Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Artículo de la Sra. Olga Connor en El Nuevo Herald, a propósito del Premio Internacional de Periodismo que se me otorgó en Miami

esc-admin by esc-admin
3 septembre 2019
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Junto a la Sra. Olga Connor durante la presentación del libro de poemas de Roberto Cazorla.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

 “Félix José Hernández es un periodista exiliado en Europa, donde ejerce como profesor en París y reside con su esposa Martha, hijo y nietos. El motivo original de sus escritos desde los 80 era alegrar a sus padres con sus Cartas a Ofelia. “Semana tras semana escribí una Carta a Ofelia, mi adorada madre. Estas cartas resumían la esencia inicial de contar a mis padres todo lo que el mundo presentaba ante mis ojos y que ellos nunca habían podido imaginar”. Visite www.cartasaofelia.com.

Su madre le enseñaba las cartas a sus vecinos, una ventana abierta a la luz del exterior para su barrio en La Habana. Estas adquirieron reputación internacional con la llegada de la internet. Así es como Hernández se dio a conocer desde París.

En su aceptación del reciente Premio Internacional de Periodismo, otorgado por el Colegio Nacional de Periodistas de la República de Cuba en el Exilio en su banquete anual, manifestó la tristeza del exiliado. “Los 30 años de exilio no bastarán nunca para borrar en mí los sentimientos que me unen a nuestra Patria”, lamentó. “Las tristes circunstancias que sacudieron nuestra tierra con lo peor que podía ocurrirnos a causa de la instauración de la dictadura más larga que conozca el planeta, me alejaron de nuestro pueblo natal [Camajuaní], siguiendo, junto a mi hermano, los pasos de nuestros padres hacia La Habana, y dando inicio a un desgarro inevitable en nosotros. Atrás quedó lo más hermoso de mi infancia. Quien no lo haya vivido, no sabe lo que sufre el ser humano cuando emigra, cuando tras de sí, se cierra quizás para siempre una puerta y se abre la de un mundo desconocido”.

El no pudo exiliarse hasta el 21 de mayo de 1981, por la famosa “edad militar”. Sus padres ya no pudieron salir y se quedaran ya en La Habana, mientras Hernández con su hijo de cuatro años y su esposa llegaban a Francia. Era una lengua distinta y diferentes códigos culturales, dijo, pero “la sensación de ser libres se imponía por encima de todas las dificultades iniciales”.

 “Con el paso de los años aprendí a repetir con Víctor Hugo, gran maestro de las letras galas que también sufrió el exilio: ‘La liberté! Sauvons la liberté! La liberté sauve le reste’ (¡La libertad! ¡Salvemos la libertad! La libertad salva lo demás)”, citó Hernández con suprema convicción.”

Olga Connor

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Mis palabras en Miami al recibir el Premio Internacional de la Prensa

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La gesta de 1797: Cuando los británicos fueron derrotados en Tenerife

24 décembre 2019

Hechos para comprender el futuro inmediato de España

30 décembre 2019

“Rondas del Prado: en el jardín de las imágenes”, Cátedra del Prado 2019 de Antonio Muñoz Molina

9 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?