Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Fernando Clavijo escuchó las dolencias de la comunidad canaria en Cuba

Redacción by Redacción
15 juin 2018
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar del poco tiempo del que disponía, tras los negocios, tocó la hora de conocer a la comunidad canaria de Cuba, que constituye la más numerosa entre todos los descendientes de españoles residentes en la isla.
En un twit publicado en su cuenta oficial, Cavijo se mostró satisfecho del encuentro donde no faltaron las manifestaciones culturales. « Respirar Canarias en Cuba.Sentir nuestras raíces en cada uno de los rincones de la Asoc Leonor Pérez Cabrera,que agrupa a 300 canarios y 38.000 descendientes,que mantienen vivas nuestras señas de identidad a miles de kilómetros.Un honor compartir con ellos y conocer su situación ».
Aunque no han trascedido los temas abordados, suponemos que sean los ya conocidos y que amargan la vida de todos los españoles de Cuba y no sólo los canarios: la situación de los expedientes de nacionalidad bloqueados, el acceso a las ayudas para descendientes mayores de 80 años, entre otros.
Para los seguidores de Clavijo en twiter no caben dudas, se trata de una operación seducción cara a las nuevas elecciones, donde los casi 40 mil votos de canarios siempre vienen bien.
Clavijo también conversó con altos dignatarios del régimen y se mostró complacido por los avances alcanzados, al punto que calificó de « estratégica » la jornada de trabajo con miembros del Gobierno cubano, entre los que se encontrana el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba. En dicha reunión se abordaron los lazos económicos y culturales con #anarias y las oportunidades en materia de transportes, renovables, investigación o turismo.
Facebook
Google
PROPUSO AL GOBIERNO CUBANO EL REFUERZO DE LOS LAZOS ECONÓMICOS Y CULTURALES
El presidente de Canarias se reunió con representantes de la diáspora canaria asentada en La Habana
Redacción, La Habana | 15 Junio 2018 – 14:40 h.
El presidente Clavijo, con miembros de los grupos folclóricos de la Asociación Leonor Pérez Cabrera de Cuba.
El presidente Clavijo, con miembros de los grupos folclóricos de la Asociación Leonor Pérez Cabrera de Cuba.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el viceconsejero de Acción Exterior, Luis Padilla, visitó este jueves Cuba en una escala de apenas 24 horas, antes de incorporarse este viernes al viaje de los Reyes de España a los Estados de Luisiana y Texas (Estados Unidos). Durante su estancia, se reunió con representantes de la diáspora canaria asentada en La Habana.
Hacía ocho años que un presidente del Gobierno de Canarias no realizaba un viaje oficial a la isla caribeña. En ese sentido, Clavijo ha aprovechado esta oportunidad para estrechar los vínculos históricos entre Cuba y Canarias y fortalecer las relaciones comerciales, coincidiendo con el inicio de una nueva etapa política en la isla caribeña y de su apuesta en la actualización del modelo económico de la isla en el que está inmerso.
El jefe del Ejecutivo mantuvo, junto al embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago, una intensa agenda de trabajo en la Isla, que inició a primera hora con una reunión con la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios Españoles de Cuba y empresarios canarios, con los que se reunió en la sede de la Embajada y en el que el presidente canario escuchó sus propuestas para establecer nuevas oportunidades para la actualización del modelo económico cubano a través de las relaciones comerciales y empresariales y las oportunidades que ofrece para la internacionalización de la economía española y, en especial, canaria, habida cuenta de los estrechos vínculos comerciales que Cuba y Canarias han mantenido a lo largo de las últimas décadas.
Así, cabe recordar que de las empresas españolas que tienen oficina abierta en Cuba, seis son de origen canario, operando en sectores muy variados como suministros hoteleros, equipamiento médico o piezas de automóvil, entre otros. Por otra parte, de las 15 agencias de viajes españolas con oficina en Cuba, tres son canarias.
Fernando Clavijo visitó también la sede de Aguas de la Habana, empresa participada por capital canario y responsable del abastecimiento del agua en la capital cubana.
Encuentro con la diáspora
