Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Españoles de Cuba: quienes “rogaron el voto” en los comicios del pasado 28 de abril no tendrán que volver a hacerlo

esc-admin by esc-admin
19 septembre 2019
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 2,1 millones de españoles residentes en el extranjero podrán ejercer su voto el próximo 10 de noviembre siempre y cuando el próximo martes 24 de septiembre se concrete definitivamente la convocatoria de nuevas elecciones generales para dicha fecha.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Como principal ventaja para los residentes en el extranjero, hay que destacar que aquellos que hubiesen solicitado el voto en los anteriores comicios generales del 28 de abril no tendrán que volver a hacerlo.

Esto es así porque este nuevo proceso electoral se regula por la Disposición Adicional Séptima incluida en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) en la reforma que se aprobó en 2016 para regular las elecciones que se convocarían según el apartado 5 del artículo 99 de la Constitución. Dicho apartado se refiere a la convocatoria de nuevas elecciones generales cuando, transcurridos dos meses desde la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso.

En el apartado m) de la Disposición Adicional Séptima de la Loreg se establece que “se entenderá válida y no requerirá que vuelva a ser formulada para el nuevo proceso electoral la solicitud aceptada por la Oficina del Censo Electoral que los españoles inscritos en el censo de los electores residentes-ausentes en el extranjero hubieren formulado para las elecciones a Cortes Generales inmediatamente anteriores, siempre que dichos españoles sigan inscritos en el censo de electores residentes-ausentes vigente para las nuevas elecciones”.

Sin embargo, la principal desventaja es que el proceso electoral será de 47 días, siete menos que los 54 habituales, lo cual deja muy poco margen para que los españoles en el extranjero puedan ejercer su derecho con normalidad.

El Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) cerrado a 1 de julio de 2019, que es el que se tendrá en cuenta para estos nuevos comicios, asciende a 2.111.202 inscritos a los que habrá que sumar todos aquellos españoles residentes en el extranjero que alcanzarán la mayoría edad antes de las elecciones.

Los listados del censo se podrán consultar entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre en los consulados y en ese periodo podrán presentarse las reclamaciones correspondientes.

Quienes no hubiesen solicitado el voto en las anteriores elecciones generales deberán hacerlo no más tarde del 19 de octubre, según lo establecido en el artículo 75 de la Loreg. Esta solicitud podrá realizarse a través de la página web de la Oficina del Censo Electoral (OCE) o mediante el envío del impreso oficial de solicitud vía fax o correo postal a la correspondiente delegación provincial de la OCE. La OCE enviará de oficio el impreso de solicitud a los inscritos en el CERA que no hubiesen solicitado el voto en los anteriores comicios generales.

Cabe recordar que en las elecciones del pasado 28 de abril se aceptaron 182.545 solicitudes de voto sobre un total de 2.099.463 censados, es decir, solo pidieron el voto el 8,7% del total de electores.

Se acortan los plazos para el envío de la documentación

En estos comicios generales los plazos para el envío de la documentación para votar a los españoles en el extranjero se adelantan en siete días. Así, una vez que la OCE ha recibido las solicitudes de voto, enviará dicha documentación no más tarde del 21 de octubre (vigésimo séptimo día posterior a la convocatoria) en aquellas circunscripciones donde no haya habido impugnación de candidaturas, ni más tarde del 29 de octubre (trigésimo quinto día posterior a la convocatoria) donde si las hubiese.

Una vez recibida la documentación, los electores podrán enviar el voto por correo al consulado correspondiente no más tarde del 5 de noviembre. Y si lo desean podrán depositar el voto en urna durante las jornadas establecidas para ellos que serán los días 6, 7 y 8 de noviembre. Cabe esperar, como ha venido sucediendo en los últimos procesos electorales, que la Junta Electoral Central estime oportuno ampliar estos plazos para facilitar la participación electoral de los españoles en el extranjero.

En las elecciones generales del pasado 28 de abril votaron un total de 118.357 españoles del exterior, por lo que la participación fue de un ridículo 5,6% de los censados. El partido que logró más papeletas fue el PSOE que recibió 31.475 sufragios, el 26,9%, seguido de Unidas Podemos, con 19.531, el 16,7%; Ciudadanos, con 18.881, el 16,1%; y el Partido Popular, con 17.446, el 14,9%.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Rabanillo and Co. mueven ficha

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Galicia y Euskadi piden el voto de sus electores en el exterior

11 février 2020

¿Por qué siguen siendo españoles los cubanos?

20 mars 2017

Embajador de Cuba en España visita Torrevieja

29 avril 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?