Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

esc-admin by esc-admin
16 juillet 2025
in Españoles de Cuba, Historia
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles
77
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Manuel de Ciria y Vinent, marqués de Cervera, escribió un manifiesto en 1901 dirigido a las Cortes y a la reina regente, donde argumentó la identidad cultural e histórica compartida entre España y Cuba como base para reclamar la ciudadanía española para los cubanos fieles a la metrópoli.

El artículo de Magdalena Díaz Hernández, publicado en el Anuario de Estudios Americanos (2008), analiza la lucha del marqués de Cervera por defender los derechos de los cubanos que, tras el Tratado de París de 1898, perdieron su nacionalidad española y quedaron en el limbo jurídico. ​ Este noble, nacido en Santiago de Cuba, se convirtió en la voz de aquellos que habían permanecido leales a España durante la guerra de independencia, pero que fueron abandonados por la metrópoli tras la derrota. ​

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

El Tratado de París marcó el fin de la guerra hispano-cubana y la cesión de Cuba, Puerto Rico y Filipinas a Estados Unidos. Sin embargo, los cubanos que habían servido a España se encontraron sin nacionalidad y sin acceso a los haberes que les correspondían. ​ En 1901, el marqués de Cervera, Manuel de Ciria y Vinent, escribió un manifiesto dirigido a las Cortes y a la reina regente, en el que defendía la identidad cultural compartida entre España y Cuba como base para reclamar la ciudadanía española para estos « cubanos fieles ». ​

Díaz Hernández detalla cómo el marqués, con una trayectoria como militar, político y editor, utilizó su posición para denunciar la indiferencia de España hacia quienes habían sacrificado todo por la metrópoli. En su manifiesto, criticó la falta de apoyo del ejército español y de los altos mandos hacia los soldados y civiles que quedaron en Cuba en condiciones de miseria. ​ Además, destacó la importancia de preservar los lazos culturales y políticos entre ambos territorios, argumentando que la identidad compartida debía traducirse en derechos políticos. ​

El artículo también aborda las complicaciones legales que enfrentaron los cubanos para recuperar su nacionalidad española. ​ Aunque el real decreto de 1901 ofrecía una vía para ello, los requisitos eran complejos, especialmente para quienes no podían viajar a España. ​ Díaz Hernández menciona casos emblemáticos, como el del coronel Matías Padilla, cuya viuda no pudo cobrar su pensión, y el del marqués de Apezteguía, quien murió arruinado tras intentar recuperar su nacionalidad. ​

La autora subraya la importancia del Manual de Clases Pasivas como fuente para investigar las historias de vida de los cubanos que se trasladaron a España tras el conflicto. ​ Aunque la identidad cultural entre España y Cuba persistía, las políticas españolas reflejaban una mentalidad colonial que dificultaba la integración de estos cubanos en la sociedad española. ​

En esencia, el marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España, defendiendo la continuidad de los lazos históricos y culturales entre ambos territorios. ​ El artículo de Díaz Hernández ofrece una mirada profunda a este capítulo poco conocido de la historia, destacando la importancia de preservar estas historias compartidas.

Share31Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Nacionalidad española por residencia: Recurso contencioso administrativo

24 septembre 2019

Fernando García Casas se reunió con el Consejo de Residentes Españoles en Cuba

14 mai 2018

Cientos de cubanos usan el pasaporte español para pedir asilo político en EEUU

4 septembre 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?