Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Quince puntos que deberías conocer sobre la Guerra de 'independencia' en Cuba

esc-admin by esc-admin
21 août 2019
in Españoles de Cuba, Historia
0
75
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todo lo que siempre has querido saber sobre la guerra de ‘independencia’ de 1898 y que nunca te habían contado.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

  1. No hubo independencia de Cuba, sino traspaso de soberanía. Es decir, no se trató de una guerra de liberación y mucho menos de un proceso de descolonización.
  2. Los cubanos no vencieron a España, fueron los Estados Unidos.
  3. Cuba no era una colonia española, era una provincia española, que no es lo mismo ni se escribe igual.
  4. Los barcos que participaron en la batalla de Santiago de Cuba no eran de madera.
  5. Los cubanos apoyaron el desembarco de los Estados Unidos y su actuación fue decisiva en la Batalla de Santiago de Cuba.
  6. El Ejército español estaba intacto cuando se decretó el alto al fuego.
  7. Los españoles de Cuba fueron desposeídos de su nacionalidad de origen.
  8. Weyler no mató a 300 mil españoles de Cuba. Los muertos por enfermedades y malnutrición no llegaron a los 70 mil.
  9. Los españoles separatistas consumaron tantas exacciones como las que cometió el ejército regular.
  10. Los cubanos que apoyaban la independencia eran una minoría.
  11. El Tratado de París garantizaba la vida y las propiedades de los españoles peninsulares.
  12. Los españoles de Cuba, tanto los peninsulares como los naturales, una vez concluido el traspaso de soberanía (y aun antes) pactaron con la administración norteamericana.
  13. Los cubanos de alta graduación (generales) que participaron en la guerra civil medraron durante la misma y al terminar la misma, se enriquecieron gracias a la corrupción.
  14. Los negros, mayoritarios en las filas rebeldes, fueron excluidos de la vida política nacional hasta hoy.
  15. No fue una guerra de independencia fue una guerra civil.

Además:

  • No fue un “desastre” (no para todo el mundo). La economía española absorbió la Deuda en apenas 6 años y el crecimiento económico no se detuvo.
  • Lucharon más cubanos por España que en las filas rebeldes.
  • No hubo cambio en las instituciones del Estado (se mantuvo la Monarquía).
  • Las relaciones entre Cuba y España nunca se rompieron.

Por último:

  • El Gobierno Autonómico garantizó el voto libre y sin condición de recursos para todos los ciudadanos, propuso la integración dentro del Ejército nacional que se crearía, una vez depuestas las armas, de todos los desmovilizados, incluyendo a los negros.
  • Los españoles tanto los naturales de Cuba como los peninsulares no fueron consultados.
  • El Tratado de París nunca fue ratificado por el Parlamento de la Nación.
  • De todas las potencias coloniales, España es la única que actualmente no ejerce ninguna soberanía en el Caribe.
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

El mito de la tolerancia de Al-Andalus según Raymond Carr

Comments 0

  1. frankescobar77francisco Escobar says:
    6 ans ago

    Acepto 4, 5, 7, 9, 10, 11, 12 y la 15.
    1.EE UU intervino cuando la guerra civil estaba a punto de finalizar y ya había un gobierno autonómico con un gabinete pleno de curbanos autonomistas que continuaron en el poder en la Republica.
    2.EEUU ganó la guerra pero los cubanos exiliados en EEUU que ya tenian representante en La Florida mpidieron con el Join Resolución del Congreso que Cuba quedará como Guam, Puerto Rico y Filipinas es decir colonias
    3.Cuba se convirtió en colonia de facto a partir de 1831 con el régimen de facultades omnimodas de Vives, Concha y Tacón y volvió a su condición anterior durante los gobiernos liberales de Serrano y Dulce para volver al estado de emergencia con el fracaso de la Junta de Información de 1868
    5.El heroísmo de Vara de Rey y sus hombres desmiente este punto.
    8. Los cien mil muertos por hambre y hacinamiento fueron consecuencia de la Reconcentracion de Weyler que a pesar de sus métodos de exterminio masivo no impidió que la guerra se prolongará 3 años más
    13. Hubo muchos que no empezando por el General en Jefe Máximo Gómez
    14. Los negros fueron minoría porque era una población minoritaria sin embargo el presidente del Senado de la República Manuel Morgan Delgado, un negro promulgó a pocos años de la independencia la Ley Morua en contra de las guerras racistas

