Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Enrique Rovira: "Los cubanos recuerdan a nuestros muertos más que nosostros"

esc-admin by esc-admin
13 juillet 2018
in Españoles de Cuba, Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

(Todas la fotos y el vídeo que aparecen en este trabajo son cortesía del autor E.R)
Enrique Rovira llega de Cuba con un sabor amargo en la garganta. Para el escritor español no caben dudas: « España no ha colaborado en los actos por el 120 aniversario de la Batalla de Santiago de Cuba » donde perecieron casi 300 marinos españoles en 1898. « Quizás tenga cosas más importantes que recordar. La sangre de sus hijos de hace más de un siglo  no reporta votos ».

P: Algunos medios oficiales cubanos dieron la noticia del homenaje que se hicieron en Santiago de Cuba con motivo de cumplirse el 120 aniversario del combate naval de Santiago de Cuba. ¿Quién o quiénes organizaron estas actividades?
ER: Ha habido varios actos con motivo del 120 aniversario: El primero fue la Imposición de una corona al monumento del Soldado Desconocido Español y otra al cubano. La segunda actividad consistió en el descubrimiento de una placa en el Castillo del Morro de Santiago con los nombres de los 270 muertos en la batalla Naval.  Por útimo se colocó una corona en el pecio del crucero Almirante Oquendo. Los allí presentes oramos bajo el agua en honor a los marinos fallecidos.
Todos estos actos han sido organizados por el “Centro de Gestión y Manejo del Parque Subacuático de Santiago de Cuba”. Aunque ha asistido el embajador español, todos los actos han sido sufragados por el Instituto Cubano de Patrimonio.
P: ¿Cómo surgió la iniciativa del homenaje por los 120 años de la Batalla Naval?
Fue con motivo del simposio submarino SIMPOSUB, que se ha hecho coincidir con el 120 aniversario. Todo ha sido organizado por el gobierno cubano. Era evidente que esta efeméride debía ser conmemorada, la novedad ha estado en que España no ha colaborado en ella, quizás tenga cosas más importantes que recordar. La sangre de sus hijos de hace más de un siglo  no reporta votos.
P: Una de las actividades consistió en colocar una corona de flor de café en el pecio de almirante Oquendo ¿Cómo se gestó está idea y cómo se llevó a cabo?
En el pecio del Almirante Oquendo había una placa submarina que desapareció cuando el Huracán Sandy. Se quiso poner una nueva placa, pero por falta de ayuda económica y por la desaparición del gobierno español, no se pudo acometer este proyecto. Pero se quiso hacer una ceremonia submarina, en la que colaboró por parte de España la “Asociación Regreso con Honor”, de la que formo parte,  y sobre todo por el “Centro de Gestión del Parque Subacuático”, concretamente su director Vicente González Díaz. Se colocaron dos coronas, una en la cofa del buque y otra atada a un cañón que asoma sobre la superficie.
P: Estas actividades se desarrollaron durante el SIMPOSUB, un evento que organizan las hoteleras cubanas y españolas. ¿Por qué se hizo de esta manera?
ER: España participa muy poco en SIMPOSUB, lo hace más la UNESCO. Precisamente este ámbito internacional pareció un escenario apropiado para significar estos homenajes.
P: ¿Cómo se abordó este tema con las autoridades cubanas y cuál fue la reacción de las mismas?
ER: Los cubanos se han volcado, sienten el dolor como hermanos, recuerdan a nuestros muertos  más que nosotros. Aparte de los actos mencionados, lanzaron una corona desde un barco de guerra en la bocana del puerto de Santiago.
P: El embajador de España en Cuba estuvo presente en el homenaje. ¿Cuál fue el papel que jugaron las autoridades españolas en todo el proceso? La embajada tiene una Consejería de Defensa ¿Cuál fue su implicación?
ER: El embajador estuvo presente, si bien que yo sepa España no ha tenido intervención en la preparación ni en la financiación de los actos.
P: Por la parte cubana quiénes participaron en los actos y en concreto ¿quiénes eran los submarinistas que bajaron al pecio?
Participaron varias autoridades; la presidenta de Patrimonio de Cuba, Gladys Collazo; y de Santiago, Suitberto Frutos; así como el director del parque subacuático, Vicente González; y el Presidente del Instituto de Historia de Cuba, René González.
Al pecio bajaron unos buzos del parque Subacuático, dirigidos por Vicente González. Yo tuve el honor de ser el único español, representando a mí patria y a la “Fundación Regreso con Honor”, que colabora en la medida de sus escasos recursos.
P: Usted es el autor del libro Los Misterios del 98. ¿Cuál es la tesis de su trabajo?
La tesis de mi trabajo y que además presenté como ponencia en “Simposub”, con mucho interés por parte de los historiadores cubanos; es que previo a la guerra se había acordado la cesión de Cuba a los yanquis. Lo que realmente perdimos por desastres militares fue Puerto Rico y Filipinas. De hecho, el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Cuba, Teniente General Luís Pando, no estuvo en Cuba durante la invasión, sino en los Estados Unidos. Durante este SIMPOSUB, precisamente hemos estudiado que el interés territorial de los EE.UU. era el eje Cuba-Hawaii-Panamá.
P: La Leyenda Negra ha hecho mucho daño a España y a la Hispanidad en su conjunto. ¿Cree que españoles y cubanos puedan en un futuro sentirse orgullosos de su historia común?
He de decirle, que a pesar que frecuento Cuba, nunca encontré un cubano que quisiera retornar a la soberanía a España; la Leyenda Negra ha hecho un daño irreversible. No así en Puerto Rico, en mis viajes por la pequeña Antilla he encontrado múltiples boricuas que quieren la reunificación con España y van en aumento. A SIMPOSUB asistió un puertorriqueño que se declaraba español.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

También le pueden interesar los libros del autor

  • 1898 la invasión de Puerto Rico.
  • 1898 la pérdida de las Filipinas. 
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Una ciudadana española presa en Cuba ¿Qué hará el gobierno de España?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Castristas en País Vasco lamentan la pérdida del "Comandante en Jefe"

10 décembre 2018

Sanders y los cubanos

12 mars 2020

Castrismo en España

21 mars 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?