Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Con España estábamos mejor: Entrada (apoteósica) del Alfonso XIII en La Habana en 1920

esc-admin by esc-admin
9 mai 2020
in Españoles de Cuba
0

Se calcula que unas 50.000 personas recibieron a este barco en medio de un entusiasmo delirante.

74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 9 de julio de 1920 el acorazado « Alfonso XIII » anclaba en el puerto de La Habana (Cuba). Era el primer buque de guerra español que lo hacía tras la independencia de Cuba en el año 1898. Se calcula que unas 50.000 personas recibieron a este barco en medio de un entusiasmo delirante.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

El Alfonso XIII, renombrado España en 1931, fue el segundo de una serie de tres acorazados construidos por España a principios del siglo XX. Con el advenimiento de la Segunda República se le cambió el nombre por el de España, tanto para eliminar cualquier vestigio de la depuesta monarquía, como para que volviera a llevar el nombre de España el buque insignia de la escuadra española, tras la pérdida del cabeza de su serie en 1923. Los tres recibieron el nombre genérico del cabeza de serie, por lo que se les llamó los acorazados Clase España. Su construcción tuvo lugar en Ferrol.

Recordar que el buque tenía una relación muy especial con Cuba, ya que la bandera de combate le había sido entregada en 1914 en el Ministerio de Marina por la Asociación de Dependientes de Comercio habanera.

La entrada en La Habana fue apoteósica. Al igual que en el caso de la Nautilus, el número de personas que querían ver al acorazado desbordaba el paseo del Malecón. Del diario La Vanguardia del 14 de julio extraemos una muestra de lo que fue el recibimiento:

«… Centenares de embarcaciones engalanadas con banderas y guirnaldas salieron al encuentro del acorazado. En dichas embarcaciones iban comisiones de todos los centros y entidades.

El Alfonso XIII rindiendo honores reglamentarios en su entrada a la capital antillana. Fue el primer buque «de combate» que llegó a la isla tras la guerra.

En el remolcador Habana iba el comité de festejos, presidido por el ministro plenipotenciario de España señor Mariategui. En el remolcador Hércules iban los representantes de la prensa.

Las embarcaciones, entre ellas muchas ocupadas por estudiantes, rodearon al acorazado. Los ocupantes de estas embarcaciones vitoreaban a España y a Cuba. Sobre el Alfonso XIII voló un aeroplano pilotado por la aviadora Mlle. Hervieux, que lanzó desde lo alto ramos de flores con los colores de la bandera española.

Los representantes del gobierno y las autoridades fueron a bordo del acorazado para dar la bienvenida a los marinos españoles…»

Se efectuaron numerosos actos de homenaje a la dotación y el día 13 tuvo lugar un baile en el Gran Casino de la playa de Marianao. El 31 de julio se celebró a bordo del Alfonso XIII una recepción de despedida y agradecimiento por el trato recibido durante la estancia en la capital cubana.

Muchos fueron los recuerdos que se llevó el buque de La Habana. Al igual que en el caso de la Nautilus, se imprimieron numerosas postales y existe una película sobre la estancia del acorazado en la ciudad donde se ve de forma muy explícita lo que fue el recibimiento. Muchos de esos recuerdos fueron materiales, como la gramola que se encuentra en la biblioteca del Club Naval del Montón en Ferrol. Otros, artísticos, como el danzón que se compuso en recuerdo de la estancia. Los más importantes fueron espirituales: el cariño que los cubanos regalaron a los marinos españoles.

Fuente: Defensa

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Día de la Madre de 2020. Carta y versos de José Martí a su madre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Manuel Valls habla de la suciedad del alma

21 juin 2019

¿Nos ayudará España esta vez?

29 janvier 2017

¿Cómo voto el 21D? El drama de un catalán de Cuba

10 décembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?