Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Cuba no era de España, Cuba era España

esc-admin by esc-admin
3 juillet 2019
in Españoles de Cuba
0
2.6k
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Lo último que se llevó España de Cuba fue la tumba de Cristóbal Colón y una parte de los archivos de la administración de la provincia. El cadáver con su respectivo mausoleo fue asignado a la catedral de Sevilla, lo mismo que los archivos. Si bien a Colón todavía se le recuerda en aquella parte del mundo, aunque sea para arrancarlo de su zócalo, a los archivos de Indias, o sea, nuestra memoria colectiva, se la están comiendo las polillas.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Con las prisas, una parte de los muertos de la Guerra Civil, que los manipuladores de la memoria se empeñan en llamar de Independencia, -aunque siempre hubo más cubanos luchando por España que lo contrario-, 120 años más tarde, todavía sigue enterrada en fosas comunes, sin que ningún gobierno español del siglo XX o del XXI, se haya preocupado por repatriarlos para honrarlos como se merecen. Hoy en España pareciera que sólo tienen derecho a la memoria los asesinos de Paracuellos, o los que entregaron nuestra patria común al imperio soviético en 1936.

Por eso son tan encomiables los esfuerzos particulares para rescatar la memoria a todos los niveles, desde el asociativo y práctico, como el de los patriotas de ‘Regreso con Honor’ que llevan décadas reportando las fosas donde yacen los hombres y mujeres que dieron su vida por la patria; hasta las iniciativas más generales que tienen que ver con la conquista de los espacios culturales, los recintos universitarios y los medios de comunicación de masas, con el objeto de difundir un relato histórico del que podamos sentirnos orgullosos cara a los desafíos del siglo XXI. En todo caso, el interés que suscitan los trabajos de Elvira Roca, Pablo Victoria y otros muchos intelectuales de ‘ambos hemisferios’, muestra que la reacción de la dignidad está en camino. ¿Cómo se va a manifestar concretamente este saludable despertar? No lo sabemos. Aunque la emergencia de movimientos reunificacionistas, así como la creación portales que se dedican al tema de la Hispanidad, sin olvidar el éxito que ha tenido un movimiento identitario como VOX, indican claramente que el magma se está moviendo debajo de la corteza.

Todavía existen los españoles de ultramar que quieren volver con España

“España cedió a Puerto Rico y se olvidó de los españoles que vivíamos aquí. Nos abandonaron y nos dejaron sin protección”, lamenta Carlos Tovar, un descendiente de navarros, cuyo abuelo nunca quiso aceptar la nacionalidad norteamericana, impuesta a la isla en 1917. “No soy el único en ese caso”, declara enseñando con orgullo la partida de nacimiento de su ancestro. Si España tuviera una ley de descendientes no dudaría un segundo en recuperar la nacionalidad española. “Se lo debo a un hombre que murió orgulloso de ser español”, concluye rotundo. Hace algunos años Tovar y un grupo de amigos crearon años la asociación ‘Autonomía para Puerto Rico’ con el objetivo de introducir una tercera opción en el debate político insular desgastado entre Estatismo e Intendencia desde hace más de un siglo. “Volver al status quo de 1897 sería muy sencillo, basta que el Congreso de los Estados Unidos devuelva a España la soberanía de la isla, cuyos habitantes nunca iniciaron una guerra civil, porque siempre tuvieron muy claro que ellos no eran “de España” como afirmaban los cubanos, sino que ellos “eran España”, sobre todo, después que se promulgaran los Decretos de Autonomía del 27 de noviembre de 1897 que, igualaron los derechos de todos los españoles a ambos lados del Atlántico.

« Con España los negros estábamos mejor »

A pesar del tiempo transcurrido, en Cuba también quedan algunos irreductibles. Llama enseguida la atención el caso de Dagoberto Aldama, un negro que nos enseña la empolvada fotografía de un ancestro que luchó por España en el cuerpo de los ‘Honrados Bomberos’.