Al inicio de la tarde, el presidente del Gobierno de Canarias se reunió con representantes de la diáspora canaria asentada en La Habana. Es la colonia española más numerosa existente en Cuba. La Casa Canaria existente en la capital y en otras ciudades del país cuenta con una intensa actividad cultural que ha permitido que pervivan las tradiciones canarias en Cuba. Aun así, la apuesta del Gobierno de Canarias es dar nuevos pasos que contribuyan a estrechar los vínculos históricos a través de la cooperación, la cultura y el comercio.
La Asociación Leonor Pérez Cabrera de Cuba –con sedes en La Habana, Jovellanos, Güines, Cabaiguan y Santiago de Cuba– agrupa a más de 300 canarios y casi 38.000 descendientes de isleños y gestiona un presupuesto de 70.000 euros del Gobierno de Canarias, además de 15.000 euros en ayudas directas también procedente del Gobierno de Canarias.
Fernando Clavijo resaltó la importante labor que desarrolla esta asociación que mantiene vivas las raíces de esos 300 canarios y sus descendientes y que, además, realiza una importante labor social valorada y respetada por la sociedad cubana. Recordó, además, que los lazos migratorios y de consanguineidad son enormemente profundos. Se estima que en Canarias residen en torno a 30.000 cubanos, siendo la Comunidad Autónoma que más ciudadanos cubanos acoge.
Reunión con Ricardo Cabrisas
El presidente del Gobierno de Canarias se reunió este jueves en La Habana con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba y ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, al que planteó la oportunidad de reforzar los lazos económicos y culturales entre el Archipiélago y la isla caribeña con la organización de un encuentro bilateral en Canarias que permita el intercambio de experiencia y conocimiento en materia de energías renovables orientadas a la industria turística y en concreto en materia de desalación y depuración de aguas en espacios insulares, en formación turística con la experiencia de los Hoteles Escuela de Canarias y en la ordenación y sostenibilidad del territorio.
Así, Clavijo trasladó al vicepresidente cubano el interés de Canarias por compartir el conocimiento y la ventaja competitiva que aporta el Archipiélago en materias como turismo, cambio climático, desarrollo tecnológico, energías renovables y medio ambiente y agricultura, además de en materia de transporte interinsular; un ámbito resaltado como de interés en la última reunión del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, precedida de la Primera Conferencia de Cooperación del bloque caribeño y que tuvo lugar en marzo de 2017 ya que, una de las prioridades de la conferencia fue justamente la necesidad de mejorar las infraestructuras de transporte en este entorno.
“En estos momentos –dijo–, existen diferentes segmentos productivos donde hay grandes oportunidades para las empresas canarias en materia de transportes, agricultura, renovables, investigación y turismo” y, por ello, queremos facilitar, siempre en estrecha colaboración con el Gobierno cubano, el trabajo de las empresas canarias en Cuba. La iniciativa de ese encuentro bilateral fue positivamente valorada por el vicepresidente cubano, quien señaló que esta reunión bilateral encaja con la prioridad del Estado caribeño de actualizar la economía cubana.
Tras el encuentro con el vicepresidente cubano que se prolongó con un almuerzo de trabajo, Clavijo destacó que “Cuba, junto con Panamá, son los dos países de Centroamérica y Caribe al que más exportaciones se realizan desde Canarias, y eso es algo que debemos potenciar dentro de la estrategia de internacionalización de la economía canaria”. En ese sentido, señaló que el Gobierno de Canarias, al igual que pretende realizar próximamente en San Antonio de Texas, analizará la idoneidad de establecer un delegado de la empresa pública Proexca en la isla de Cuba a petición de los empresarios canarios con interés en reforzar las relaciones comerciales con la isla.
La invitación formal del Gobierno canario se concretará la próxima semana, pero ya se adelantó parte del contenido a tratar en la reunión que tras el almuerzo mantuvo Clavijo, con el ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

150 Años de La Nacional en Nueva York: Servicio, Cultura, Gastronomía

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Denuncia

16 novembre 2015

Un policía español se proclama campeón del mundo de taekwondo

22 août 2019

Victorino Martín sobre el animalismo

20 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?