Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Becas, ayudas, subvenciones

Los gallegos de Cuba que decidan retornar a Galicia podrán optar por la 'Tarjeta de bienvenida' si llegan con niños nacidos en 2018

Redacción by Redacción
30 janvier 2018
in Becas, ayudas, subvenciones, Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social, ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la nueva orden que regula la concesión de la Tarjeta Bienvenida para los niños y niñas nacidos en 2018 y su ampliación hasta los 3 años para las rentas familiares hasta los 22.000 euros anuales. El nuevo reglamento también facilita las condiciones para hacerla extensiva a las personas que retornen durante el año 2018. De este modo, el Gobierno gallego consolida el apoyo económico a los padres y madres que decidan tener un niño o niña y lo extiende durante los tres primeros años de vida de éste o ésta para las familias con este nivel de ingresos.
Para hacer efectiva esta medida de apoyo a la natalidad, la Xunta reserva un gasto plurianual de casi 36 millones de euros entre los años 2018 y 2021 con el objeto de regular la concesión de esta aportación económica destinada a contribuir a sufragar los gastos que supone el nacimiento de un hijo o hija.
Con carácter general, la cuantía total de la ayuda será de 1200 euros a razón de 100 euros al mes durante el primero año de vida del hijo o hija, que se ingresará en uno o dos pagos anuales con la cuantía que corresponda hasta el mes de diciembre del ejercicio en curso en función del mes de nacimiento o, de ser el caso, del dictado de la resolución de adopción o guardia con fines adoptivos. Tendrán derecho a esta tarjeta aquellas familias cuya renta anual no supere los 45.000 euros o, en los casos en que sí se supera esta cifra, cuando la renta per cápita no sea superior a los 13.500 euros al año.
Asimismo, para aquellas familias con renta anual igual o inferior a 22.000 euros la ayuda se ampliará en el segundo año de vida y hasta que el niño o niña cumpla tres años en las siguientes cuantías: 600 euros anuales, a razón de 50 euros al mes, si el hijo o hija que da derecho a la ayuda es el primero; 1200 euros anuales, a razón de 100 euros al mes, si el hijo o hija que da derecho a la ayuda es el segundo; y 2400 euros anuales, a razón de 200 euros al mes, si el hijo o hija que da derecho a la ayuda es el tercero o sucesivos. En estos casos, las aportaciones se harán efectivas en pagos anuales sucesivos.
Gallegos residentes en el exterior
Se recoge además, como novedad, la consideración de las especiales circunstancias de los gallegos y gallegas que residiendo en el exterior decidan volver a Galicia en el año 2018, para que puedan optar a la ayuda. Así, si el hijo o hija nace antes del retorno, dispondrán de un plazo de dos meses desde su regreso para solicitar la ayuda frente al plazo general de dos meses desde el nacimiento o dictado de la resolución de adopción o guardia con fines adoptivos.
La Tarjeta Bienvenida está destinada a atender los gastos que supone el nacimiento, derivados de la adquisición de productos básicos para el niño o niña como leche y otros alimentos, pañales, ropa, cunas, artículos de paseo y de viaje, productos de higiene o farmacéuticos. De este modo, la tarjeta puede usarse en establecimientos de puericultura o especializados en artículos y productos para la infancia, así como en las farmacias, parafarmacias, supermercados y tiendas de alimentación.
Se estima que la percibirán 8 de cada 10 familias gallegas y que se beneficiarán en torno a 15.000 niños y niñas, de quienesd alrededor de 9000 la recibirán hasta que cumplan los tres años en aquellos casos en que la renta familiar sea inferior a 22.000 euros.
Presupuestos y beneficiarios 
La consolidación y ampliación de la Tarjeta Bienvenida supone un gasto total de 35.957.576 euros distribuido en cuatro anualidades, correspondiendo 9 millones de euros al ejercicio 2018; 13.843.676 euros al 2019; 8.742.600 euros al 2020 y 4.371.300 euros al 2021.
Este es el tercer año que el Gobierno gallego convoca esta ayuda, que forma parte del Programa de apoyo a la natalidad (PAN Galicia), una propuesta global que persigue dar respuesta a las necesidades de las madres y de los padres gallegos, garantizar el bienestar de las familias y apoyarlas de manera integral y continua desde el primer momento.
Los datos de familias beneficiarias de la Tarjeta Bienvenida en sus dos primeros años de existencia son de 14.878 usuarios y usuarias en 2016 y de 12.291 a diciembre del presente ejercicio. Esta última cifra se incrementará hasta llegar a un volumen similar al de 2016, toda vez que los padres y madres tienen un plazo de dos meses desde el nacimiento para solicitar la ayuda por lo que se presentarán nuevas solicitudes hasta finales de febrero de 2018.
El objetivo del Ejecutivo autonómico es convertir a Galicia en un referente de servicios de apoyo a la familia y a la infancia. De hecho, al amparo del PAN, las familias pueden acogerse a toda una serie de ventajas, entre otras: deducciones fiscales por nacimiento o adopción de hijos o hijas, la prestación de pago único por hijos e hijas menores de 3 años, la exención de pago en las escuelas infantiles para el segundo hijo o hija que acuda al mismo centro de aquellas familias con una renta per cápita igual o inferior a 7.500 euros anuales y a las y los menores en situación de acogimiento familiar, y de cara al próximo curso escolar está previsto aplicar una bonificación en las escuelas infantiles del 25% para el segundo hijo o hija y del 50% en los sucesivos hijos o hijas.
Además, la Xunta está impulsando una amplia red de recursos de conciliación y atención a la infancia, con más plazas públicas o financiadas con recursos públicos en escuelas infantiles de 0 a 3 años, la apertura de escuelas infantiles en polígonos industriales, la puesta en marcha de Casas Nido en los ayuntamientos rurales o los programas Bono Cuidado y Bono Concilia.
En la actualidad, Galicia tiene una ratio de cobertura superior al 40% en plazas en escuelas infantiles para niños y niñas de 0 a 3 años, superando en 7 puntos la ratio aconsejada por la Unión Europea.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails
Next Post

La Cónsul General de España en Cuba da la cara

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los 10 del año 2017 en el DLM

1 janvier 2018

Desmontando las razones para la independencia de Cuba (sirven para Cataluña)

16 septembre 2018

Spotify lanza un mapa con la música favorita en mil ciudades de todo el mundo

19 août 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?