Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

“La ciudadanía española en Cuba se multiplicó"

Redacción by Redacción
6 septembre 2015
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Así lo afirma el presidente del Centro Unión Orensana de La Habana, Roberto Ogando, quien acudirá a la entrega del premio « Celanova. Casa dos Poetas »

 
La Casa dos Poetas de Celanova alberga hoy, domingo, a partir de las 11,30 horas, la entrega del premio « Celanova. Casa dos Poetas » que otorga la Fundación Curros Enríquez a una personalidad o colectivo que se haya distinguido
por su contribución a la defensa de los valores de Galicia. Un galardón que en esta edición ha recaído en el Centro Unión Orensana de La Habana y que recogerá su presidente, Roberto Ogando Zas.
¿Cómo han recibido el galardón?
Hemos sido sorprendidos con el reconocimiento, no lo esperábamos porque realmente no trabajamos para lograrlo. Los asociados y todas las sociedades gallegas de Cuba están muy contentas y estimuladas y, para la Unión Orensana, esto es un estimulo para hacer más iniciativas y mejor.
¿Por qué cree que se lo han dado?
La fundamentación del porque nos lo han entregado es genérica, por ser una sociedad fundada en 1909 y refundada en 1995 y mantener la condición de la Galleguidad en Cuba, de 46 solo diez la tenemos y las otras 36 la tienen colectivamente, esto es trabajar integralmente con los asociados.
¿Cuál es su relación con la provincia?
He viajado varias veces a Ourense, la primera vez en 1973 y procuro volver cada cuatro años. A Celanova nunca, ahora será un honor visitarla. Mi padre nació en Doade (Beariz) en 1911, tengo familia allí y en Pontevedra, mantengo relaciones con ellos.
¿Y del Centro Orensano con la
provincia?

Nuestra relación con Ourense pudiera ser mejor y ahora aprovecharé esta ocasión para buscar mecanismos que la amplíen y sobre todo, de pueblo a pueblo.
¿Qué papel juega el centro entre la colectividad ourensana y gallega en La Habana?
Somos una sociedad con una vida activa, en la cultura, el deporte, trabajamos con niños, jóvenes, adultos mayores en fin con toda la sociedad gallega, orensana, cubana. Ahora tenemos 3.000 asociados. Nacidos en Galicia cada vez quedan menos, habrá 40 orensanos, unos 900 hijos, 1.200 nietos y el resto, familiares. Nuestras actividades asociativas
y culturales son muy variadas, según sexo, edades,… Damos cursos de gallego, tenemos una escuela de baile, equipos de fútbol, dominó, ajedrez,… Este año vamos a crear el « Proyecto Cultural Obradores Manuel Curros Enríquez » que abarca todas las artes en una alianza cultural con la Sociedad Naturales de Ortigueira, que nos ha facilitado sus instalaciones.
¿Cuáles son los retos de la directiva?
El reto de la directiva es no envejecer y garantizar la continuidad con jóvenes. En nuestra sociedad damos continuidad a lo realizado históricamente por Manuel Curros Enríquez que fue, es y seguirá siendo el ourensano paradigmático.
Hace 2 años colocamos una placa en el edificio donde vivía cuando murió en La Habana, en pleno centro histórico.
¿Creen que las administraciones valoran el papel que juegan los centros gallegos en el exterior?
Siempre, desde que en 1995 se refundó la sociedad, hemos tenido una atención buena tanto de la Diputación de Ourense como de la Xunta de Galicia y, en el caso de Cuba, tanto con las autoridades cubanas como con la Embajada
Española son igualmente buenas.
¿Cuáles serían sus principales problemas o reivindicaciones?
En la actualidad creo que los deseos mejores en Cuba por parte de los ourensanos, gallegos y descendientes de españoles en general es poder acelerar el proceso de obtención de la ciudadanía, pues aún falta muchos expedientes por revisar, así como los casos de nietos que no pudieron obtenerla en esta ocasión. La ciudadanía española en Cuba ha crecido mucho, se ha multiplicado y ahora necesitamos que se abran consulados no solo en La Habana, sino en
Santiago de Cuba y en Villa Clara. También se necesita cambiar el voto rogado, porque debe ser factible ejercer el derecho el voto por todos. Tengo muchas ideas y propuestas de como mejorar el vínculo ourensanos de la Habana
con ourensanos de Ourense y del mundo. Y creo poder analizarlo en esta visita.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Tags: ciudadanía españolau
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Campaña #TodosMarchamos en las redes y marchas en Cuba para denunciar represión

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Una ciudadana española presa en Cuba ¿Qué hará el gobierno de España?

14 juillet 2018

Eterno 2 de mayo

21 octobre 2019

Bernardo de Gálvez: "El que tenga honor y valor que me siga"

22 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?