Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Nueva obra de Zurbarán en el Museo del Prado

esc-admin by esc-admin
20 janvier 2023
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 16 de enero de 2023

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia,

El Museo Nacional del Prado enriquece sus colecciones con una nueva obra de Zurbarán

San Francisco de Paula, una obra de la máxima calidad, constituye un ejemplo paradigmático de los intereses temáticos, las formulas narrativas y la técnica descriptiva que caracterizan a Zurbarán en la etapa final de su carrera.

La incorporación de este cuadro a la colección del Prado, tiene un significado especial, por cuanto está muy relacionado con San Francisco en oración, una de las varias obras maestras de Zurbarán que custodia el museo que forma parte de la donación de Plácido Arango.

Dada a conocer en 1998 por Juan Miguel Serrera, San Francisco de Paula constituye una de las incorporaciones más importantes al catálogo de Zurbarán de las últimas décadas, tanto por su calidad, como por el momento tan singular de la carrera de su autor en que fue realizado, o por la estrecha relación que guarda con una obra de la colección del pintor en el Prado.

Cuando Zurbarán lo firmó, en 1659, llevaba cerca de un año en Madrid, después de haber residido en Sevilla la mayor parte de su carrera. En la corte viviría hasta su muerte en 1664, practicando un estilo diferente al que caracteriza la mayor parte de su producción: frente al gusto por los contrastes lumínicos acusados, y el uso de gamas cromáticas reducidas que practicó en Sevilla hasta principios de la década de 1650, en San Francisco de Paula se suavizan esos contrastes luminosos, y se amplía la gama de color. Conserva de sus años anteriores la prodigiosa capacidad descriptiva, y la habilidad para crear una imagen de gran eficacia afectiva y devocional. Esos cambios se relacionan con los nuevos gustos del público en la décadas de 1650, y coinciden con la dirección que estaba tomando la obra de los artistas más avanzados de su generación, y de la nacida en torno a 1615

Con San Francisco en oración comparte medidas similares, están firmados en el mismo año, y representan a sendos santos que comparten nombre y están descritos de cuerpo entero ante un paisaje luminoso y con una gama cromática parecida. Todo indica que fueron concebidos como pareja (o parte de una serie más extensa), de manera que la posibilidad al alcance del museo de colgar juntas ambas obras redundará en un conocimiento más completo del significado artístico de ambas, pues son interdependientes.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La Ley de Nietos sigue en veremos

23 octobre 2021

El día que Carlos Gardel le cantó "Caminito" a Lorca en Buenos Aires

8 août 2019

Hablando con el Albaicín

29 décembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?