Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

La colección de dibujos españoles e italianos del siglo XVI de la Biblioteca Nacional de España

esc-admin by esc-admin
24 octobre 2021
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Imagen: El Rey David. Francisco Pacheco. Pluma y aguada, tinta parda. Nueva York, colección particular, prometido en donación a The Hispanic Society of America.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Madrid, 14 de octubre de 2021.

Querida Ofelia,

La BNE inaugura hoy la exposición ‘La colección de dibujos españoles e italianos del siglo XVI de la Biblioteca Nacional de España’. Se trata de una de las colecciones menos conocidas que ahora se muestra al público como resultado de un proyecto de investigación desarrollado durante cuatro años, ya que hasta la fecha no se había estudiado esta colección en profundidad. El estudio ha sido patrocinado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y codirigido por el comisario de la exhibición, Gonzalo Redín Michaus, junto con el profesor Benito Navarrete Prieto.


La exposición contiene documentos que recogen desde la primera idea del artista para una obra, apenas rasguñada sobre el papel, hasta su plasmación definitiva; y se articula en dos grandes secciones dedicadas al dibujo italiano y español del siglo XVI.


“En Italia se concebía el dibujo como una abstracción, como un espacio de luces y sombras con un fin en sí mismo, aprehender la naturaleza, frente a artistas que preferían acotarla mediante contornos”, explica el comisario Gonzalo Redín; mientras, “el dibujo español aparece en la exposición abrazado por el dibujo italiano como su gran influencia, aunque también recoge elementos flamencos, que posteriormente influirán en el desarrollo del barroco español”.


El dibujo italiano y el español, en todo su esplendor


La exposición presenta grandes hallazgos de figuras capitales del Renacimiento en nuestro país como Damián Forment, Pietro Morone, Luis de Vargas o Angelino de Medoro; dibujos de obras fundamentales de Gaspar Becerra, quien pasó bastantes años en Italia, Blas de Prado, Francisco Pacheco; a los que se suman dos espectaculares diseños arquitectónicos para una catedral.


La muestra se articula siguiendo el esquema clásico de escuelas italianas: la escuela de Lombardía, la escuela de Siena o el dibujo boloñés encuentran su espacio en esta exposición única, ya que casi la mitad de las obras expuestas son inéditas. La “Bella maniera” de Perino del Vaga, Francesco Salviati y Maso de San Friano se refleja también en un nuevo folio de Niccolò Circignani, y pasa en las últimas décadas del siglo al manierismo reformado de Ludovico Cigoli y Jacopo da Empoli, mientras que la escuela sienesa presenta interesantes inéditos de Alejandro Casolani y Pietro Sorri.


“Muchos de nuestros creadores viajaron a Italia para formarse en los prestigiosos talleres italianos y viceversa. También un gran número de artistas italianos desarrollaron su carrera en España. Es un buen ejemplo de la hibridación de las dos culturas”, señala el director cultural de la BNE, Ángel Martínez Roger. Un ejemplo es el trabajo que Francisco de Urbino o Niccolò Granello, desarrollaron en el conjunto de decoraciones del monasterio de El Escorial y que pueden apreciarse en algunos folios preparatorios para los frescos del monasterio, presentes en la exposición.


La exposición puede ser visitada en la Sala Hipóstila de la BNE, de lunes a sábado de 10 a 20h y domingos y festivos de 10 a 14h. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo, aunque se recomienda inscripción previa.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Cuba siempre en el punto de mira

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

María Elvira Roca Barea: "Carlos III nunca comprendió lo que era España"

3 juin 2018

La pelota es redonda, pero viene en caja cuadrada

15 mars 2017

Ana Vázquez defiende en Canarias el derecho de los descendientes españoles a la nacionalidad

14 janvier 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?