Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Adiós a Doña María Fernández

esc-admin by esc-admin
28 décembre 2020
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Doña María Fernández en su hogar de Noriega, Asturias.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

París, 23 de diciembre de 2020.

Querida Ofelia,

En este año tan funesto a causa de la pandemia de Covid-19, me acaba de llegar la noticia del fallecimiento de una mujer extraordinaria,  Doña María Fernández.

Durante numerosos años, junto a su hijo Jesús Álvarez, colega profesor de español, llevamos a nuestros estudiantes al pueblo asturiano de Noriega.  Ellos eran hospedados por diferentes familias, mientras que mi hijo, mi esposa y yo, lo éramos por María, su esposo Manolo y su hija Josefina. Desde allí hacíamos excursiones por Asturias durante ocho días, antes de regresar a París.

Los viajes cesaron cuando Jesús falleció en París a causa de una larga enfermedad

La simpatía, la acogida calurosa de esa familia, nos hacía sentir en casa. Estoy seguro de que todos los tuvimos la suerte de conocer a María y a su bella familia, conservaremos una excelente imagen de ellos.

Mi esposa Marta y nuestro hijo Giancarlo, se unen a mí para enviar nuestras más sinceras condolencias a sus hijos Josefina y José Manuel , así como también  a toda la familia.

Que descanse en paz por la eternidad junto a sus hijos Jesús y Teresa, su esposo Manolo y todos sus seres queridos.

Félix José Hernández.

A continuación te reproduzco la crónica que te envié hace ya 10 años, con el testimonio de Doña María:

Hace sólo diez días te escribí  “Volver a Noriega, mi pueblo asturiano”, donde te conté sobre los dos días pasados en casa de la familia Álvarez Fernández  y de mi querida e  inolvidable Doña María Fernández. Le propuse que me contara sobre cómo ella y su familia habían vivido la tristemente célebre  Guerra Civil y ayer me llegó por correo su carta, la  que te transcribo a continuación.

Doña María Fernández– Noriega, 19 de septiembre de 2010. Las cosas que ocurrieron durante  la Guerra Civil tienen tantas caras como historias humanas puedan contarse. Tal vez muchas personas podrían contar los acontecimientos mucho mejor que yo, pues era muy joven, sólo tenía 13 años. Ahora tengo 87 años y la memoria me  juega esas pasadas de olvidar algunas cosas. Pero de lo que yo recuerdo de entonces lo compartiré contigo.

Era difícil comprender lo que ocurría porque vivíamos sin ninguna información de parte de los que  llamaban “nacionales”, sin poder hablar libremente y el miedo a los que llamaban “rojos”. ¡Estábamos perdidos!

La violencia durante la Guerra Civil fue en muchos casos el resultado de los arreglos de cuentas entre vecinos: rencillas, denuncias, traiciones, caciquismo, etc.

Nuestro pueblo de Noriega, siempre había sido muy tranquilo, muy pacífico. Sólo años después, durante  mi juventud, descubrí con horror y miedo lo que había ocurrido. Había visto la cárcel del cercano pueblo de Llanes llena de personas, muchas de las cuales no se podían explicar por qué habían sido conducidas allí, ni lo que estaba sucediendo en los montes de los alrededores  de nuestro pueblo. Allí en Llanes fusilaron a muchos prisioneros.

En pleno campo cerca  de nuestro pueblo, fusilaron a cinco muchachos, campesinos que no sabían leer ni escribir. Los acusaron de haber quemado unos chalets preciosos de las familias pudientes del pueblo. Aún hoy día se pueden ver las ruinas, pues nunca fueron reconstruidos. Con el tiempo se comprobó que todos eran inocentes y que ese día no estaban en el pueblo.

Años después, un testigo de la quema de los chalets, vino desde México y alquiló un taxi para visitar las ruinas  de las que fueran mansiones de su familia.  Descubrió que el chófer del taxi había participado a la quema por la cual habían sido fusilados los cinco jóvenes inocentes.

En  cuanto a los atropellos  causados por los falangistas, ésos son sólo “detalles”. Los “rojos” quemaron los santos de la iglesia, pero como a menudo ocurría, acusaron a unos inocentes, que murieron en la cárcel no se sabe cómo.

Los “nacionales” se  llevaron a muchas personas del pueblo incluyendo  ancianos con sus vacas, burros y caballos, y los pusieron a transportar árboles de nuestras propiedades. Se llevaron al pueblo de Colombres a trabajar como mozas de limpieza en un Hospital de Sangre (de heridos de guerra), a más de veinte chicas de Noriega. También obligaban a los campesinos a darles alojamiento en sus casas.

De mi casa, gracias a Dios no hubo presos, a pesar de que yo tenía tres hermanos en los frentes de batallas. En otros pueblos hubo mucha violencia y crímenes cometidos por ambos lados. En Noriega, a pesar de que como ya dije anteriormente siempre habíamos vivido pacíficamente, también ocurrieron  cosas muy tristes.

Cuando destruyeron a cañonazos el puente de la cercana playa La Franca,  el estruendo llegaba a nuestros oídos, naturalmente, todos los vecinos estábamos aterrorizados. No comprendíamos lo que pasaba. Hoy día los que van a esa playa,  pasan por al lado de un  muro blanco, monumento simbólico a las numerosas personas que fueron fusiladas en ese lugar.

Al caer el pueblo en poder de los “nacionales” se oyeron tiros por todas partes. En aquel momento los derechistas sacaron las uñas y… continuaron los arreglos de cuentas.

Recuerdo muy bien que teníamos un viejo molino al cual íbamos a refugiarnos cuando nos sentíamos en peligro. Pero un buen día, en pleno tiroteo, mi abuela que tenía 98 años, decidió regresar a casa y no hubo quien pudiera impedírselo. En medio de un caos total, recorrió bajo las balas  los dos kilómetros que la separaban del molino y por milagro llegó sana y salva.

¡Dios quiera que jamás volvamos a vivir una situación como aquella! Un gran abrazo, María.”

Y yo pido a Dios de todo corazón,  que impida el que gracias a tanto odio sembrado en el corazón de millones de cubanos desde hace más de medio siglo por el oprobioso régimen de los hermanos Castro, se produzca una violencia  incontrolable, que conduzca a un drama en el próximo futuro de Cuba, como el que vivió nuestra querida España entre 1936 y 1939.

Un gran abrazo desde La Ciudad Luz,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

32.921 expedientes de nacionalidad pendientes de revisión en el Consulado General de La Habana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Nacionalidad cubana, ciudadanía española

13 juillet 2018

Celebrando el cine y la música criolla peruana en Sevilla

1 novembre 2022

Apaches y comanches: Cuando el Lejano Oeste era español

20 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?