Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Vida asociativa

Himno gallego, 112 años en Cuba

esc-admin by esc-admin
28 décembre 2018
in Vida asociativa
0
115
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuente: La Región Internacional

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

El salón de la Oficina Xunta de Galicia en Cuba, situada en el otrora Muy Ilustre Centro Gallego de La Habana – hoy Gran Teatro ‘Alicia Alonso – vistió sus mejores galas al recibir a tres asociaciones gallegas que con el retrato al óleo del ferrolano Xosé Fontenla Leal, las banderas de Cuba, España y Galicia un año más festejaron la entonación por vez primera en La Habana del Himno de Galicia una lluviosa tarde del 20 de diciembre de 1907.

Con la presencia de una centena de asociados y después de escuchados los himnos cubano, español y gallego, el presidente de Cultura de Ferrol y su Comarca y presidente de Puentedeume y su Partido Judicial Sr. Felipe Cid Domínguez expresó: ‘Sr. Domingo Regueiro Regueiro, presidente de Ferrol y su Comarca, Sr. Armando Rodríguez Basanta, presidente del Valle de Ulla y su Comarca y Sr. Manuel Álvarez Fuentes, presidente del Valle de Oro, estimados invitados. Hoy es un día especial para la comunidad galaica del mundo en especial para la cubana. Hoy se cumplen ciento once años de la primera entonación de nuestro Himno gallego contando  con  la presencia del Sr. Domingo Regueiro, quien a pesar de sus años sigue defendiendo la galleguidad en suelo cubano como buen representante de los ferrolanos y descendientes radicados en la mayor de las Antillas, cumpliendo así con el legado de Xosé Fontenla Leal, motor impulsor de que hoy día tuviéramos un hermoso  Himno regional.’  ‘Fontenla Leal llegó a La Habana con sus padres a la edad de 4 años. Nació en Xubia, en 1865 y murió en La Habana en 1919.’

Fontenla Leal también junto al llamado poeta de Galicia, el orensano Manuel Curros Enríquez fundaron la Asociación Iniciadora y Protectora de la Academia Gallega en La Habana y siempre deseó que Curros la presidiera y aunque enfermo la dirigió en su inicio. El poeta orensano dijo en una ocasión de Fontenla Leal y cito textualmente: EL HOMBRE QUE SERÁ ESENCIAL EN ETA INSTITUCIÓN, Y RESULTARÁ MUY EFICAZ, SERÁ XOSÉ FONTENLA LEAL. EL ES UN HOMBRE DE IDEAS CLARAS, EL DISEÑÓ, EN GRAN PARTE, LA ESTRATEGÍA, EL FUE EL MOTOR IMPUSOR, EL ENTUSIASMO, LA ENTREGA Y LO MÁS IMPORTANTE NO TIENE EN SU CABEZA EL MAL DEL CARGO.

Estimado lector: es imposible entender la Historia Contemporánea de Galicia sin entender lo que significa la Emigración. Es tan rico, tan complejo este fenómeno histórico qu no deja aspecto alguno de nuestro pasado reciente. Es necesario pensar en aquellos aspectos y gentes que hasta hoy son visibles en el paisaje gallego. Por ello debemos tener en cuenta a los gallegos y descendiente de esta isla, que a cambio de nada dieron, dan y darán lo mejor de si por mantener en alto la llama de la Galleguidad.

Algo muy importante fue la intervención de la asociada y nieta del ferrolano Antonio López Sardina, Da. Mercedes García López, quien, aunque solo conoció a su abuelo por fotos investigó con profundidad la vida de este otro sencillo gallego. Al terminar el auditorio regaló un cerrado aplauso. Acto seguido el presidente del Valle de Oro y bardo de la Comunidad galaica de Cuba leyó de su extensa obra el poema ‘O canto da nosa terra’.

La parte artística estuvo a cargo del grupo de baile de Ferrol y Puentedeme, que danzaron la ‘Danza das cortellas’, ‘Gitana’ y otras.

Para terminar, fue ofertado un ágape de confraternidad que sirvió para intercambiar opiniones entre los presentes, entre ellos, el natural de Galicia y laureado pintor Sr. Manuel Valella Piñón.

Share71Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

¿Qué implica? Pues de momento que la sentencia saldrá un poco más tarde de lo que todos esperábamos, muy a nuestro hondísimo pesar.

Read moreDetails
Next Post

Mabel quiere repatriar los restos de Pablo

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Borrell: ¿jefe de la diplomacia europea?

8 juillet 2019

En misa y repicando en la Constitución

31 mars 2018

Se cumple un año del cierre temporal del Museo Nacional del Prado

16 mars 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?