Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Empresarios españoles en Cuba satisfechos por el anuncio de Sánchez

esc-admin by esc-admin
27 septembre 2018
in Españoles de Cuba, Socialismo real
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • « Ya era hora, era incomprensible la ausencia del Estado español en Cuba, un país con el que tenemos tantos vínculos. Nos parecía absurda esta especie de soledad institucional que hemos venido padeciendo hace más de 30 años », afirmó  el presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AECC), Xulio Fontecha.

El próximo viaje oficial a Cuba de Pedro Sánchez, el primero de un presidente de España desde 1986, ha sido acogido en la comunidad española de la Isla con un unánime « ya era hora » y la esperanza de que mejore una relación bilateral en ascenso pero jalonada de altibajos.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

La visita, pendiente de fecha, fue anunciada este martes tras una reunión entre Sánchez y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, en Nueva York, donde ambos asisten a la 73 Asamblea General de la ONU.

En la amplia comunidad española la noticia provocó un optimismo que desplaza la decepción al no cuajar la invitación que La Habana cursó en 2017 a los reyes de España, pese a que se dijo entonces que ocurriría « lo antes posible ».

« Ya era hora, era incomprensible la ausencia del Estado español en Cuba, un país con el que tenemos tantos vínculos »

« Ya era hora, era incomprensible la ausencia del Estado español en Cuba, un país con el que tenemos tantos vínculos. Nos parecía absurda esta especie de soledad institucional que hemos venido padeciendo hace más de 30 años », afirmó  el presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AECC), Xulio Fontecha.

La activa AECC agrupa a las más de 300 empresas presentes en la Isla -sobre todo en alimentación, infraestructuras y turismo-, cuyo principal problema actual son los impagos de unos 300 millones de euros que acumula por parte del Estado cubano debido a falta de liquidez.

Aunque una visita de alto nivel no mejorará la situación de liquidez de Cuba, « lo que se genera es un buen ambiente bilateral », indicó el empresario, quien sostuvo que estos viajes ayudan a « acelerar » procesos.

España es el país con más empresas sucursales y mixtas en Cuba y su tercer socio comercial, con un intercambio de 1.300 millones de dólares en 2016, solo tras China y Venezuela.

Con la Ley de Memoria Histórica se ha otorgado además la nacionalidad española a casi 200.000 cubanos hijos y nietos de españoles.

Con la Ley de Memoria Histórica se ha otorgado además la nacionalidad española a casi 200.000 cubanos hijos y nietos de españoles

« Hace años España tenía una presencia institucional permanente y aquí venía todo el mundo. Esa comunicación hace varios años que se interrumpió, lamentablemente. Ocupamos un espacio importantísimo en la economía cubana en materia de comercio, inversiones, turismo, y no tenemos el apoyo que en otros países España brinda a su red empresarial », agregó.

Esa interrupción tiene nombre y motivo: el entonces presidente español, el conservador José María Aznar, impulsó en 1986 en la Unión Europea la « posición común », vigente hasta 2016, que condicionó las relaciones entre Cuba y el bloque a los avances en democracia y derechos humanos en la Isla.

La Habana nunca perdonó que fuera precisamente un Gobierno español quien impulsó esta restrictiva política, que dejó la relación bilateral a niveles incluso más bajos que durante la dictadura franquista.

Las relaciones mejoraron con el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2012) y han ido in crescendo con pasos importantes como la condonación de la deuda con España, pero también con altibajos cada vez que desde Madrid se ha cuestionado el sistema político de la Isla y la persecución de disidentes.

« No ha habido en relación con Cuba una política consensuada, ha sido un tema más de política interna que exterior y lamentablemente se ha utilizado como un elemento de enfrentamiento entre partidos y sectores de la sociedad española. No hemos sabido traducir la cercanía en consenso y es el momento de cambiar eso », dijo a Efe una fuente diplomática de España en la Isla.

La diplomacia de los gestos es fundamental en Cuba, por donde desde que se anunció la reconciliación con Estados Unidos han pasado mandatarios de medio mundo

La diplomacia de los gestos es fundamental en Cuba, por donde desde que se anunció la reconciliación con Estados Unidos han pasado mandatarios de medio mundo: la visita del entonces presidente francés François Hollande en 2015 -el primero en ir a la Isla tras el deshielo- se ha traducido en un apabullante desembarco de empresas galas en el país.

La ausencia de una visita al máximo nivel no ha deteriorado las relaciones, pero ha supuesto para España « lucro cesante, porque ha habido otros países que se han aprovechado más », pese a las « numerosas visitas de nivel ministerial y un continuo ir y venir de altos cargos » españoles a la Isla, indicó la fuente.

« Pero no es lo mismo eso que una visita de un jefe de Gobierno o de Estado », que « mejora mucho el nivel de interlocución y es clave para la relación entre dos países » admitió.

Por ello, consideró comprensible esa reacción de « ya era hora » por parte de los españoles en la Isla, pues « lo que quiere aquí la gente es un incremento de la relación acorde con el nivel de los vínculos que ya existen en todos los ámbitos ».

Pedro Sánchez será el tercer jefe del Gobierno español que visite oficialmente Cuba tras Adolfo Suárez (1978) y Felipe González (1986), ya que la visita de Aznar en 1999 se debió a una Cumbre Iberoamericana.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Inauguran en La Habana nueva sede de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Comments 1

  1. godo iberico says:
    7 ans ago

    PERO QUIEN VA HA INVERTIR EN CUBA CON LA INSEGURIDAD QUE TIENE LA ISLA, cualquier dia dicen los cubanos  » TODO NACIONALIZADO LAS INVERSIONES QUEDAN DEL ESTADO » EL ADIOS la inversion y los ahorros de toda una vida del inversor. PREFERIBLE EN ESTADOS SEGUROS de EUROPA DONDE HAY SEGURIDAD.

    Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Cubanos e iraníes listos para la gran ofensiva por el valle del Ghab

17 octobre 2015

Amazonas: Evo Morales en evidencia

26 août 2019

Mitos y mentiras sobre José de San Martín

13 juin 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?