Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Mentira y sueño de Franco en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

esc-admin by esc-admin
20 février 2020
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 20 de febrero de 2020.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia:

El Círculo de Bellas Artes ha presentado esta mañana la exposición, Antonio Saura: Mentira y sueño de Franco . Cuarenta y un dibujos realizados por Antonio Saura entre 1958 y 1962, que permanecieron muchos años ocultos “por motivos obvios”, escribió Saura, y que “solamente algunos amigos los conocieron en su momento”. El artista nunca los pudo ver expuestos (la serie se mostró parcialmente por primera vez en el Musée d’art moderne de Toulouse, en noviembre de 2005).

Se trata, como ha destacado durante su intervención el director del Círculo, Valerio Rocco, “de la primera vez que se expone la serie completa, como conjunto único, de estos dibujos de Saura”, que constituyen un ejemplo claro de la “crítica política a través del arte”.

Realizados con técnicas mixtas, con predominio del aguado, la tinta china y la mina de plomo, los dibujos hacen referencia a un acontecimiento, una anécdota o una persona vinculados directamente al franquismo, la Guerra Civil y la persona de Franco. Todos llevan un título escrito por Saura a mano en el anverso de la obra que se refiere específicamente al suceso ilustrado (Multitudes, Acumulaciones, Señoritas y caballeros, Retratos imaginarios de Goya …).

Esta serie se inscribe en la estela de Los desastres de la guerra, de Goya, y de Sueño y mentira de Franco , de Picasso, que son, para el historiador Bartolomé Bennassar, ejemplos de la “tradición española del panfleto político”. Para Saura hay otro paralelismo que les une; consideraba que su serie había perdido efectividad política al no haberse divulgado tras su creación. “Quizá estos dibujos no hubieran podido surgir en otro momento y probablemente tampoco en otro lugar, pero también es cierto que lo restringido de su difusión los hizo inoperantes. Un consuelo: ni los Desastres de la guerra de Goya ni el Sueño y mentira de Franco de Picasso ayudaron efectivamente a la caída del despotismo”, escribió el artista.  

Por otra parte, Marina Saura ha subrayado la vigencia que mantiene la obra de su padre, una obra que “sobrevive porque mantiene el estilo “Saura”. Además, ha asegurado que no hay mejor lugar para exponer estos dibujos de Antonio Saura que la Sala Goya del Círculo, un lugar al que tiene especial cariño (el CBA le otorgó la Medalla de Oro a su padre en 1999).

Junto a la exposición se publica también el libro Menti ra y sueño de Franco (Georg Editeur y Archives Antonio Saura). En él encontramos textos de Eduardo Arroyo y Bartolomé Bennasar. Arroyo eligió los dibujos de Saura que le inspiraron de esta serie para escribir los dieciséis textos que los acompañan e ilustran. Eduardo Arroyo es también el autor de la portada, un collage con una foto del militar con unos ojos pintados por Saura. Por su parte, en el texto titulado “La mirada de un historiador”, Bennasar sitúa cada dibujo, a través de un detallado análisis, en su contexto histórico.

También se presenta Sobre Picasso, un libro (Abada Editores) que Antonio Saura dedicó a Pablo Picasso y en el que ofrece las claves para una nueva lectura del pintor malagueño. Entre otros, recoge los textos: Contra el Guernica o la inédita Carta imaginaria a Pablo Picasso.

Antonio Saura en La Caja Negra

Fernando Cordero, director de la galería La Caja Negra, ha presentado también FOTO-GRAFÍA 1962 , un conjunto de trabajos inéditos de Antonio Saura realizados a principios de los años sesenta. Estos trabajos quedaron registrados por el artista en su bitácora bajo el título Foto-Grafía  y listos para una producción que no se realizó. Se trata de una serie de superposiciones sobre fotografías intervenidas que muestran una gran capacidad innovadora y experimental dentro de su trayectoria. En palabras de Marina Saura, hija del pintor y responsable de la Fundación Archivo Antonio Saura, la serie que puede verse en la galería La Caja Negra de Madrid “es el resultado de un experimento que sobrevivió a catástrofes, permaneció dentro de una caja durante largos años, fue exhumado en 2005, se imprimió en 2015 y, por fin, se expone por primera vez en 2020”.

Los lunes, al Círculo

Como complemento a la exposición, Valerio Rocco ha anunciado que el próximo lunes, 2 de marzo, se celebrará la conferencia “¿Culpables de ser inocentes? Abstracción, dictadura y democracia”, a cargo de Manuel Fontán. El foco se podrá en la lógica de las relaciones entre el arte y la política, en general, y en el caso de la España de la dictadura y la transición a la democracia. en la conferencia se ahondará y analizará críticamente cómo parte de la teoría del arte y la historiografía más recientes han entendido –o malentendido– las íntimas relaciones entre el arte y el poder. La escritora Almudena Grandes protagonizará otra charla acerca de Antonio Saura el próximo 23 de marzo.

Ambas conferencias forman parte del ciclo Los lunes, al Círculo, un espacio de debate, conjunto y periódico, basado en la programación del Círculo de Bellas Artes.

ANTONIO SAURA Mentira y sueño de Franco

19.02.2020 > 17.05.2020 Círculo de Bellas Artes (Sala Goya).

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Madrid,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

El Gobierno y el Tribunal Supremo de Cuba ratifican la voluntad de impulsar su protocolo de colaboración

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El pantano más antiguo de Europa

30 janvier 2018

¿Qué ola de calor ni qué…?

23 juillet 2020

Lanzan plataforma para impulsar la movilidad de estudiantes, investigadores y trabajadores en Iberoamérica

21 novembre 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?