Las historias familiares de este español de color han llegado vivas hasta 2019. “Mi bisabuelo era escolta de Weyler”, asegura con una sonrisa desde la que afloran dientes blanquísimos. “Son cosas que ya nadie sabe, pero el general español no era tan malo como lo pintan. Para su seguridad, sobre todo cuando estaba en el monte, solo confiaba en soldados de nuestra raza”. Como muchos otros españoles de Cuba su bisabuelo se quedó en la isla al final de la Guerra civil. Nunca pensó que la administración española lo privaría de la nacionalidad española y de su pensión en 1899.

“¿Puedes creer que a mi abuelo se le aguaban los ojos cuando me lo contaba?”, afirma mostrándome un pliego amarillento con un borroso cuño donde todavía puede leerse ‘Ministerio de Ultramar’. “Cuba no era de España, Cuba era España, pero el gobierno español de la época traicionó a todos los que lucharon para que la isla siguiera siendo española, ¿qué quieres que te diga? Pero eso no es todo, añade-, cuando se modificó la ley de Registro Civil en el año 2002,* mi abuelo que todavía vivía en aquel entonces, quiso optar por la nacionalidad española; considerando, no solo que su padre había luchado por España, sino que la isla en su totalidad había sido española, pero se la denegaron. En la embajada le dijeron “Estás muy equivocado mi negro, Cuba nunca fue España, además… tu padre, aunque fuera un soldado español perdió la nacionalidad en 1899, por tanto, tú no puedes recuperar lo que nunca has tenido”. Aldama declara a ‘Españoles de Cuba’ que no sabe si su abuelo falleció poco después por el disgusto, lo que sí afirma es que nunca dejó de repetirle una y otra vez: no creas nada de lo que te cuentan en la escuela « Con España los negros estábamos mejor« . Afirma que le gustaría tener un pasaporte español, “Mejoraríamos mucho ¿sabes? Si España quiere hacer justicia histórica que empiece con los que lucharon por ella en Cuba”, asegura mientras se recuesta esperando a un cliente en su vieja bicicleta china convertida en bicitaxi.

*Opción por la nacionalidad española-Ley 36/2002. Todas las personas cuyo padre o madre haya sido español y nacido en España pueden optar por la nacionalidad española sin límite de tiempo o de edad (Art. 20 Código Civil).​

Share2543Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Zoé Valdés: Los ojos de Venezuela

Comments 0

  1. Pepe says:
    6 ans ago

    El desarrollo capitalista descomunal sufrido por Cuba desde 1899 a 1921 refuta toda esta presunta conveniencia de ser colonia española.

    Répondre
  2. Dolores Ramírez says:
    6 ans ago

    Estupidez Supina. En todo caso, los cubanos lloran por que USA los amdita en la Unión, aunque sea como estado libre asociado. De españa no quieren ni oir el nombre. Estos fachas nos toman por tontas.

    Répondre
  3. Cubano sin rey says:
    6 ans ago

    Ustedes están enfermos…

    Répondre
  4. Pascual ODogherty Carame says:
    6 ans ago

    Qué penita de « centroderecha? » Español, enerbolando el santo pendon imperial de Elvira Roca Bares. Cuánta caspa. Eso les da fuerza para cantar el himno de la Legión en las procesiones de semana santa( trio de ministros cantarines de Rajoy). Este es su rearme ideológico. Pura basura. Si los antecesores de esta caspa hubiesen dado en su día representantes en cortes a Cuba, que es lo que pedían, puede que Cuba fuese hoy la Martinica e. En todo caso política ficción. En lugar de eso, les enviaron a un asesino como Weiler a ahorcar mambises. Les recomiendo Imperiofilia, de José Luis Villacañas, y un poco de lexatin

    Répondre
  5. Sergio CaDo says:
    6 ans ago

    Dolores Ramírez, como marido de una mujer Cubana y habiendo vivido en Cuba largos períodos de tiempo, le digo que se equivoca, los Cubanos aman a España y odian a Estados Unidos, falta le hace visitar la Cuba profunda señora…

    Répondre
    • Raul valdes says:
      3 ans ago

      Yo soy descendiente de Vasco por abuelos paternos y de murcia con italiano por abuelos maternos y soy cubano 100% me siento español 200% y amo a españa con todo mi corazón y mis hijos que jamás han visitado españa y son norteamericanos se sienten orgullosos de tener sangre española pero por encima de todo también amo profundamente a Estados Unidos y eso de que los cubanos en la cuba profunda odian a Estados Unidos, eso serán los comunistas mal nacidos que han desgraciado a cuba , en cuba se admira tremendamente a Estados Unidos y se ama a españa,

