Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Españoles de Cuba

Gallegos de Ferrol entonan el himno gallego en La Habana como hace 110 años

Redacción by Redacción
22 novembre 2017
in Españoles de Cuba
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La asociación de beneficencia y recreo Ferrol y su Comarca como cada año festejó la entonación por vez primera del himno gallego hace 110 años en los bajos del otrora muy Ilustre Centro Gallego de La Habana – hoy Gran Teatro ‘Alicia Alonso’–
La fundación de esta histórica asociación gallega fue efectuada el 14 de julio de 1909 según consta en las actas llevadas al libro del escritor Felipe Cid Domínguez ‘Ferrol y su Comarca. Historia y existencia’ financiado por la fundación Sotelo Blanco.
En nuestros días está presidida por Domingo Regueiro Regueiro y Armando Basanta Rodríguez como interventor, entre otros directivos. Posee más de 2,000 asociados, muchos de ellos nacidos en A Coruña.
La entonación del Himno Gallego fue uno de los actos más puros y nobles de los emigrados gallegos de Cuba para con la Galicia pobre de entonces, además de marcar un trascendental hito en la historia galaica mundial. En el Teatro Nacional del Centro Gallego de La Habana, el 20 de diciembre de 1907 se estrenó por vez primera el Himno de Galicia.
No podemos olvidar jamás al hombre trabajador y honesto que, con la amorosa labor de unir a gallegos y descendientes, materializó este gran acto de patriotismo como lo es sin duda la interpretación por vez primera de las notas del himno gallego a muchos kilómetros de distancia. Juntos a Xosé Fontenla festejamos jubilosos y comprometidos con la historia galaica fuera de la tierra gallega. También recordar por siempre que él junto al poeta de Galicia Manuel Curros Enríquez fundaron en la capital cubana, la primera Asociación Iniciadora y Protectora de la Academia Gallega y su primer diccionario de Gramática.
Este sencillo gallego, no obstante haber llegado a La Habana con solo cuatro años de edad, y dejar de pronunciar la histórica “Z” española por las a veces cómica “S” cubana, jamás olvido su tierra de origen que por fuerza mayor tuvo que abandonar junto a sus padres a mediados del siglo XIX. Con que amor aquel abnegado tipógrafo gallego, solicitó primero una letra a nuestra gran figura literaria, Manuel Curros Enríquez, la música al maestro José Castro González, más conocido como “Chané” emigrado también en La Habana. Al ver la demora por parte de estas dos grandes personalidades de las letras en Galicia y Cuba, pues elige el poema de Eduardo Pondal “Os Pinos”, y establece de inmediato contacto con Pascual Veiga, a quien solicita la composición de la música, logrando así un Himno Regional Gallego que sería el definitivo.
Fue oído por vez primera la lluviosa tarde del día 20 de diciembre de 2007 en los bajos del hoy otrora MI CENTRO GALLEGO DE LA HABANA, cuando la mayoría de los gallegos emigrados en La Habana rendían homenaje póstumo al músico Pascual Veiga, con el fin de recabar fondos para erigirle un monumento funerario en Mondoñedo, Galicia.
Es bueno destacar que este suceso marcó aún más a gallegos y descendientes residentes no solo en La Habana, sino en todo el Archipiélago cubano. Fue tal este acontecimiento que el día 13 de diciembre de 1908, la Junta General del Centro Gallego de La Habana lo declara como su Himno.
En el salón de la Oficina Delegada de la Xunta de Galicia fue muy bien recordado por el bardo de la comunidad galaica Manuel Álvarez Fuentes, quien con cariño y respeto destacó la trayectoria de este ejemplar gallego, que sin dudas fue Xosé Fontenla Leal. También recitó su poema escrito para darlo a conocer en este histórico acto, precisamente en los altos donde fue entonado por vez primera el hermoso Himno Gallego, que junto al escudo identifican a los hijos y descendentes de gallegos en España y fuera de ella.
Fuente: LRI

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

Podemos propone estancias en escuelas asturianas para hijos de emigrantes

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Cuba vuelve del frío

30 juillet 2015

"El día del orgullo griego ha durado 48 horas"

1 juillet 2015

La dictadura más larga

16 mai 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?