Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Caracol africano introducido en Cuba para hacer brujería invade Placetas

esc-admin by esc-admin
7 août 2018
in Españoles de Cuba, Socialismo real
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares fuera de su área de distribución natural, que han conseguido establecerse y dispersarse en la nueva región, donde resultan dañinos. Los «invasores» producen cambios importantes en la composición, la estructura o los procesos de los ecosistemas naturales o seminaturales, y ponen en peligro la diversidad biológica nativa.
El caracol gigante africano o Achatina fulica es considerado una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según la lista elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe a su alta resistencia a variables ambientales, su crecimiento corporal acelerado, su dieta polífaga de más de 200 especies de plantas, entre ellas, varios cultivos (cítricos, coco, plátano, arroz, hortalizas, ornamentales, entre otros), además de materia orgánica en descomposición, y a su alto potencial reproductivo, que favorece su dispersión.
Los primeros informes de la presencia de esta especie en el país fueron realizados por la Dirección del Centro Nacional de Sanidad Vegetal y el Laboratorio de Malacología del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí  (IPK) en enero de 2014 y publicado en ese mismo año en la revista Molluscan Research.
Según manifestó al diario Granma el doctor en Ciencias Biológicas Antonio Alejandro Vázquez Perera, jefe del Laboratorio de Malacología del IPK: «Los estudios realizados por nuestro equipo de trabajo y publicados en la revista Biological Invasions han permitido asociar la expansión de esta especie invasiva con prácticas religiosas yoruba, a través de introducciones incidentales con estos fines. Hasta el momento, nuestro equipo ha podido confirmar la presencia de este caracol en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque, aunque no dudamos que se haya extendido a otras provincias, pues las invasiones biológicas generalmente comienzan de forma inadvertida».
Por su parte, José Reinaldo Mesa García, jefe del Departamento Provincial de Sanidad Vegetal en Villa Clara, aseguró a Vanguardia que en la provincia de La Habana fue donde primero se detectó, específicamente en el municipio de Arroyo Naranjo. En Villa Clara, hasta el momento, solo se confirma su presencia en el municipio de Placetas.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Medidas contra un enemigo

La Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con el lnstituto de lnvestigaciónde Sanidad Vegetal (lNlSAV), trabaja con el especialista en malacología en el estudio de la dinámica del caracol gigante africano.
Los especialistas recomiendan entre las acciones para combatirlo o erradicarlo varias medidas agrotécnicas, y el control mecánico, químico y físico, entre otros métodos para su eliminación.
«En materia de control mecánico puede recogerse el molusco de forma manual y destruirse con posterioridad, una práctica efectiva en detecciones aisladas o a pequeñas escalas, el empleo de barreras físicas alrededor de las áreas de cultivo como cercas y zanjas a manera de contención temporal, para luego destruir el caracol», plantea Mesa García.
Añadió, además, que sobresale entre las medidas de control químico la colección manual de la especie y sus huevos, introducirlos en una bolsa plástica y adicionarles sal común. Desde el punto de vista del control físico, se sugiere el ahogamiento en un recipiente con agua o someterlos a presión hasta su efectiva eliminación.
En cada uno de los procedimientos anteriores se recomienda el uso de guantes por las personas implicadas. En cuanto a la disposición final de los caracoles colectados —vivos o muertos—, deben incinerarse, sumergirse en agua hirviendo o enterrarlos en zonas lejanas de fuentes de abasto de agua, ríos, lagunas y arroyos, o de aguas subterráneas de profundidad inferior a los ocho metros. La fosa de enterramiento debe ser excavada en forma de talud y su profundidad debe ser tal que permita cubrir de forma completa los animales por lo menos con un metro de tierra.
Notable importancia alcanzan las acciones de información y capacitación a la población, las cuales deben incrementarse en aras de su conocimiento para el enfrentamiento y erradicación de esta especie exótica invasora presente en Placetas y otras zonas del territorio nacional.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Estudio demuestra que la palabra "coño" es la más utilizada en Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Liuliuseando sabroso: ¡'Todos del G2'!

30 octobre 2015

Cubano propone que también se reconozca la nacionalidad española a los que lucharon por España en 1898

28 février 2020

Habanimages, la exposición en París de pintores cubanos

1 juillet 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?