      Répondre
  6. Julio says:
    6 ans ago

    Ese titular no es verdad, me gustaría que. lo fuera, según el interes del que escribe dice una cosa u otra, Cuba era « España » en palabras en realidad no tenían el mismo derecho eso fue lo que motivó a los ricos dar su apoyo a la ( cuando España trató de equiparar era tarde y la guerra prosiguió ) independencia, peor era para los mas pobres, eran colonialistas no amigos « que los negros vivían mejor con los españoles »jaja, los esclavistas nunca fueron buenos y todos lo saben que haya casos de bondad seguro que si, pero no justifiquemos y tratemos de tapar el sol con un dedo o en el futuro repetiremos cosas como las del pasado.
    Lo que pasó pasó, hay que ser realistas y describir lo que era típico de la época, no hay que temer, las cosas eran como eran y no cómo hubiéramos querido que sucedieran.

    Répondre
  7. ecuba says:
    6 ans ago

    el desarrollo capitalista descomunal del que ud habla parió el castrismo, ¿a qué sacando cuentas sinceramente reconocemos que a la larga todos perdimos?

    Répondre
  8. José Marmota says:
    6 ans ago

    No sé en cual cuba has vivido largos periodos
    Los cubanos aman y añoran a los Estados Unidos y sueñan con vivir en ese « Monstruo imperialista »…. Así como también amamos y sentimo un cariño y una nostalgia especial por la tierra de nuestros ancestros ESPAÑA ?.

    Répondre
  9. Feinmann says:
    6 ans ago

    Que curiosa la izquierda española, la única del mundo sin patria

    Répondre
  10. Ramon arturo nuñez rodriguez says:
    6 ans ago

    Y nadie dice que los indios que vivian super felices llegaron los hijos de puta y los extinguieron a todos y despues esos mismos hijo de puta trayeron seres humanos de raza de color negra a esclavizarlos aqui.que mierda de la que hablan.

    Répondre
  11. Norberto says:
    6 ans ago

    Pues si lo que afirma, autor, es en un sentido digamos que espiritual y cultural de la expresión, va: le compro la idea. Pero técnicamente Cuba no era España, puesto que las leyes y obligaciones tributarias que operaban sobre la isla de Cuba no tenían nada que ver con las que regían el territorio peninsular . España imponía sobre Cuba un sistema tributario dragoniano, vampirezco, dirigido básicamente a mantener a la metrópoli, ésto además con derechos limitadisimos en comparación con los de territorio peninsular.
    Muy respetable la decisión de su bisabuelo de ponerse al servicio de España si así lo entendió de valor, y muy cierto que de España venimos genética y cultural e históricamente en mayor o.menor grado según el caso, pero Cuba no era España…

    Répondre
  12. Fernando Gobeo says:
    6 ans ago

    Que razón tienes compadre, soy español pero la tontuna de mis compatriotas no tiene límites.

    Répondre
  13. Fernando Gobeo says:
    6 ans ago

    Los cubanos son cubanos y los españoles algunos son españoles y otros son anti españoles. El único país del mundo donde una mitad odia a la otra.

    Répondre
  14. Guido says:
    6 ans ago

    Somos lo único bueno que dejaron los españoles en nuestra América y si no somos los mejores pero somos bastante buenos y si no queremos ni quisimos ser colonia de nadie ni de españoles ni de los yankees por ello peleamos y derramamos sangre buena y si con comunismo o sin comunismo nadie nos marginarse jamás porque llevamos en los genes nuestra cubania y si Weyler fue un asesino hijo de puta que mato a más de 30000 cubanos indefensos y ahora es un héroe español estudie un poco la historia amigo farsante lameculos

    Répondre
    • ecuba says:
      6 ans ago

      Distinguido Sr. los insultos no están permitidos. Sustente su criterio civilizadamente. Primera y última advertencia antes de bloqueo. Cordialmente.