    Répondre
  2. Reinaldo soto says:
    6 ans ago

    ¿Entonces Francia fue una provincia de Alemania durante la ocupación nazi?

    Répondre
  3. osmel says:
    6 ans ago

    Demasiadas falsedades o verdades a media en este post

    Répondre
  4. Rafael says:
    6 ans ago

    Interesante artículo y comentarios pero mucho más llamativo sería si este estuviese entre lo dulce y lo salado, osea, que exponga lo positivo y negativo del acontecimiento histórico, mucho más cuando se trata del transcendental año 1898 que fue crucial para toda un larga línea generacional de cubanos cuyas consecuencias, aun actualmente más notorio que nunca, sufrimos muchos de manera palpable y contundente. Aquél que no crea sin haber visto, espere « algún día » la aprobación de la ley de descendiente y Cuba se pondrá en el primer puesto de hijos, nietos y bisnietos solicitando nacionalidad española. Pero, ¿que le falta de salado al articulo del periódico digital « Españoles de Cuba », que él mismo ha enseñado en otros artículos referentes? Punto 3: -Cuba no era una colonia española-, Sí lo era hasta el 27 de noviembre de 1897 cuando se publicó en la gaceta oficial del estado español tres reales decretos(la misma gaceta que existe hoy en día donde se debe publicar la ley de nacionalidad o descendientes una vez aprobada por el congreso de diputados para que esta ya sea efectiva en España y demarcaciones consulares); el derecho al voto que ya tenían los peninsulares por ley electoral aprobada en 1890 y no se hizo extensiva a Cuba y Puerto Rico por privación de este derecho al ser territorios COLONIALES; el derecho a la nacionalidad española haciendo también extensivo el primer derecho de la constitución española de 1876 en los territorios ultramarinos de las Antillas (no en el archipiélago filipino), razón por la cual se negaba a los nacidos en Cuba y Puerto Rico el derecho al voto derivando de ello una injusta discriminación al no poder estos ocupar cargos administrativos en ninguno de los poderes del estado (ejecutivo, legislativo y judicial) y causa fundamental de las guerras separatistas (principal fundamento de respuesta a la llamada « guerra necesaria » enarbolada por José Martí) por la sencilla razón de ser súbditos nacidos en una COLONIA (nacidos en España pero sin ser españoles); y la autonomía insular (que hoy en día reniega el partido VOX sin reparo ninguno) cuya fórmula jurídica y política fue creada en Cuba por ilustres cubanos fieles a la soberanía española como única respuesta al oprobioso sistema COLONIAL de la época y como digno ejemplo de unidad para la actual Cataluña separatista.

    Répondre
  5. Elpidio Valdés says:
    6 ans ago

    ¡¡¡No lo puedo creer!!!! Es como decir que no fue todo, que fue la puntica nada más.
    No solo los cubanos vencieron a España, sino que le dieron en Girón a los mismos americanos que estos españoles colonialistas prefieren sentir como sus vencedores.
    Dejen tranquila a Cuba y ocúpense de Cataluña,que es una « autonomía » a la fuerza, y de salvar a su rey, que no encuentra edecán para formar gobierno.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Nada detiene a los españoles de Cuba

11 février 2017

Descanse en paz Pau Donés

10 juin 2020

Gran foro de innovación en Artes y Humanidades en el Círculo de Bellas Artes

12 mai 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?