. Según la Constitución española, la soberanía nacional reside en el pueblo, del que proceden…
a) las leyes orgánicas del Estado.
b) los estatutos de autonomía.
c) los poderes del Estado.
2. El Jefe del Estado es…
a) el presidente del Gobierno.
b) el Rey.
c) el ministro de Asuntos Exteriores.
3. Convocar elecciones corresponde al…
a) ministro del Interior.
b) presidente del Gobierno.
c) Rey.
4. Antes de ser nombrado por el Rey, el presidente de Gobierno debe recibir la confianza de…
a) el Congreso de los Diputados.
b) el Senado.
c) las dos Cámaras.
5. El poder legislativo corresponde…
a) al presidente y los ministros.
b) a los jueces y magistrados.
c) a los diputados y senadores.
6. El poder judicial está constituido por…
a) los ministros y el presidente.
b) los jueces y magistrados.
c) a los diputados y senadores.
7. La enseñanza de las lenguas cooficiales es competencia…
a) del Estado.
b) de la comunidad autónoma.
c) del gobierno provincial.
8. ¿Quiénes forman parte del órgano ejecutivo de las comunidades autónomas?
a) El presidente y los ministros.
b) El alcalde y los concejales.
c) El gobierno provincial.
9. Los españoles pueden votar a partir de los…
a) 16 años.
b) 18 años.
c) 21 años.
10. Los ciudadanos de la UE y de algunos países con acuerdos de reciprocidad, residentes en España, pueden votar en las elecciones…
a) locales.
b) autonómicas.
c) generales.
TAREA 2
Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (A) o falsas (B).
11. La enseñanza básica (Primaria y Secundaria, de 6 a 16 años) es obligatoria y gratuita.
a) Verdadera.
b) Falsa.
12. Los ciudadanos españoles tienen derecho a acceder a las funciones y cargos públicos.
a) Verdadera.
b) Falsa.
13. Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular libremente por el territorio nacional.
a) Verdadera.
b) Falsa.
TAREA 3
Seleccione la respuesta correcta para cada pregunta.
14. ¿Qué comunidad autónoma forman Alicante, Castellón y Valencia?
a) Principado de Asturias.
b) Andalucía.
c) Comunidad Valenciana.
15. El clima de Canarias se denomina…
a) mediterráneo.
b) oceánico.
c) subtropical.
TAREA 4
Seleccione la respuesta correcta para cada pregunta.
16. ¿Cuál de estos museos está en Bilbao?
a) El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
b) El Museo Thyssen Bornemisza.
c) El Museo Guggenheim.
17. ¿Cuál es la profesión de Penélope Cruz?
a) Cantante.
b) Guitarrista.
c) Actriz.
18. ¿Cuál es la fiesta más famosa en Cádiz y Canarias?
a) El Carnaval.
b) La Semana Santa.
c) Los Sanfermines.
TAREA 5
Seleccione la respuesta correcta para cada pregunta.
19. ¿A qué edad es obligatorio tener el Documento Nacional de Identidad (DNI)?
a) A los 14 años.
b) A los 16 años.
c) A los 18 años.
20. ¿Cuál de las siguientes familias es una familia numerosa en España?
a) Una pareja con 1 hijo.
b) Una pareja con 2 hijos.
c) Una pareja con 3 hijos.
21. La baja por maternidad en España, de carácter general por un solo hijo, puede ser de hasta…
a) 10 semanas.
b) 16 semanas.
c) 20 semanas.
22. ¿Cómo se llama el informativo de la televisión pública Televisión Española que se ofrece en directo a las 15:00 y a las 21:00 horas?
a) Noticiario.
b) Telenoticias.
c) Telediario.
23. ¿Cuál de estos productos exporta España en grandes cantidades?
a) Frutas y legumbres.
b) Café.
c) Gas natural.
24. ¿Cuál es el número de teléfono único de asistencia al ciudadano ante cualquier emergencia en España?
a) 060.
b) 112.
c) 911.
25. Si compramos una botella de agua de 750 mil, estamos comprando una botella de…
a) 3/4 de litro.
b) 1/2 litro.
c) 1 litro.
ESPECIFICACIONES PRUEBA CCSE (CONOCIMIENTOS CONSTITUCIONALES Y SOCIOCULTURALES DE ESPAÑA)
Duración total de la prueba: 45 minutos
Número de preguntas: 25 agrupadas en 5 tareas
Número de respuestas acertadas necesarias para resultar APTO: 15 de las 25 (60 %)
PARTE 1 GOBIERNO,
LEGISLACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ESPAÑA
15 preguntas
( 60 %)
FOCALIZACIÓN
Conocimiento que se evalúa en el candidato.
Conocimiento del Gobierno, poderes e instituciones del Estado, leyes fundamentales y mecanismos de participación ciudadana. Conocimiento sobre los deberes y derechos que comporta la nacionalidad española.
FORMATO
Tarea que debe realizar el candidato.
Tarea 1
10 preguntas de selección múltiple con tres opciones posibles de respuesta cada una.
El candidato debe seleccionar la respuesta correcta para cada pregunta entre las tres opciones disponibles.
MATERIAL DE ENTRADA
Características de los textos que debe comprender el candidato.
Preguntas o declaraciones de un máximo de 40 palabras sobre los poderes del Estado, instituciones, derechos y deberes fundamenta- les que comporta la nacionalidad, y participación ciudadana.
Tarea 2
3 preguntas de verdadero/falso. El candidato debe leer breves declaraciones o enunciados y seleccionar la respuesta correcta entre dos opciones.
Declaraciones o enunciados alusivos a derechos y deberes del ciudadano adaptados de la Constitución española, de un máximo de 30 palabras.
Conocimiento de la organización territorial y geografía física y política de España.
Tarea 3
2 preguntas de selección múltiple con tres opciones de respuesta cada una, que pueden ir acompañadas de apoyo visual basado en un mapa geográfico. El candidato debe seleccionar la respuesta correcta para cada pregunta entre las tres opciones disponibles.
Preguntas o declaraciones de un máximo de 20 palabras sobre organización territorial y geografía física y política de España, que pueden ir acompañadas de apoyo visual basado en un mapa geopolítico.
PARTE 2
CULTURA, HISTORIA Y SOCIEDAD ESPAÑOLAS
10 preguntas
(40 %)
FOCALIZACIÓN
Conocimiento de las tradiciones, aspectos culturales y hechos históricos españoles relevantes.
FORMATO
Tarea 4
3 preguntas de selección múltiple con tres opciones posibles de respuesta cada una.
El candidato debe seleccionar la respuesta correcta para cada pregunta entre las tres opciones disponibles.
MATERIAL DE ENTRADA
Preguntas o declaraciones de un máximo de 30 palabras sobre tradiciones, arte, cultura, y hechos históricos españoles relevantes y de proyección internacional.
Conocimiento de distintos aspectos de la vida cotidiana y comportamiento en sociedad. Conocimiento sobre trámites administrativos en España.
Tarea 5
7 preguntas de selección múltiple con tres opciones posibles de respuesta cada una.
El candidato debe seleccionar la respuesta correcta para cada pregunta entre las tres opciones disponibles.
Preguntas o declaraciones de un máximo de 40 palabras sobre trámites administrativos, aspectos de la sociedad española y la vida cotidiana en España
de Legalteam

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Tags: nacionalidad española
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

La fábrica de gallegos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los toros y el flamenco, dos mundos relacionados

22 septembre 2019

Rafael Mª Molina: "La Goleta, Túnez; ataque español al corazón pirata"

26 juillet 2019

Agustín Laje: Algunas reflexiones sobre juventud, medios y redes

19 septembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?