      Répondre
  15. Luis O. Ramires says:
    6 ans ago

    De acuerdo con usted, plenamente.
    El cubano de la isla wuiere tanto a los gringos y los EEUU., como tanto siente esa « vaga » nostalgia (pero también de afecto) por España.
    En general, en Cuba nadie odia ni a los unos ni a los otros, los queremos a AMBOS, pero en distinta forma.
    Saludos para usted …

    Répondre
  16. andres pons says:
    6 ans ago

    Los españoles la mayoria no quiere dar nacionalidades a nadie, primero hay que preguntar si los españoles estamos de acuerdo, cuba no le interesa a España

    Répondre
  17. Felipe II says:
    5 ans ago

    Vamos si los cubanos o estan tontos o son borricos QUE NO QUEREMOS DAR NACIONALIDADES A NINGUN ANTILLANO CUBANO.CUANDO CANTAN LA BAYAMESA SU RUIN HIMNO QUE NO HAY EN EL MUNDO NINGUNA NACION QUE INSULTA A OTRA EN SU HIMNO LOS ESPAÑOLES SON COBARDES Y ESPAÑA YA MURIO !!! PUES LO QUE QUEREMOS ESTAR MUERTOS Y OLVIDADOS POR LOS DESDICHADOS CUBANOS QUEDAROS EN VUESTRA ISLA DE « HORROROSO COLORIDO PINTURESCO » NI NOS GUSTAIS, NI OS QUEREMOS, COMO DICEN LOS YANKKE CUBA AFRICANIZADA . ES LO TIPICO EN CUBA « BUSCATE UNA TEMBA QUE TE MANTENGA » CUANDO REGALASTEIS GUANTANAMO A LOS YANKEE POR ECHARNOS A LOS ESPAÑOLES VIVISTEIS DEL YANKEE 1899 HASTA FULGENCIO BATISTA,LUEGO DE LA UNION SOVIETICA, CAIDO EL TELOS DE ACERO BUSCASTEIS LA TEMBA EN VENEZUELA DE MADURO, Y AHORA BUSCAIS LA « TEMBA » EN ESPAÑA. Cubatas buscaros otra Temba que en España no os queremos ,no somos tontos como Epidio valdez el clarin mambi y Resoplez lo pintan, marcharos con los Yankee que les regalasteis Guantanamo a los españoles NADA NOS DISTEIS CUBATAS… NADA NOS PIDAIS. QUEDAROS AHI QUE EL OCEANO ES LA FRONTERA,…. LO TENEIS MAS CERCA A LOS YANKEE hala buscaros la temba en el YANKEE

    Répondre
    • Carlos says:
      5 ans ago

      Lo que hoy es el himno nacional no conserva las estrofas que le molestan. Fueron eliminadas después de la guerra. Y en un principio era una marcha de combate, no se concibió como un himno por tanto es lógico que se refiera al enemigo en esos términos. El territorio de Guantánamo no fue regalado así como así, fue resultado de la Enmienda Platt. Si tiene tiempo, o ganas, busque y verá que fue lo que pasó. No tenía que esforzarse tanto, todo el mundo sabe que las antiguas metrópolis detestan la emigración a la inversa, sobre todo si no son blancos. Nadie los mandó a traer millones de esclavos de África, ni a tener hijos con ellos. Hubieran traído más españoles y españolas. Y de todos modos ahora los considerarían ciudadanos de segunda, porque hablarían con otro acento y tendrían otras costumbres. Pasa en todos lados, en Japón con los nisei, en UK con los caribeños, en Francia con los argelinos. Ustedes empezaron, ahora tienen que lidiar con las consecuencias 🙂

      Répondre
  18. Carlos says:
    5 ans ago

    Lo que hoy es el himno nacional no conserva las estrofas que le molestan. Fueron eliminadas después de la guerra. Y en un principio era una marcha de combate, no se concibió como un himno por tanto es lógico que se refiera al enemigo en esos términos. El territorio de Guantánamo no fue regalado así como así, fue resultado de la Enmienda Platt. Si tiene tiempo, o ganas, busque y verá que fue lo que pasó. No tenía que esforzarse tanto, todo el mundo sabe que las antiguas metrópolis detestan la emigración a la inversa, sobre todo si no son blancos. Nadie los mandó a traer millones de esclavos de África, ni a tener hijos con ellos. Hubieran traído más españoles y españolas. Y de todos modos ahora los considerarían ciudadanos de segunda, porque hablarían con otro acento y tendrían otras costumbres. Pasa en todos lados, en Japón con los nisei, en UK con los caribeños, en Francia con los argelinos. Ustedes empezaron, ahora tienen que lidiar con las consecuencias 🙂

