Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Vida asociativa

Sociedad Asturiana de Beneficencia de Cuba celebró sus 140 años de existencia

esc-admin by esc-admin
4 septembre 2018
in Vida asociativa
0
75
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Sociedad Asturiana de Beneficencia de Cuba celebró sus 140 años de existencia en el Centro Asturiano de La Habana. Nuestro reconocimiento a la labor de esta sociedad y a su Presidenta Lidia Amago Pérez

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

La Sociedad Asturiana de Beneficencia de Cuba celebró sus 140 años de existencia en el Centro Asturiano de La Habana. Nuestro reconocimiento a la labor de esta sociedad y a su Presidenta Lidia Amago Pérez @GobAsturias pic.twitter.com/eW6Uhmkfjp

— EmbEspCuba (@EmbEspCuba) 3 septembre 2018


Con la tradicional misa en honor a la Virgen de Covadonga, y una velada artística y cultural, la Sociedad Asturiana de Beneficencia (SAB) conmemoró el 141º aniversario de su fundación en la capital cubana en el marco de las Jornadas de la Cultura Asturiana que se vienen desarrollando en La Habana desde el 1 de septiembre.
La ceremonia religiosa se celebró el pasado 2 de septiembre en la Iglesia Parroquial del Santo Ángel Custodio del Centro Histórico de la Ciudad, oficiada por el sacerdote Fernando Rivero. La liturgia se inició con una procesión al interior del templo precedida por la imagen de la patrona de Asturias cargada por directivos de la sociedad benéfica asturiana y escoltada por la banda de gaiteros de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC). La homilía estuvo dedicada a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de Covadonga, siendo recordados también los asociados fallecidos.
Asistieron más de un centenar de asociados y directivos de las entidades astures, entre los que se encontraban el presidente de la FAAC, Longinos Valdés Álvarez, y de la Sociedad Asturiana de Beneficencia, Mª Lidia Amago Pérez.
Velada cultural
Una vez finalizada la misa, los participantes se trasladaron al salón ‘Alejandro Casona’ en la sede de la FAAC, donde asistieron a una velada artística y cultural a la que acudió la encargada de Negocios de España en Cuba, Nuria Reigosa González, acompañada por Julio Santamarina López, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC) y los titulares de la FAAC y la SAB. Se encontraban también presentes presidentes y asociados de las 34 entidades asturianas afiliadas a la Federación.
Ana Mª Suárez, vicepresidenta de la FAAC, presentó a las personalidades invitadas y solicitó un minuto de silencio por el fallecimiento en ese mismo día del directivo de la Beneficencia Asturiana, Julio César Pérez.
La responsable de la Comisión de Asuntos Históricos de la FAAC, Mª Asunción Álvarez Fernández, impartió la conferencia ‘Sociedad Asturiana de Beneficencia: apuntes históricos’ y a continuación tuvo lugar la parte artística a cargo del grupo de baile de las sociedades ‘Beneficencia Asturiana’ y ‘Naturales de El Franco’, que dirige la profesora Daelèe Pèrez, finalizando la actividad con las palabras de la presidenta Mª Lidia Amago; la interpretación del himno asturiano; un brindis por el 141º aniversario y una merienda de confraternización.
Historia
La Sociedad Asturiana de Beneficencia se fundó en La Habana el 8 de septiembre de 1877 y fue la primera de las sociedades con fines benéficos creadas por emigrantes asturianos en Cuba y en el mundo, siendo su primer presidente Julián Álvarez Granda. La entidad se sostenía con el aporte de sus asociados; el alquiler de inmuebles de su propiedad; las herencias y donaciones aportadas por los ‘socios protectores’; y la realización de verbenas, romerías y tómbolas en los Jardines de las Cervecerías ‘La Tropical’ y ‘La Polar’. Los socios en situación de necesidad se podían beneficiar de pensiones, socorros, atención sanitaria y repatriación. Desde su fundación, la entidad posee una sede social propia en la calle Corrales, 64, y desde 1945 un Panteón Social en el Cementerio de Colón. La Beneficencia Asturiana fue la predecesora en el tiempo del Centro Asturiano de La Habana y cuenta actualmente con 1.594 asociados, de los cuales 31 son naturales de Asturias. La entidad mantiene sus objetivos fundacionales y entre sus numerosas actividades se destacan la atención a los enfermos, al Panteón social y la misa anual en honor a la Virgen de Covadonga. Su Ejecutivo Social está integrado por Mª Lidia Amago Pérez, como presidenta; Ramón Santamarina Suárez, vicepresidente; José J. López Méndez, tesorero; y Julio C. González Tirador, vicetesorero. Ocho vocales completan la directiva.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

¿Qué implica? Pues de momento que la sentencia saldrá un poco más tarde de lo que todos esperábamos, muy a nuestro hondísimo pesar.

Read moreDetails
Next Post

‘Emigrados de Riotorto’ en Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Justicia histórica: en ruinas la casa donde falleció el mercenario dominicano Máximo Gómez

17 janvier 2018

El Club Belmontino de La Habana celebra su centenario junto a 250 personas

2 juillet 2015

Las medidas de Biden

27 juillet 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?