Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

Hasta 8.000 euros por empredendor retornado a Galicia

esc-admin by esc-admin
19 juin 2019
in Becas, ayudas, subvenciones, Oportunidades, Volver a España
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El DOG publicó ayer la séptima convocatoria de este programa, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre.
  • Hasta ahora, sólo podían acogerse a las subvenciones que concede el Gobierno gallego aquellas y aquellos emprendedores que registrados cómo autónomos, sociedades laborales y cooperativas de trabajo.
  • La iniciativa permite dar cuantías de hasta 8.000 euros para fomentar el autoempleo entre las gallegas y los gallegos del exterior que regresen a Galicia.
  • A día de hoy son más de 125 los proyectos que este programa del Ejecutivo gallego permitió hacer realidad en la comunidad autónoma.

Santiago de Compostela, 18 de junio de 2019.

You might also like

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

La Secretaría Xeral da Emigración acaba de incluir novedades en el programa dirigido a los gallegos y gallegas del exterior que regresan a la comunidad para poner en marcha un negocio propio. Las Ayudas al Retornado Emprendedor incluyen este año por primera vez a aquellas y aquellos retornados que se den de alta como socias o socios trabajadores de sociedades mercantiles, y no únicamente aquellas y aquellos que adquirían la forma jurídica de autónomos, sociedades laborales o cooperativas de trabajo. Esta ampliación de posibles beneficiarias y beneficiarios permitirá a muchas y muchos retornados acceder la esta línea, que desde su puesta en marcha en 2013 ha permitido hacer realidad más de 125 proyectos empresariales en toda Galicia.

Otro de los cambios que incorpora la actual convocatoria, publicada ayer en el Diario Oficial de Galicia (DOG) afecta a los requisitos de las solicitudes, que estarán dotados de una cuantía fija de 5.000 euros para cada retornada o retornado emprendedor, que podrá incrementarse en 1.000 euros más si se trata de una mujer, y en otros 2.000 si, además, el negocio está establecido en un ayuntamiento rural. El máximo que podrá obtener cada uno de los beneficiarios o beneficiarias será, así, de 8.000 euros. Para conseguir una de estas ayudas, las personas solicitantes deberán aportar un plan de negocio empresarial que deberá contar con informe de viabilidad económica y financiera de entidad independiente, entre los cuales figuran la unidad de Galicia Emprende y los agentes de empleo y desarrollo local, según figura en las bases de la convocatoria.

Gastos de establecimiento de la empresa
La apuesta del Gobierno gallego para esta nueva edición de las Ayudas al Retornado Emprendedor, cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizará el lunes 30 de septiembre, vuelve a rondar los 200.000 euros para cubrir gastos de establecimiento de la empresa. 

A este programa de la Xunta de Galicia podrán acogerse las gallegas y los gallegos de nacimiento, sus cónyuges o personas con una unión análoga a la conyugal y las y los descendientes de las personas gallegas y nacidas en Galicia que, residiendo fuera de España, se establezcan en la Comunidad Autónoma gallega. Entre las y los aspirantes contarán con un espacio propio los beneficiarios y beneficiarias de las Becas Excelencia Juventud Exterior (BEME), otro de los programas de la Secretaria Xeral da Emigración incluidos en la Estrategia Retorna 2020.

Las personas solicitantes deberán, además, estar en posesión de la nacionalidad española antes de su retorno a España, que ha debido producirse en un máximo de dos años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Deberán residir y ejercer su actividad laboral o profesional en Galicia y no haber sido beneficiarias de esta ayuda para la misma actividad en anteriores convocatorias. En caso de tratarse de personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia o socias trabajadoras de sociedades laborales, mercantiles o de cooperativas de trabajo asociado, deberán ser titulares de un negocio o explotación o formar parte de una sociedad civil o comunidad de bienes constituida previamente a la presentación de la solicitud de subvención y estar dada de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidade del colegio profesional que corresponda con anterioridad a la presentación de la solicitud. 

Las personas socias trabajadoras de sociedades mercantiles, laborales o cooperativas de trabajo asociado, por su parte, tendrán que tener entidades legalmente constituidas e inscritas en el Registro Mercantil, el Registro Administrativo de Sociedades Laborales de Galicia o en el Registro de Cooperativas de Galicia.  

Una estrategia transversal que implica a todos sectores
Además de este programa propio de la Secretaría Xeral da Emigración, el Gobierno gallego está fomentando, a través de una estrategia transversal en la que están implicados otros departamentos autonómicos, tanto la contratación de trabajadoras y trabajadores como la creación de autoempleo para emigrantes gallegas y gallegos retornados. A los dos programas de la Consellería de Economía, Empleo e Industria que regulan las ayudas para impulsar el inicio de la actividad para autónomas y autónomos y las destinadas a favorecer la contratación indefinida de trabajadoras y trabajadores en 190 empresas de autónomas y autónomos hay que añadirles las ayudas que concede para impulsar la contratación en las pymes, para la consolidación del empleo en las pequeñas empresas tecnológicas y de nueva creación, los talleres duales de empleo, el plan formativo para el empleo para trabajadores/as despedidos/as, el Programa Emplea Parados de Larga Duración y las ayudas a las empresas de inserción laboral (EIL) y a sus entidades promotoras, entre otros. También el programa de incentivos a la contratación en la empresa común aumenta la cuantía de los beneficios en el caso de tratarse de emigrantes gallegas o gallegos retornados, colectivo al que se presta especial atención también en otras iniciativas del Gobierno gallego tanto de carácter social, como la Tarxeta Benvida, como económica y laboral. 

Fuente: Junta de Emigración

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

by esc-admin
1 avril 2025
0
Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

Se prevé que esta tendencia migratoria continúe en aumento en 2025 y años posteriores, especialmente tras la entrada en vigor, el 20 de mayo, de un nuevo reglamento...

Read moreDetails
Next Post

Sobre los nobles indígenas mesoamericanos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Andrés Alburquerque: Carta de disculpa a Melania Trump

11 mai 2020

Cuba, tercer país en América con más ciudadanos españoles

20 mars 2020

A la ocasión la pintan calva

22 mars 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?