    Répondre
  19. andres pons says:
    5 ans ago

    A nosotros los españoles ni nos va ni nos viene cuba y sus cubanos ni nos importa lo que digan o canten, lo que si es cierto de que nunca sereis y tendreis pasaporte español, ni os consideramos amigos y todo español no os considera de su raza, sois mestizos, no españoles vamos un ingerto quedaros en cuba que a los españoles no nos haceis ningun bien solo llevais problemas quedaros ahi en la isla de Horroroso Colorido que España estamos muy bien sin mestizos yorubas y mandingos.,

    Répondre
    • Raul valdes says:
      3 ans ago

      Ah pues mira que yo si amo a españa porque soy de padre Vasco y madre de Lorca murcia , y soy más europeo de sangre posiblemente que tú , deberías hacerte tú prueba de dna jajajaja y en cuanto a quedarme en cuba ? Y que no quieres que me den pasaporte español ? Jajajaj no me hace faltan tengo el norteamericano y gracias a dios me ha ido muy bien en usa en los 43 años que llevo aquí y con ese pasaporte viajo a españa y a todo el mundo con más facilidad que tú , ves ? Jajajaj

      Répondre
  20. Yamina says:
    4 ans ago

    La realidad es, mi amigo, que excepciones hay, pero la mayoría de los cubanos y luego de tantos años de Guerra, traiciones y muertes, no quieren ser ni Provincia, ni colonia de España ni territorio de Estados Unidos, Cuba de los cubanos, la arreglamos nosotros, sin intervenciones de nadie mas. eso es la Independencia.

    Répondre
  21. CubaesEspaña says:
    4 ans ago

    Cuba era una isla española de ultramar, ponga el estatus que desee pero era un territorio español bajo el gobierno último del Reino de España radicado en la península. Los cubanos son españoles y no de segunda categoría, de la misma manera que los habitantes de las baleares son españoles también en el sentido pleno del término.
    España bajó la fuerza de los yanquis fue obligada a ceder un pedazo de su tierra y con ella a desgajar a una parte de sus ciudadanos de su plena conexión con el Reino de España. En una cuestión de justicia histórica Cuba debe ser admitida nuevamente en el seno del territorio español y bajo la jurisdicción de España. El tratado de París es nulo por completo, las Cortes españolas jamás lo aprobaron.

    Répondre
  22. Petronio says:
    3 ans ago

    La mayoría de los cubanos que viven en Cuba no sienten desde hace tiempo lo que es orgullo patrio, la dictadura de los hermanos Castro, descendientes de gallego, ha destruido a Cuba, y muchos millones desean huir de su patria para poder vivir mejor, ir en primer lugar a USA porque es donde tienen mas opciones de progreso y hay una admiración por ese país debido a su desarrollo y a que hay 1.4 millones de cubanos viviendo alli.

    Répondre
  23. Dora Bridon Ramos says:
    3 ans ago

    Soy cubana y deseo saber si puedo utilizar la memoria histórica para acoger me a la ciudadanía española, porque soy pariente del bigradista cubano Jose Bridon Barron que peleo en la guerra de España, pero no he podido averiguar si es padre de mi abuelo, para optar por la ley de bisnieto.

    Répondre
  24. Liborio says:
    3 ans ago

    Los cubanos cada día más después de 1959 desean irse a vivir a USA, y si no pueden allí irse a España, Italia, Canadá u otro país de America. El sentimiento patriótico de ser cubano ya no existe en la inmensa mayoría de la población de Cuba y se debe a la dictadura socialista facistoide y asesina de los descendientes de gallego: los hermanos Castro.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Cuando Estados Unidos se comió a México

15 août 2019

Ecuador: Agresión a Francisco Núñez del Arco (II)

30 octobre 2019

Siempre Libre

24 juillet 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?