Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Agenda cultural

La integración cultural hispana en « Conociendo nuestra América »

esc-admin by esc-admin
8 avril 2022
in Agenda cultural
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hispanos de distintos países e incluso latitudes (pues españoles e hispanoamericanos tienden a unirse) se están concentrando en los Estados Unidos. En verdad, no es un fenómeno estrictamente novedoso, puesto que buena parte del actual territorio estadounidense tiene un pasado hispánico innegable. Y además, un pasado que no se circunscribe una “raza” según los cerriles criterios que se dan o bien desde el supremacismo anglosajón o bien desde Black Lives Matter; porque hispanos los hay de todas las razas, como los hubo hace siglos en las fundaciones hispánicas del Nuevo Mundo.

You might also like

« Sones de las dos orillas », II Encuentro Cultural Hispanista de Sevilla

Celebrando el cine y la música criolla peruana en Sevilla

Bárbaros en Hispania y vándalos en África con Daniel Gómez Aragonés

Con todo, como bien dice nuestro director Ferrán Núñez, acaso ese encuentro de hispanos en los Estados Unidos cree un sentimiento de unidad superior al que pueda haber en España o en Hispanoamérica. El hispanismo en Estados Unidos tiene futuro tanto en la cultura como en la política. Y ahora se cuenta con un medio de comunicación como Americano Media, que desde la radio da voz y voto a los hispanos. Es lo justo y lo necesario.

Mañana, en el programa “Conociendo nuestra América”, se hablará de la integración cultural hispana con José Enrique Álvaro, abogado español de ascendencia filipina cuya experiencia en Hispanoamérica y en los Estados Unidos es fundamental para el análisis sociocultural de esta realidad que avanza en el país de las barras y las estrellas.

Desde Americano Media, dando voz en español, la lengua que ya se cuenta por casi seiscientos millones de hablantes, hablando de tú a tú a la comunidad más pujante, muchas veces olvidada por los políticos, pero en verdad, cada vez más fuerte gracias a su esfuerzo.

Recuerden:

Sábados 08:00-09:00 am / 20:00-21:00

Lunes 03:00-04:00 am

(Horario de Miami/6 horas + en España)

Conéctate en nuestra página (http://americanomedia.com ) o descárgate gratuitamente nuestra app que ya está disponible en #Apple y #GooglePlay

-Apple Store: http://shorturl.at/boBJO

-Play Store: http://shorturl.at/jnFOR

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

« Sones de las dos orillas », II Encuentro Cultural Hispanista de Sevilla

by esc-admin
7 novembre 2022
0

El pasado 2 de noviembre de 2022, gracias a la gestión de Óscar Guzmán, tuvo lugar el II Encuentro Cultural Hispanista de Sevilla al título de “Sones de...

Read moreDetails

Celebrando el cine y la música criolla peruana en Sevilla

by esc-admin
1 novembre 2022
0

Gracias a Maribel Alarcón, actriz y promotora cultural peruana afincada en Sevilla, pude presentar ayer 31 de octubre, día de la canción criolla, un evento en el Teatro...

Read moreDetails

Bárbaros en Hispania y vándalos en África con Daniel Gómez Aragonés

by esc-admin
18 juillet 2022
0

No hace mucho que leí “Bárbaros en Hispania” de Daniel Gómez Aragonés, uno de los mayores especialistas en los visigodos que tenemos en España. Sobre los visigodos en...

Read moreDetails

Un 4 de julio hispano en Americano Media

by esc-admin
7 juillet 2022
0

¡Conociendo nuestra América en Americano Media! Habida cuenta de que el mencionado programa trata principalmente sobre historia y cultura en relación al mundo hispánico y los Estados Unidos,...

Read moreDetails

Las raíces hispánicas de Texas, en Americano Media

by esc-admin
25 avril 2022
0

Este sábado, en “Conociendo nuestra América”, hablamos con Jorge Luis García Ruiz, un historiador y arqueólogo madrileño afincado en San Antonio. Si bien su tesis iba sobre el...

Read moreDetails
Next Post

Paisajes emocionales de Ragnar Kjartansson en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Bolívar y el intervencionismo británico

19 septembre 2019

Un "turista" sevillano en Jerusalén (1519)

4 août 2019

El Real origen de la Modernidad Cubana

20 mai 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?